POLICIALES

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

Crimen y misterio: encontraron a una jubilada flotando sin vida en una planta potabilizadora

La víctima octogenaria se encontraba desaparecida desde el pasado domingo. Los investigadores caratularon el caso como «averiguación causales de muerte».

Crimen y misterio: encontraron a una jubilada flotando sin vida en una planta potabilizadora

El cuerpo de la anciana fue encontrado en el interior del canal San Martín. (Sitio Andino)

Una anciana de 70 años de edad fue encontrada sin vida en el interior de un cauce de agua de una planta potabilizadora ubicada de la localidad de Maipú, provincia de Mendoza, quien era buscada intensamente desde el pasado domingo.

Se trata de María Teresa Díaz, quien fuera encontrada en principio por una vecina de la zona, tras la posterior alerta al 911 por la presencia de un cuerpo en el interior de un cauce de agua.

Los efectivos policiales de la Subcomisaría de Lunlunta se dirigieron rápidamente hacia el lugar de los hechos, precisamente en las intersecciones de las calles Azcuénaga y Terrada, donde se ubica una planta potabilizadora de Maipú.

El cadáver de la octogenaria se encontraba atrapado en una reja que da al canal San Martín, en la toma de Lunlunta, por lo que las autoridades locales ratificaron su deceso.

Cuando lograron sacarla del agua, efectivos policiales la describieron como «una mujer mayor», pero horas más tarde lograron identificarla y aclarando que se trataba de una persona que se encontraba desaparecida desde el último domingo.

La autopsia sobre el cuerpo de Díaz señaló que en principio murió ahogada al ser arrastrada por el agua, y que el cadáver de la víctima no presentaba lesiones óseas dando indicios que no se trató de un crimen.

Sin embargo, la fiscalía N.º 10 ya está al frente de la investigación y por el momento la causa quedó caratulada como «averiguación causal de muerte».

Así una mujer «zafó» de motochorros y los amenazó con la linga de su bicicleta

Una ciclista entraba a su casa, en el sur del Gran Buenos Aires, cuando advirtió que iba a ser asaltada. Uno de ellos le apuntó con un arma y la situación fue grabada por una cámara de seguridad.

Así una mujer "zafó" de motochorros y los amenazó con la linga de su bicicleta

La rápida y valiente reacción de la mujer impidió el asalto.

Una mujer «safó» de un robo de motochorros que trataron de asaltarla cuando estaba a punto de entrar a su casa, en el sur del Gran Buenos Aires, durante un hecho de inseguridad ocurrido este miércoles a la noche, y que quedó registrado por una cámara del barrio.

En la filmación, a la que se tuvo acceso, se ve a la víctima, que llegaba en su bicicleta al portón de su vivienda, cuando notó la presencia de dos delincuentes en moto que estaban detrás de ella.

Sin dudarlo, ella entró rápido para evitar el asalto, aunque lejos de cerrar el portón y tratar de resguardarse, fue más allá. «Lo que me salió es querer tirarle con la linga que tenía en la mano», contó la ciclista.

Mientras ella los amenazaba con la herramienta utilizada para asegurar su vehículo, en simultáneo, uno de los malvivientes le apuntaba con un arma de fuego, lo que hizo más dramática la peligrosa situación, que grabada en un video.

«Cuando van subiendo la vereda el de atrás saca el arma y me dice dame todo, yo tire la bici para adentro y cerré», cerró la protagonista de la historia, que afortunadamente resultó ilesa, y sin ningún rasguño.

Los asaltantes escaparon del lugar sin concretar el robo que tenían pensado llevar a cabo. Serían los mismos autores de otros hechos similares cometidos en el vecindario y zonas aledañas.

«Esto es a tres cuadras de la comisaria, que está en Golondrina y Salta, donde los crucé. Se ve que me siguieron desde ahí», contó 

«La moto parece tipo Gilera ,YBR o algo así, tanque gris, cacha y guardabarros azul», precisó sobre las características de los ladrones.

Caso Lucio Dupuy: irá a juicio la jueza que le firmó la tenencia a la madre y su pareja

Por presunto mal desempeño de sus funciones, tanto la magistrada como su asesora irán a juicio por no evitar que el nene de cinco años no fuera asesinado brutalmente por su madre y la pareja de esta, el pasado el 26 de noviembre de 2021.

Caso Lucio Dupuy: irá a juicio la jueza que le firmó la tenencia a la madre y su pareja

Ana Clara Pérez Ballester fue quien le otorgó la tenencia a las asesinas de Lucio Dupuy.

Ana Clara Pérez Ballester, la jueza que firmó la tenencia de Lucio Dupuy a su madre y su pareja —ambas condenadas a prisión perpetua por el asesinato del pequeño de cinco años— irá a juicio oral por presunto «mal desempeño de sus funciones».

Tanto la magistrada como su asesora, Elisa Alejandra Catán, deberán sentarse en el banquillo de los acusados el próximo lunes 11 de diciembre, y se prevé que el proceso durará cuatro días, siendo que el 19 será la ronda de alegatos y el 22 se conocerá el veredicto final.

Vale destacar que un Jurado de Enjuiciamiento procesó a las magistradas tras la denuncia ante el Jury por el procurador general de La Pampa, Mario Oscar Bongianino. De esta manera, tanto Pérez Ballester —a cargo del Juzgado de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes 1 de General Pico—; y Catán —responsable de Asesoría de Niñas, Niños y Adolescentes 2 de esa ciudad pampeana— fueron suspendidas de sus funciones.

Por unanimidad, ambas apuntadas por la justicias fueron acusadas por «remoción por mal desempeño de sus funciones, por entender que omitieron obligaciones esenciales en todo procedimiento en el que esté en juego el interés superior del niño», siendo que en noviembre de 2020 le dieron la tenencia de Lucio Dupuy a su madre Magdalena Espósito ValentiEl 26 de noviembre de 2021, el niño fue asesinado en la casa donde vivía con su mamá y la pareja de esta, Abigail Páez.

Por lo pronto, el Colegio de Magistrados de La Pampa mencionó que la jueza «no había hecho entrega del niño y que en la causa no se habían denunciado ni existían indicios que alertaban situaciones de violencia que indicaran la inconveniencia de homologar el acuerdo. Dicho acuerdo tampoco fue cuestionado por familiares ni organismos públicos de protección a la niñez con anterioridad al homicidio».

El abuelo de la víctima consideró a la jueza como «la tercera asesina de Lucio»

Ramón Dupuy, abuelo del nene asesinado, llamó a la jueza como «la tercera asesina de Lucio». En declaraciones radiales, pidió que Pérez Ballester sea investigada, y recordó que «la contestación de esta jueza fue que ‘la madre es la madre y no iba a estar con nadie mejor que con la madre’, y al año y tres meses lo trajeron muerto».

En ese marco, y previo a firmar la tenencia a su madre, consideró que la jueza podría haber «estudiado el expediente, podría haber hecho un socio ambiental, podría haber llamado al papá para preguntarle si estaba de acuerdo o no estaba de acuerdo».

Ramón Dupuy fue uno de los que buscó justicia por la muerte de su nieto.

Ramón lamentó el fatal desenlace ya que «no logramos el cometido de restituirlo a Lucio a la familia paterna» y que acabó con Espósito Valenti y Páez, hoy en día cumpliendo condena en el Complejo Penitenciario I de San Luis.

Sin embargo, el abuelo de la pequeña víctima continuará luchando para que las condenadas no continúen en la misma cárcel. «Van a comer juntas, tienen visitas íntimas juntas, hacen recreo juntas, toman mate juntas, hacen talleres juntas, entonces estamos en la misma», concluyó.

Cayó un viejo falsificador que fue condenado por estafar a una empresa de TV satelital

Conocido como «El falsificador analógico» había sido sentenciado a dos años y medio de prisión en febrero pasado. Había inventado una modalidad delictiva con la que atacó a empresas.

Cayó un viejo falsificador que fue condenado por estafar a una empresa de TV satelital

El hombre es un técnico en electrónica y canillita.

Pese a haber sido condenado a comienzos de año por estafas cometidas en 2021, Fernando Falsetti volvió a ser detenido por desplegar una modalidad delictiva por la que lo llaman el «falsificador analógico».

Se trata del sujeto acusado de crear números y códigos de seguridad de tarjetas de crédito y débito. Este método ya lo había llevado a la condena en febrero pasado, durante un juicio abreviado. La sentencia fue a dos años y medio de prisión en suspenso.

Falsetti, un técnico en electrónica y canillita de 57 años, reincidió y, después de volver a defraudar a la misma compañía, fue detenido.

Fuentes del caso indicaron que había descubierto el algoritmo que le permitía generar plásticos que nunca fueron pedidos ni dados de alta por el sistema. Con ese modus operandiestafó a una empresa de televisión satelital, que cayó en las maniobras fraudulentas, entre mayo y septiembre de 2021.

Sin embargo, dos años después, una nueva investigación de la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito de San Isidro llevó a detener a Falsetti. La denuncia es por un modus operandi similar.

En el procedimiento de este lunes le secuestraron un cuaderno con anotaciones de números de tarjetas y códigos de seguridad que serían los utilizados para engañar.

Los investigadores identificaron que las maniobras eran realizadas desde la misma dirección de IP, donde interactuaban con varias tarjetas

Quisieron robar una escalera, pero no se dieron cuenta de que estaba encadenada: quedaron escrachados por la cámara de seguridad

Dos hombres trataron de cometer un robo en el sur del Gran Buenos Aires, pero salió mal, y tuvieron que correr sin concretar el hecho, que quedó registrado por una cámara de seguridad.

Quisieron robar una escalera, pero no se dieron cuenta de que estaba encadenada: quedaron escrachados por la cámara de seguridad

Los delincuentes huyeron del lugar, pero fueron filmados.

Dos hombres quedaron filmados en medio de la noche, durante un inútil intento de robo ocurrido en la localidad bonaerense de Temperley, que quedó filmado por una cámara de seguridad.

De acuerdo a la secuencia de imágenes del hecho, ocurrido el viernes pasado en una casa ubicada sobre la calle Indalecio Gómez, dos personas, que serían de sexo masculino, trataron de llevarse la herramienta de trabajo del dueño de la vivienda.

Sin embargo, el propietario, que había dejado dicho objeto en el patio, tomó sus precauciones, para evitar que caiga en manos de delincuentes que roban bajo esa modalidad, mientras el resto de los vecinos duermen. El dueño la dejó encadenada y asegurada con un candado, dato con el que no contaban los frustrados ladrones.

En el video se observa que uno de ellos se trepa a la reja, mientras que el otro hace de «campana» en la vereda. En un momento, el malviviente se da cuenta de que llevarse la herramienta era una misión imposible, porque lo que desiste, y se van rápidamente.

No obstante, el episodio quedó registrado en imágenes, y no se descarta que los autores sean los mismos que llevaron a cabo otros ilícitos similares en la zona.

¡Horror en Rosario! Luego del asesinato del colectivero, un pibe fue acribillado de 13 disparos

Se trata de Elías Gabriel Merlo. La Policía halló un bolso con dos armas de fuego en una vivienda muy cerca de la escena del crimen.

¡Horror en Rosario! Luego del asesinato del colectivero, un pibe fue acribillado de 13 disparos

Otra vez crimen y horror en Rosario.

La Zona Sur de Rosario sigue siendo terreno fértil para el crimen. Tras el cruento episodio en el que perdió la vida un chofer de colectivos, la Policía informó sobre un episodio en el que un chico de 30 años fue asesinado de (por lo menos) 13 disparos.

Según se pudo saber la víctima fue identificada como Elías Gabriel Merlo. Sin embargo, los criminales aún están prófugos de la Justicia y todavía se desconoce cuáles son sus identidades. Además, a raíz del testimonio de los asustados vecinos, se oyeron al menos 16 disparos.

¿Cuándo ocurrió el crimen? Alrededor de las 19.30 de este sábado, en la esquina de calles Garibaldi y Ayacucho, en el barrio santafesino de La Bajada.

Como consecuencia de las primeras pericias, los efectivos policiales determinaron que hubo al menos 16 disparos de un arma calibre 9 mm. en el lugar. Por otra parte, allí se recolectaron 12 vainas servidas, un plomo desnudo deformado y tres plomos encamisados deformados del citado calibre.

Al arribar al lugar, los uniformados hallaron el cuerpo de Merlo tendido en el asfalto, sin signos vitales. De acuerdo a lo que pudieron constatar, el occiso presentaba múltiples heridas de bala, distribuidos entre el pecho y la cabeza.

Asimismo, un llamado anónimo a la Policía informó que sobre la calle Ayacucho al 4100, en un departamento ubicado en los pasillos, había sujetos con armas de fuego, según precisaron desde el portal local Rosario3.

Persiguiendo esas pista, los efectivos se acercaron al lugar y encontraron en una bolsa dos pistolas con sus respectivos cargadores: una marca Bersa Thunder y la otra Browning, sin numeración visible. Ambas fueron confiscadas para saber si son las utilizadas para acabar con la vida de Merlo.

Hasta el momento, aún no se determinó los pormenores del suceso, puesto que tanto los familiares de la víctima como los vecinos se negaron a aportar mayor información. Con el crimen de Merlo, ya son 240 las personas asesinadas en lo que va del año.

Rosario: otro crimen tras la muerte del colectivero

Otro episodio, ocurrido tan solo tres horas antes en Rosario, tuvo como lamentable protagonista a un colectivero de la línea 116. Una unidad de transporte urbano recibió siete balazos y los sicarios dejaron una carta amenazante.

Ocurrió en Eva Perón y Cullen. Las primeras informaciones indican que no sería un ataque a la unidad, sino que habrían ido a buscar directamente a la víctima.

Crimen Colectivero Rosario
Crimen del colectivero en Rosario: así quedó el «bondi».

El conductor fue identificado como Luis César Roldán, de 39 años. De acuerdo al testimonio de los pasajeros, uno de los sicarios —que estaba vestido con una camiseta de Newell’s— se bajó de la moto y comenzó a disparar contra la víctima desde afuera. Después, se subió al colectivo desde donde remató a Roldán.

«Está re chapa el pendej…»: policía acusado de gatillo fácil se burló de la víctima, quien perdió un ojo

La víctima tenía 17 años cuando, en 2020, lo balearon en la cara durante un allanamiento por error en su casa del sur del Gran Buenos Aires. Ahora padece un delicado estado de salud mental, tras un brote psicótico provocado por revivir ese ataque.

"Está re chapa el pendej...": policía acusado de gatillo fácil se burló de la víctima, quien perdió un ojo

El joven sobrevivió de milagro al brutal ataque.

Un joven que cuando tenía 17 años fue víctima de un caso de gatillo fácil en el que perdió la vista de un ojo durante un allanamiento erróneo en su casa, en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, ahora padece un delicado estado de salud, luego de un brote psicótico sufrido semanas atrás.

Además de ese grave episodio de violencia institucional, ocurrido en junio de 2020, y que le cambió la vida para siempre, el joven y su familia deben soportar la impunidad del acusado, que está libre, y se burla en redes sociales: «Está re chapa el pendejo. Después me rompen las pelotas a mí jejeje», escribió en su Facebook, donde compartía la publicación sobre la internación del denunciante.

Se trata de un efectivo de la Policía Bonaerense, que pertenecía al Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de Lomas de Zamora que participó del operativo que terminó con la brutal agresión al adolescente.

La burla del policía.

«Nacho está con tratamiento psiquiátrico y psicológico, mientras el acusado y su esposa se burlan en redes sociales», lamentó Mariana, la madre de la víctima, que en diálogo con cronica.com.ar contó todas las dificultades que atraviesan actualmente.

El 20 de septiembre sufrió un brote psicótico relacionado a su deterioro emocional, vinculado directamente con el hecho que cambió su vida para siempre, el cual tiene que revivir para hablar en fiscalía.

El acusado era parte del GAD de Lomas de Zamora.

La causa se elevó a juicio meses atrás, y solo falta la confirmación de la fecha para juzgar al funcionario policial que tenía que haber sido desafectado de la fuerza por su procesamiento.

El imputado permaneció un breve periodo de tiempo detenido, hasta la jueza Marisa Salvo, a cargo del Juzgado de Garantías 5 de Lomas, dispuso su excarcelación, y que permanezca en esa condición el resto de la investigación. No obstante, quedó imputado por el grave hecho que se le atribuye como autor.

Será el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de los Tribunales lomenses el encargado de llevar adelante los procesos probatorios, que contarán con la presencia de testigos citados por los jueces, y otros propuestos por las partes.

Sin embargo, hay una instancia fundamental para dar el siguiente paso, y es la declaración de Nacho, la cual se demora por el delicado momento de salud mental que atraviesa. Es que cada vez que se tiene que presentar, revivir aquella traumática situación lo hace volver el tiempo atrás y lo afecta mucho.

Además, se quedó sin abogado, y su familia está en plena campaña a contra reloj para conseguir a un letrado que se pueda hacer cargo de su caso. Una tarea nada fácil, si se tiene en cuenta que el juicio es inminente, y el profesional que se ponga al frente, contará con poco tiempo para la reunión de las pruebas.

Todo comenzó con un robo: la escuela 26 de Villa Centenario había sido saqueada por delincuentes que escaparon con los electrodomésticos, dieron origen a la investigación y la búsqueda de aquel botín.

A mediados del 2020, la Policía allanó una casa ubicada sobre la calle Rawson al 1800. Sin embargo, entraron en una casa equivocada, donde viven los sobrinos del presunto autor del hecho, un hombre que fue detenido ese día.  

El menor recibió el impacto de bala de goma en el pómulo derecho, lo que le provocó “varias laceraciones comprometiendo el ojo derecho”, precisaron. Fue asistido por personal del SAME y trasladado consciente al Hospital Gandulfo, donde se le hicieron curaciones para después trasladarlo a una clínica oftalmológica de mayor complejidad.

Según el relato de los voceros de la fuerza, el adolescente se habría abalanzado sobre los oficiales con un cuchillo, aunque su familia desmintió esa versión desde el primer día.

“Mi hermano no había hecho nada y le pegaron un balazo de goma en el ojo, le quitaron la visión. Allanaron todas las casas y robaron los electrodomésticos de los vecinos”, denunció Rocío, hermana de Nacho, en una entrevista realizada en ese momento con el programa radial Política del Sur. 

Se fugó de la cárcel con un guardapolvo de docente: así fue recapturado

Había cambiado su fisonomía. Por su fuga apartaron a la cúpula del penal de Olmos. Le encontraron un arma y 8 celulares. 

Se fugó de la cárcel con un guardapolvo de docente: así fue recapturado

El preso tras ser recapturado.

Un preso que se había dado a la fuga de la cárcel de Lisando Olmos en julio del año pasado camuflado con un guardapolvo simulando ser docente, fue recapturado en la localidad bonaerense de Merlo en donde se escondía tras cambiar su aspecto físico.

Se trata de Víctor Torres Barrera (46), quien se evadió el 1 de julio de 2022 de la Unidad Carcelaria 1 de Lisandro Olmos, correspondiente al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), donde cumplía una condena por un homicidio. La fuga  derivó en el desplazamiento de la cúpula de complejo penal.

Según expresaron las fuentes a Télam, Torres Barrera fue recapturado cuando caminaba por las calles Clemente Cimorra y Viedma, en la localidad de Mariano Acosta, partido de Merlo, al oeste del conurbano bonaerense, tras un procedimiento de vigilancia encubierta.

El hombre había cambiado su fisonomía, se había cortado el pelo y se había dejado la barba, pero los investigadores lo identificaron por dos marcas que tenía en su nariz. No opuso resistencia.

En su vivienda se incautó una escopeta calibre .16, 11 cartuchos del mismo calibre, ocho teléfonos celulares, dos cuchillos, además de otros objetos de interés.

Torres Barrera escapó de la unidad del SPB, donde estaba detenido por el delito de homicidio, a disposición del Tribunal Oral y Criminal (TOC) 7 de San Martín.

El hombre logró darse a la fuga vestido de docente junto a otros tres profesores de la escuela secundaria que funciona dentro del establecimiento carcelario, ubicado en la avenida 197 y 50 de Lisandro Olmos, partido de La Plata.

El evadido logró superar cinco puestos de control intermedios y transitar unos 120 metros desde el edificio donde funciona la escuela «intramuros» hasta la salida de la cárcel de máxima seguridad.

Por esta nueva causa, Torres Barrera será imputado de los delitos de evasión y tenencia ilegal de arma de guerra.

Hirió a su pareja e intentó resistirse con tres cuchillos del arresto

La patrulla policial acudió al domicilio del imputado luego de encontrar a la víctima a pocos metros de la vivienda donde había sido violentada. El agresor se abalanzó sobre los uniformados con tres cuchillos, aunque lograron reducirlo.

Hirió a su pareja e intentó resistirse con tres cuchillos del arresto
El hombre fue detenido.

Este viernes, un episodio violento sacudió a la ciudad bonaerense de Ensenada, cuando un hombre fue arrestado por amenazar a la policía armado con tres cuchillos luego de agredir a su pareja y provocarle graves heridas en la cara.

Previamente al hecho, personal policial en medio de uno de sus recorridos detectaron a una mujer que llevaba varias lesiones cortantes en el rostro. Al acercarse, esta declaró ante los uniformados que su pareja y concubino se había abalanzado sobre ella y la había violentado a golpes. 

La víctima de 43 años reveló en su testimonio que ambos se encontraban habitando en una pensión a pocos metros de allí. Con los datos pertinentes, la patrulla se dirigió rápidamente a la vivienda, ubicada en una pensión de la calle 126.

Ni bien arribaron en el domicilio, el agresor de 30 años intentó resistirse y se abalanzó sobre ellos con la ayuda de tres armas blancas.

Inmediatamente, los efectivos comenzaron a disparar con balas de goma con el objeto de neutralizarlo, hasta que lograron aprehender al hombre. Al inspeccionarlo, notaron que estaba armado: el acusado portaba una cuchilla y dos cuchillos tipo tramontina. 

Luego del intenso operativo, el detenido fue derivado al hospital Celestino de Ensenada para que recibiera la atención correspondiente, mientras espera el parte judicial para enterarse de como se procederá con el caso.

En simultáneo, su pareja recibió atención del SAME para ser examinada por los cortes. El personal de salud no ofreció mucha información al respecto, aunque sí detalló que las heridas son profundas y continuará en observación.

Según los datos proporcionados por las fuentes policiales, la causa quedo a cargo de la Unidad Fiscal de Investigación Judicial (UFIJ) N° 15, y fue catalogada como »lesiones y amenazas en contexto de violencia de género y atentado y resistencia de la autoridad». Por su parte, Frutos, finalmente fue imputado. 

Policía fue baleado por motochorros que quisieron robarle

Ocurrió en la zona oeste del Gran Buenos Aires. La víctima de 41 años debió ser hospitalizada después de haber recibido tres disparos. Ahora las autoridades procuran localizar a los delincuentes.

Policía fue baleado por motochorros que quisieron robarle

En este barrio ocurrió el intento de robo que sufrió el efectivo policial.

Un oficial primero de la Policía de la Ciudad fue herido de bala por dos motochorros que intentaron asaltarlo, en un suceso ocurrido el jueves en el oeste del conurbano bonaerense. Los sospechosos son buscados por los investigadores policiales.

Voceros judiciales revelaron que la víctima fue identificada como Fernando Gómez Guzmán, de 41 años. Ocurrió en la noche del pasado jueves en el cruce de Balbastro y Pujol, cuando el hombre, quien en esos momentos estaba franco de servicio y vestido de civil, fue interceptado por dos individuos armados a bordo de una motocicleta.

Trascendió que la víctima, que se desempeña en el barrio porteño de La Boca, resistió al asalto y fue agredido a disparos por los delincuentes, que escaparon tras el ataque.

Gómez Guzmán, por su parte, fue auxiliado por los vecinos que lo trasladaron de urgencia al Hospital Interzonal General de Agudos Paroissien.

Allí, los médicos certificaron que había sido alcanzado por al menos tres proyectiles (en un brazo, en el estómago y en la pierna derecha).

Investigadores de la comisaría 2ª Este y de la Dirección Departamental de Investigaciones de la jurisdicción llevaron adelante diferentes procedimientos para establecer el paradero de los atacantes.

Integrantes de la delegación local de la Policía Científica fueron convocados para la realización de diversas pericias en el escenario del episodio. La causa fue caratulada «Robo y lesiones» de manera preventiva.

A las trompadas: la Policía evitó una masacre en la que unos hermanos se disputaban la herencia del padre

Un grupo de hombres se tomaron a golpes de puño en Santiago del Estero, en una crezca originada por la casa paterna, recientemente fallecido.

A las trompadas: la Policía evitó una masacre en la que unos hermanos se disputaban la herencia del padre

Las autoridades se presentaron en el lugar.

Un grupo de hermanos protagonizaron una violenta pelea, originada a raíz de la disputa por la herencia del padre, quien acababa de fallecer, y les dejó una vivienda.

El incidente ocurrió el pasado miércoles en la zona sur de la capital de Santiago del Estero y requirió la presencia de la Policía. Todo comenzó con un intercambio de palabras por el futuro del inmueble donde vivía el padre de estos. 

El motivo del interés de un joven de 32 años le molestó a sus hermanos, que también viven en la propiedad, y lo confrontaron.

Posteriormente, entre los hermanos se trenzaron en una lucha que fue advertida por los vecinos del barrio, que dieron aviso a las autoridades.

Los efectivos de la División Prevención de la Departamental N.º 3 Zona Sur se hicieron presentes en el domicilio, donde se pudo determinar que la situación estaba controlada.

Los uniformados fueron agredidos por uno de los sujetos, que los insultó, e incluso los amenazó para tratar de evitar que interfirieran. Sin embargo, el caso no pasó a mayores.

La Justicia dispuso que se recepcionara declaración testimonial a cada uno de los protagonistas del violento incidente, con el fin de poder determinar los motivos que desataron el incidente entre ellos.  

Por otro lado, se esperaba que en las próximas horas se realizaran las denuncias pertinentes por los protagonistas del incidente; para iniciar las acciones legales sobre el hecho. 

Le disparó cuatro tiros en las piernas a su pareja, la tomó de rehén y se atrincheró: la mujer fue rescatada y él escapó

Un hombre baleó a una mujer, a quien tuvo secuestrada durante un terrible caso de violencia de género ocurrido en la zona oeste del Gran Buenos Aires. La grave situación requirió la presencia de agentes especiales que encabezaron la negociación.

Le disparó cuatro tiros en las piernas a su pareja, la tomó de rehén y se atrincheró: la mujer fue rescatada y él escapó

La víctima logró sobrevivir, mientras el acusado es intensamente buscado.

Un hombre baleó de cuatro tiros en las piernas a su pareja, a quien tuvo privada de su libertad durante un terrible caso de violencia de género ocurrido este miércoles en una vivienda de la localidad bonaerense de Virrey del Pino.

La víctima pudo escapar por un hueco en la pared, tras ser liberada, a partir de una negociación entre agentes especiales con el agresor que se atrincheró en el lugar armado, mientras la tuvo de rehén.

El hecho ocurrió alrededor de las 16 de esta tarde en una casa ubicada en la calle Horacio Quiroga al 6000, en la zona sudoeste del conurbano, donde agentes del destacamento Lavorato se desplazaron tras un pedido de auxilio.

Los uniformados arribaron a una casa tipo quinta, en la cual un matrimonio de jóvenes les refirió que en la propiedad lindera vivía un tío de ellos, quien hacía una semana había alojado a una pareja.

El testigo comentó a las autoridades que el hombre le efectuó varios disparos de arma de fuego a la mujer, luego de una discusión por motivos que se desconocen, según indicó Telam.

Además, el joven relató que el acusado obligó a entrar a la víctima a la propiedad, donde la tenía secuestrada, por medio de amenazas, mientras le apuntaba con dos armas.

El dramático episodio requirió la presencia de efectivos de la Fuerza de Operaciones Especiales (FOE), del grupo de contención y mediación para intentar que el violento, que permanecía atrincherado, depusiera su actitud.

En ese marco, los agentes lograron que el agresor liberara a la víctima, quien presentaba cuatro heridas de bala en ambas piernas, por lo que fue trasladada en una ambulancia a un hospital cercano, informaron fuentes policiales.

Al momento de entrar al sitio, los policías al atacante, quien escapó a través de un hueco en la pared, presuntamente hacia una zona descampada.

Por este motivo, esta tarde se realizaba un fuerte operativo y se rastrillaba el lugar en búsqueda del imputado con antecedentes penales.

Interviene en la causa el fiscal Marcelo Diomede, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial de La Matanza, quien se presentó en el lugar y supervisó las tareas.

Mujer volcó en la Ruta 11 y murió su hija embarazada

El trágico accidente vial ocurrió en el kilómetro 269 de la Ruta 11, cuando el auto se despistó y quedó volcado sobre la banquina. La causa permanece bajo investigación y caratulada como «homicidio culposo».

Mujer volcó en la Ruta 11 y murió su hija embarazada

La víctima fatal tenía 33 años.

Una nueva tragedia vial se llevó la vida de una persona, esta vez, la de una joven embarazada tras el despiste y vuelco del automóvil conducido por su propia madre en plena Ruta 11, a la altura del partido bonaerense de General Lavalle.

El hecho se produjo este miércoles cerca de las 13 horas, en el kilómetro —ascendente— 269,500 de la carretera provincial. Por motivos que aún se encuentran bajo investigación, la mamá de la víctima fatal conducía el auto Ford Fiesta cuando por una maniobra brusca perdió el control del mismo y terminó impactando con el guardarrail.

Tras el accidente, el auto quedó volcado sobre la banquina de la Ruta 11, auxiliado por los automovilistas que circulaban por la autovía, quienes dieron aviso a la policía tras el incidente vial.

Personal policial y Bomberos Voluntarios de General Lavalle se acercaron al lugar de los hechos para socorrer a las víctimas del accidente vial. Las ambulancias llevaron a las damnificadas al Hospital de Mar de Ajó.

Sin embargo, la joven embarazada no resistió a los golpes originados por el accidente y murió camino al sanatorio. Se trata de María Cecilia Spelarci, de 33 años; mientras que su madre de 66 años, Laura Chernan, permanece internada a la espera de una evolución.

La causa quedó en manos de la fiscal, María Verónica Raggio, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 1 de Dolores, quien deberá investigar los motivos que desembocaron en el trágico accidente, caratulado hasta el momento como «homicidio culposo».

Policía retirado llegó a su casa alcoholizado y acribilló a la pareja, delante de su hija de 13 años

La víctima fue asistida por la Policía que llegó al lugar, ubicado en el sur del Gran Buenos Aires, por un llamado al 911. Sin embargo, no logró sobrevivir, a raíz del grave estado en el que se encontraba.

Policía retirado llegó a su casa alcoholizado y acribilló a la pareja, delante de su hija de 13 años

La hija de la pareja podría ser una testigo clave.

Una mujer de 48 años fue asesinada a tiros en presencia de su hija menor de edad, que habría sido testigo del femicidio ocurrido el martes último en el sur del Gran Buenos Aires.

El presunto autor del crimen sería la pareja de la víctima, un policía retirado que, en aparente estado de ebriedad y luego de una discusión con la mujer, le efectuó varios disparos de arma de fuego.

De acuerdo a los voceros oficiales, el hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la calle Pilmaiquén 237, en su cruce con Belgrano, donde personal de la comisaría de Tristán Suárez llegó a raíz de un llamado al 911.

La mujer atacada, identificada como Yanina Koslosky (48), presentaba una herida de arma de fuego a la altura del pecho, razón por la cual se solicitó con urgencia una ambulancia.

Los policías detuvieron a un hombre en aparente estado de ebriedad que, a su vez, portaba una pistola marca Taurus calibre 9 milímetros. Se trata de César David Caldarelli (47), de inmediato fue reducido, desarmado y aprehendido.

Caldarelli es un policía retirado y su pistola quedó secuestrada en la causa para peritajes. De acuerdo a lo que se pudo reconstruir en el lugar, el imputado llegó en un auto particular, mantuvo una discusión con la víctima y en la puerta del domicilio le efectuó varios disparos.

Todo el ataque fue presenciado por una hija adolescente de 13 años de la pareja, que podría ser una testigo clave de la causa.

Koslosky fue trasladada de urgencia en ambulancia hasta el hospital de Ezeiza, donde fue intervenida quirúrgicamente y permanecía internada en grave estado, aunque en horas de esta madrugada falleció por la gravedad de las heridas.

Caldarelli quedó detenido a disposición de la fiscal María Lorena González de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada y especializada en Violencia de Género, imputado en el marco de una causa por femicidio, delito que prevé prisión perpetua.

Crimen y misterio: encontraron a hombre asesinado a tiros dentro de un auto

El homicidio ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era una persona de 35 años. Policías procuran aclarar el episodio, aunque hasta el momento se descartó que los autores de la mortal agresión hayan actuado con intenciones de consumar un asalto.

Crimen y misterio: encontraron a hombre asesinado a tiros dentro de un auto

En este predio fue localizado el cadáver de Félix Atilio Bernachea y se descartó el robo como motivo del crimen.

Un hombre, de 35 años, apareció asesinado a balazos dentro de un auto, en un misterioso suceso que se descubrió este miércoles en el sur del conurbano bonaerense. Las autoridades policiales buscan a los autores del crimen, a la vez que descartaron por completo que hayan obrado con fines de robo.

En este sentido, los voceros judiciales revelaron que la víctima del ilícito fue identificada, como Félix Atilio Bernachea.

De acuerdo a lo manifestado por los informantes, el hallazgo se produjo en horas de la mañana de este miércoles, cuando uniformados del Comando Patrulla (C.P.) recibieron una denuncia al número telefónico de emergencias 911, la cual hacía referencia a una persona fallecida dentro de un Peugeot 504 blanco.

Este vehículo estaba estacionado en un sector descampado, situado en el cruce de la avenida Guillermo Enrique Hudson y calle 1108.

Luego, también trascendió que, al arribar al mencionado lugar, los investigadores observaron el cuerpo sin vida y con manchas de sangre del hombre, tendido en el interior auto.

Por su parte, los peritos de la Policía Científica, al ser convocados por las autoridades de la Justicia, revisaron el cadáver y, a simple vista, lograron determinar que el fallecido presentaba impactos de armas de fuego.

Los efectivos de la comisaría de Ingeniero Allan (6ª del distrito), con el apoyo de los efectivos de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) y de la D.D.I. de la zona, realizan diferentes procedimientos en el barrio para esclarecer este episodio.

Igualmente, como se indicó, quedó descartado que Bernachea hubiera sido atacado por asaltantes.

Intervino en la causa penal, que de manera preventiva, fue caratulada “Homicidio”, la doctora Vanesa Lorena Maiola, fiscal en turno de la Unidad Funcional N° 6 perteneciente a los tribunales de la jurisdicción. 

Condenaron a perpetua a un hombre que mató a golpes a un taxista por una discusión de tránsito

La víctima murió luego de agonizar dos días, a raíz de una fractura de cráneo por la terrible golpiza que sufrió durante un violento ataque cometido en 2019, en el este del Gran Buenos Aires.

Condenaron a perpetua a un hombre que mató a golpes a un taxista por una discusión de tránsito

El sujeto encontrado culpable de homicidio pasará los próximos años preso.

Condenaron a prisión perpetua a un hombre que fue encontrado culpable este martes del crimen de un taxista de 52 años, que fue asesinado a golpes en julio de 2019 por una discusión de tránsito, en la localidad bonaerense de Ensenada.

Se trata del conductor de una camioneta que había confrontado con la víctima, que fue considerado el autor del asesinato por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de La Plata.

De esta manera, el sujeto identificado como Esteban Óscar González Zablocki (31), fue sentenciado por el delito de «homicidio agravado por alevosía» en perjuicio de Jorge Alberto Gómez

Los jueces Hernán Javier Decastelli, Ramiro Fernández Lorenzo Cecilia Inés Sanucci dio por probado que el hecho ocurrió el 10 de julio de 2019, aproximadamente a las 6, en la intersección de las calles 125 y 50 de la ciudad de Ensenada.

Según lo determinado por la Justicia, González Zablocki mantuvo una «breve discusión de tránsito, y actuando sobre seguro por su clara superioridad física respecto a su contrincante» agredió a la víctima de «forma intempestiva para luego derribarlo».

Los familiares de Jorge Gómez reclamaron justicia.

«Una vez que lo tenía sometido sobre el asfalto, golpearlo ferozmente de forma reiterada, rauda, sistemática y violenta en su cabeza, dándole entre ocho y nueve golpes de puño, para posteriormente incorporarse, patearlo en la zona del tórax y retirarse del lugar en su camioneta Volkswagen Amarok blanca», sostuvo en su voto el juez Decastelli, al que adhirieron sus colegas. 

Para los magistrados «a consecuencia de esa golpiza Jorge Alberto Gómez falleció dos días después atento la hemorragia severa a nivel encefálico que le causó la fractura del cráneo proveniente de ese trauma»

Una de las pruebas fundamentales, que ayudaron a esclarecer el caso, fue la filmación de una cámara de seguridad, que mostró el momento en que Gómez discutió con González, quien detuvo su marcha unos metros más adelante, descendió del rodado y lo golpeó varias veces en la cabeza y el cuerpo.

El TOC 1 descartó la hipótesis de la defensa respecto de que su cliente no tuvo un dolo homicida y de que en las imágenes se observó «un claro desistimiento» del accionar «pues el autor se levanta y se va como también la víctima se levanta y se va».

«No comparto esa postura. La imputación a título doloso surge de la entidad del riesgo creado con los múltiples golpes proferidos a la víctima. Resulta evidente que González Zablocki sabía lo que hacía, encontrándose de este modo objetivada la intención atribuida por la fiscalía», resaltó el Tribunal.

Para Decastelli, «la secuencia que logra visualizarse de los videos de las cámaras de seguridad dan cuenta que el autor conocía, aceptaba y quería matar a su oponente porque la ferocidad, cantidad y modalidad de golpes dados a Gómez impedían un resultado distinto al que finalmente sucedió».

«El elemento cognitivo estaba presente, era imposible pensar que con la cantidad de ‘mazazos’ no podía causar la muerte. El riesgo fue introducido por los golpes que González Zablocki le propinó en la cabeza a la víctima y ese resultado causado por el agente se puede imputar en el tipo objetivo si el autor creo con su conducta ese riesgo y ese riesgo se materializó en el resultado. No queda duda, fue un accionar doloso», aseguró.

Según el juez, «ese dolo de matar quedó claramente expresado en los indicios emergentes del modo en que el imputado emprendió su ataque dando feroces golpes con sus puños en una zona vital y sensible del organismo humano como es la cabeza contra el pavimento, realizando este accionar repetidamente»

La autopsia determinó que Gómez sufrió «hematoma intraparenquimatoso izquierdo; fractura de hueso temporal izquierdo; fractura de base del cráneo grave»

«Entiendo que los feroces golpes recibidos por la víctima en su cabeza en manos del aquí imputado determinaron un cuadro de graves lesiones cuya progresividad devino en irreversible para su vida», afirmó el juez.

Balearon el auto de un piloto de Turismo Nacional en plena carrera

Leonel Pernía, hijo del legendario «Tano» Pernía y flamante campeón del Turismo Nacional en Viedma, denunció que su vehículo recibió dos impactos de bala.

Balearon el auto de un piloto de Turismo Nacional en plena carrera

Los orificios de bala encontrados en el auto de Pernía.

La categoría de automovilismo deportivo Turismo Nacional denunció este lunes que el auto manejado por el piloto Leonel Pernía, ganador del campeonato 2023, recibió dos disparos en plena carrera desarrollada el pasado fin de semana en la ciudad rionegrina de Viedma.

La víctima confirmó la noticia junto a las autoridades de la disciplina, durante una conferencia de prensa.

Uno de los impactos de bala sobre el Ford Focus de Pernía fue descubierto durante la verificación técnica posterior a la carrera, mientras que el segundo impacto se descubrió cuando el auto volvió al taller del equipo y comenzó a ser revisado por los mecánicos.

Las imágenes de los impactos de bala.

“Como dije en la conferencia, me enteré después de la carrera. Me tiene shockeado porque es algo que supera todo lo imaginado. Igualmente, lo importante es que tengo el respaldo de todas las categorías y del mundo del automovilismo, que se ve tan preocupado como yo, eso me da tranquilidad y ahora hay que dejar que la Justicia actué”, declaró Pernía.

Tanto Pernía como el Turismo Nacional no brindaron detalles acerca del origen, las circunstancias o los motivos de este atentado. 

«Amo este deporte, siempre lo vi con una pureza como tiene que ser y duele que haya pasado, pero somos todos parte de esto, así que lo único que pido de ahora en adelante es que dejemos actuar a la justicia y que se llegue a la verdad de esto por el bien de todos», cerró Pernía, quien que no contestó preguntas.

El comunicado de la Asociación de pilotos

«La Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT) informa que, ante los hechos de público conocimiento, la justicia ha tomado la intervención correspondiente», señala el comunicado.

Y continúa: «En este contexto, la Comisión Directiva desea expresar su profunda preocupación y compromiso con el esclarecimiento de los hechos. La institución se encuentra plenamente dispuesta a colaborar activamente con las autoridades y utilizará todos los medios a su alcance para garantizar que la investigación llegue a buen puerto».

«Con la convicción de que la prudencia y el respeto por los tiempos judiciales son fundamentales para la dilucidación de la verdad, se optará por el silencio institucional hasta tanto medie un desarrollo relevante en el proceso. APAT agradece la colaboración y comprensión de todos quienes forman parte de la gran familia del Turismo Nacional», finaliza.

Leonardo Cositorto le pidió a Javier Milei que le conceda «un indulto» porque «no tengo ningún delito»

El líder de Generación Zoe, quien se encuentra imputado por estafar a cientos de personas, le envío un mensaje al Presidente electo para solicitarle que intervenga en su caso.

Leonardo Cositorto le pidió a Javier Milei que le conceda "un indulto" porque "no tengo ningún delito"

«Te pido a vos que tengas la amabilidad de concederme un indulto», afirmó Cositorto en su mensaje dirigido a Milei.

El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, le envió un mensaje desde la cárcel al presidente electo Javier Milei, para pedirle que «tenga la amabilidad» de concederle un indulto. “No tengo ningún delito hecho”, aseguró el imputado por dirigir una estafa piramidal en la que cientos de personas perdieron sus inversiones.

Cositorto, que está detenido con prisión preventiva hasta que la fiscal de la causa, Juliana Companys, la eleve a juicio, le solicitó a Milei que lo ayude una vez que asuma la presidencia, el 10 de diciembre próximo.

De acuerdo a la versión del coach ontológico, él no cometió ningún delito y considera que está detenido de manera injusta. “Este pedido es para Javier Milei y espero que te lo hagan llegar. Te pido a vos que tengas la amabilidad de concederme un indulto, porque al segundo año se vence lo que se llama la prisión preventiva”, aseguró Cositorto en el audio que se viralizó este lunes.

“Lo único que te pido es que entiendas que el 4 de abril del 2024 tengas la amabilidad de concederme un indulto. Porque al segundo año se vence la prisión preventiva, algo incluso declarado por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos”, señaló Cositorto.

“No tengo ningún delito hecho, no tengo enriquecimiento ilícito”, afirmó el detenido, quien aprovechó la oportunidad para ofrecerse para trabajar ad honorem en el nuevo gobierno, en el área que Milei le indique. Y si no me quiere sumar, que no me sume, porque igual en la política de todas maneras voy a entrar”, prometió.

Sin embargo, el pedido de Cositorto no obtendría la respuesta deseada, dado que el Presidente solo puede indultar a personas con causas federales y no alguien detenido con prisión preventiva.

Cositorto se encuentra detenido con prisión preventiva imputado por estafas bajo el esquema «piramidal».

El abogado de Cositorto, Guillermo Dragotto, se encargó de aclarar que «no es un pedido formal» porque procesalmente «no corresponde». «Es una queja a la prisión preventiva excesiva, no solo de él sino de muchas personas en Córdoba”, reconoció el letrado y luego agregó que es un pedido para que “se cumplan las leyes sobre los derechos humanos que parecen estar olvidados desde hace mucho en Argentina”.

En septiembre último, la Justicia de Corrientes le negó el beneficio de la prisión domiciliaria al líder de Generación Zoe e hizo lugar a la oposición planteada por Fiscalía y la querella respecto del beneficio, en una audiencia donde fue denunciado por casi un centenar de damnificados.

Las denuncias son por estafas realizadas bajo el esquema “ponzi” o “piramidal”, que consisten en captar fondos con promesas de obtener atractivos beneficios que luego nunca llegan a efectuarse.

Tragedia en el Río Paraná: ¿Quién era el empresario que murió tras la impactante caída del helicóptero?

El accidente ocurrió cuando la aeronave que sobrevolaba el río Paraná, cayó al agua y quedó destrozada, ocasionando la muerte en el acto del piloto. Los otros tres ocupantes resultaron con heridas leves. 

Tragedia en el Río Paraná: ¿Quién era el empresario que murió tras la impactante caída del helicóptero?

Gustavo César Degliantoni, era dueño del helicóptero en el que se estrelló en el Río Paraná.

Un trágico episodio causó conmoción el domingo por la tarde, cuando un helicóptero que sobrevolaba el Río Paraná, impactó contra el agua y quedó destrozado. Como consecuencia de la estrepitosa caída murió un empresario que piloteaba la nave y los otros tres ocupantes resultaron con heridas leves.

¿Quién era el empresario que murió en el accidente fatal en el Río Paraná?

Se trata de Gustavo César Degliantoni, quien era el dueño del helicóptero y, también, un reconocido empresario local, propietario de una petrolera.

Degliantoni había competido en Turismo Carretera en 1983 y 1984, que significó un sueño para él, según cuentan allegados de la víctima fatal.

Gustavo César Degliantoni es el empresario que falleció en un accidente aéreo en el Río Paraná.
Gustavo César Degliantoni es el empresario que falleció en un accidente aéreo en el Río Paraná.

En ese entonces, el empresario petrolero corrió con un Ford Falcon con el que llegó a ganar en la competencia de “no ganadores” que el Turismo Carretera organizaba para quienes nunca habían podido ganar en la categoría. 

Allí disputó la carrera del 8 de abril de 1984 en el autódromo de Buenos Aires, donde se consagró vencedor. Tenía como compañeros a Juan María Traverso y a los hermanos Oscar y Antonio Aventín.

Detalles del impactante accidente fatal sobre el Río Paraná

Aún se investigan las causas del accidente, pero los primeros indicios señalan que el piloto habría sufrido una descompensación, precisamente un paro cardíaco, que produjo la pérdida del control de la aeronave y posterior caída al río, según consignaron medios locales.

Aunque los testigos que se encontraban a orillas del río Paraná, y lograron registrar el accidente, relataron que el helicóptero habría realizado maniobras riesgosas minutos antes del impacto.

El trágico hecho ocurrió alrededor de las 18.30, a la altura de Ramallo, en la zona de El Embudo, cerca del puente Rosario-Victoria, cuando una aeronave particular, un Robinson 55 color rojo, sobrevolaba a muy baja altura en cercanía a la costa norte de la ciudad.

El empresario fallecido era quien estaba al mando de conducir el helicóptero, en el que también viajaban otros tres ocupantes, de 63, 70 y 76 años, quienes afortunadamente resultaron con heridas leves.

Luego que la caída de la nave sea divisada por vecinos de Rosario y de otras localidades a lo largo del Paraná, en dirección sur, se desplegó un operativo de emergencia, en el que personal de Prefectura Naval se dirigió al lugar para el rescate. Allí constataron la muerte de Degliantoni. 

Dos de los pasajeros del helicóptero lograron llegar a la costa por sus propios medios, mientras que el otro fue rescatado por Prefectura y atendido por el Same de Ramallo.

El empresario estrelló el helicóptero en el Río Paraná tras realizar maniobras peligrosas que quedaron filmadas.
El empresario estrelló el helicóptero en el Río Paraná tras realizar maniobras peligrosas que quedaron filmadas.

Nuevo siniestro aéreo en la misma zona

Se trata del segundo accidente que se produce en las últimas semanas en la región comprendida por el norte bonaerense y el sur santafesino. Es que hace exactamente dos semanas, dos personas murieron al estrellarse un avión militar que realizaba una exhibición en Villa Cañás durante un festival aéreo.

Según confirmó el medio La Capital, las víctimas fatales eran el piloto y su acompañante: ambos perdieron la vida en el momento. Las imágenes del siniestro se viralizaron en las redes sociales.

Crimen del jubilado en Ramos Mejía: uno de los detenidos se desligó del hecho, ¿qué declaró?

Uno de los acusados, que está tras las rejas por el asesinato del hombre de 83 años, dio su versión de los hechos ante el fiscal de la causa.

Crimen del jubilado en Ramos Mejía: uno de los detenidos se desligó del hecho, ¿qué declaró?

El sospechoso fue apresado por el asesinato.

Uno de los detenidos por el crimen de un jubilado de 83 años, asesinado de un balazo en la cabeza la semana pasada cuando cuatro “motochorros” intentaron robarle el automóvil, fue indagado en el marco de la investigación por el hecho ocurrido en la localidad bonaerense de Ramos Mejía,

De acuerdo a lo informado por fuentes oficiales, el imputado declaró que «estaba en su casa» al momento del homicidio, mientras que el sospechoso de ser el autor del disparo se negó a ser indagado. 

Se trata de Lautaro Tejerina (19), quien al ser indagado por el fiscal Claudio Fornaro, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza, expresó que «se encontraba en su casa» al momento del crimen.

Fuentes judiciales señalaron a la agencia de noticias Télam que el otro sospechoso detenido, identificado como Leandro Yardín (22), de quien se sospecha que ejecutó el disparo que mató a Rafael Indalecio Pardo (83), se negó a declarar.

Ambos jóvenes continuarán detenidos, añadieron los voceros consultados.

Según informaron, en el marco de la causa, aún permanecían prófugos otros dos sospechosos y los investigadores realizaban las tareas de campo pertinentes para lograr dar con ellos.

El homicidio de Pardo ocurrió el sábado 18 de noviembre, en horas del mediodía, en la calle Carlos Pellegrini al 400, en dicha localidad de la zona oeste del conurbano, en inmediaciones de la farmacia Sinni donde la víctima había comprado medicamentos.

Luego de salir del comercio, Pardo subió a su auto Peugeot 208 de color blanco y en esas circunstancias fue sorprendido por cuatro delincuentes armados que se desplazaban en dos motocicletas y que lo intimidaron para sustraerle el rodado.

En ese marco, Pardo se resistió al robo y forcejeó con los asaltantes, hasta que uno de ellos efectuó un disparo que impactó en el parietal izquierdo de la cabeza del hombre.

Tras ello, los asaltantes huyeron del lugar sin concretar el robo, tal como quedó registrado en una cámara de seguridad privada que grabó la secuencia.

Pardo quedó recostado sobre el asiento del vehículo, gravemente herido, y vecinos de la zona alertaran al 911 de lo ocurrido, arribó una ambulancia, cuyo médico constató el fallecimiento de la víctima.

Capturan a delincuente que estaba prófugo desde 2020 por haber tratado de asesinar a un hombre a cuchilladas

El sospechoso, de 34 años, fue arrestado por los efectivos policiales en la zona sur del territorio bonaerense. En aquel momento, la víctima había padecido heridas de gravedad.

Capturan a delincuente que estaba prófugo desde 2020 por haber tratado de asesinar a un hombre a cuchilladas

Así fue trasladado el sujeto que era buscado por los funcionarios de la Justicia.

Como saldo de un operativo que se efectuó en el sur del territorio bonaerense, pesquisas policiales lograron detener a un delincuente, quien era buscado desde 2020, por haber intentado asesinar a un hombre a cuchilladas.

Los voceros judiciales revelaron a cronica.com.ar que el sujeto, de 34 años, fue apresado durante la jornada de viernes por haber pretendido ultimar a esa víctima, identificada, en forma oficial, como Darío Enrique Suárez.

De acuerdo a lo manifestado por los informantes, las diligencias estuvieron a cargo del doctor Leandro Arévalo, fiscal de la Unidad Funcional N° 7, quien resolvió encomendarles la realización de las mismas a los servidores públicos destinados en la Dirección Departamental de Investigaciones (D.D.I.) de la jurisdicción.

Según los trascendidos, el sospechoso resultó capturado en Gascón al 7500, casi en el cruce con Armenia.

En este expediente consta que, a las 20.30 del 24 de enero de 2020, Suárez fue atacado por el acusado en calle Alberti al 8000, justo en la esquina con Federico Rauch, en el denominado Barrio Jorge Newbery, oportunidad en la que recibió graves heridas de arma blanca en el tórax, en la región intercostal izquierda y el brazo del mismo lado.

Preventivamente, la causa penal fue caratulada “Homicidio en grado de tentativa”

Macabro: encontraron cadáver de bebé recién nacido abandonado en un basural

El terrible hallazgo sucedió en la zona sur del territorio bonaerense y el caso es investigado por los funcionarios policiales.

Macabro: encontraron cadáver de bebé recién nacido abandonado en un basural

En este descampado fue localizado el cuerpo sin vida de la criatura.

El cadáver de un bebé recién nacido apareció abandonado en un basural, en un suceso que se registró en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Los pesquisas policiales se encargan de investigar lo acontecido.

Voceros judiciales revelaron que el macabro hallazgo, que ocurrió el jueves, pero que se conoció en la jornada de este sábado, se produjo en un predio descampado situado en la calle 12, entre 69 y 70, y en un sector en el que se había depositado basura.

De acuerdo a lo agregado por los informantes, el aviso a los uniformados fue efectuado por un hombre, de 34 años, quien narró que encontró el cuerpo del pequeño en momentos en los que buscaba restos de chatarra.

Trascendió que peritos de la Policía Científica, al ser convocados por las autoridades de la Justicia, revisaron el cadáver y entonces lograron determinar que presentaba un estado de descomposición.

Mientras tanto, los servidores públicos de la comisaría de Mar del Tuyú llevan a cabo una serie de procedimientos para esclarecer este episodio.

Intervino en el expediente penal, que preventivamente fue caratulado «Averiguación de causales de muerte», el doctor Pablo Gastón Gamaleri, fiscal de la Unidad Funcional N° 11 de los tribunales de la jurisdicción.

Fraude piramidal: quién es la «Reina de la Abundancia» que estafó a todo un barrio y cómo evitar este tipo de engaños

Es una joven de 22 años que llegó a manejar millones de pesos de inversores. Los damnificados saquearon e incendiaron la casa de la sospechosa. Los consejos para evitar el fraude.

Fraude piramidal: quién es la "Reina de la Abundancia" que estafó a todo un barrio y cómo evitar este tipo de engaños

La sospechosa estuvo demorada por el caso en una comisaría.

Una joven de 22 años fue detenida acusada de estafar a casi todo un barrio con un fraude piramidal en el partido bonaerense de Ensenada, lo que derivó en una descarga de furia de las víctimas que los llevó a saquear e incendiar parcialmente la casa de la sospechosa.

La casa de la presunta estafadora fue atacada.

La sospechosa, según la investigación policial, prometía a sus vecinos que, si invertían dinero con ella, les iba a devolver el doble en una semana.

Antonella Rocha Fernández vive en Villa Tranquila, desde donde comenzó con un negocio financiero y sumó clientes con el tiempo. Lo hizo por sus redes sociales, donde publicó su Clave Bancaria Uniforme (CBU) con la promesa de multiplar rápidamente la plata de quien confiara en su presunta pericia para las invesiones.

Al principio devolvía el rendimiento e incluso los inversores podían retirar el capital, pero con el correr de los meses dejó de hacerlo.

Rocha Fernández llegó a manejar millones de pesos de terceros, que nunca fueron devueltos. El martes último, personas hartas de no obtener respuestas a sus reclamos se dirigieron hasta la vivienda de la joven, ubicada en el pasaje Dolores al 1100 y la saquearon. Se llevaron muebles y electrodomésticos, entre otros objetos. Además, casi lincharon a la sospechosa y a su familia. La casa quedó vacía y, luego, la incendiaron parcialmente.

Poco depués, Rocha Fernández quedó demorada en la comisaría primera, en el marco de una causa que está a cargo de la Unidad Funiconal de Instrucción (UFI) N° 2, bajo el mando del fiscal Martín Almirón.

Pero, en las últimas horas, se mostró activa en las redes sociales. En su perfil de Facebook, se autodefine como la “Reina de la Abundancia”.

Qué son los fraudes piramidales

El abogado penalista Jorge Monastersky dijo este viernes que «este tipo de defraudaciones, de estafas piramidales o esquema Ponzi, tienen características muy claras«.

«La persona que es tomadora del dinero ofrece retornos que están por arriba de la media de lo que es el sistema financiero formal. Por ejemplo, si los bancos o financieras formales pagan un 5%, un 8% por mes en este momento inflacionario en pesos, ella va a ofrecer un 25%, un 30%», manifestó el letrado.

Y agregó: «¿Para qué? Para atraer al inversor justamente con esa posible retribución que sería más que beneficiosa. Quienes desarrollan esta modalidad se caracterizan, además, por tomar dinero de gente que no tiene educación financiera, que llega al tomar de dinero por recomendaciones de una persona con un perfil similar«.

El abogado añadió que estos estafadores realizan «publicidad en redes sociales, en las cuales no tienen control del Estado y hasta podrían violar la ley de Intermediaciones Financieras«.

«Estamos frente a una defraudación, una estafa, un delito que tiene una pena de unos seis años como mínimo de prisión«, específico el abogado penalista al analizar el caso de Rocha Fernández.

Cómo evitar este tipo de estafas

Monastersky dijo que «la precaución que tiene que tener la gente es no entregar dinero, no dejarse obnubilar por este tipo de gratificaciones, beneficios que están totalmente fuera de la tasa promedio del mercado«.

«Si uno quiere hacer una inversión, debe realizarla en un banco o en una entidad financiera que tenga un control del Estado, donde hay un capital social para responder«, finalizó.

Las estafas piramidales en el mundo cripto

A su turno, el especialista en ciberseguridad Luis Lubeck, detalló que «este tipo de estafas es muy común en el mundo cripto«, en alusión al mercado de los activos digitales que emplean cifrados criptográficos.

«Es muy común encontrar distintos sitios, por supuesto fraudulentos, que ofrecen tasas de retorno realmente muy altas a cambio de inversiones y vemos exactamente esta modalidad«, puntualizó.

«Se paga el rendimiento las primeras semanas, en algunos casos meses. Y, cuando el volumen del sitio realmente alcanza lo que los delincuentes o estafadores estaban buscando, el sitio directamente desaparece, dejando inclusive a los usuarios en una vulnerabilidad grande por no tener caminos judiciales para ir atrás de esto«, advirtió.

En ese sentido, su colega Javier Lombardi, también en diálogo con este medio, recomendó «no hacer una transferencia de dinero si no es por un medio en el cual se pueda revertir la operación o al menos que quede esa posibilidad«.

Tenía 16 años, fue abusada y asesinada por el ex de su mamá: la encontró su hermano de 12

La encontró su hermano de  12 años. La víctima tenía un bebé que en ese momento estaba con ella. La familia sostuvo que también abusó de ella. 

Tenía 16 años, fue abusada y asesinada por el ex de su mamá: la encontró su hermano de 12

La casa donde la adolescente fue asesinada.

Milagros Geraldine Reyes, de 16 años, fue asesinada a puñaladas en la ciudad de Córdoba y como sospechoso del femicidio fue detenido la expareja de su mamá y padre de sus hermanos mellizos.

La adolescente fue atacada en una casa ubicada en la calle Gerardo Gritti, del barrio Monja Sierras. Allí vivía con su bebé de un año, que estaba con ella al momento del ataque..

Vanesa, la mamá de la víctima, aseguró a la prensa que el atacante fue su expareja Dante Leonardo Romero: «La mató brutalmente a mi hija, abusó de ella y no entiendo por qué». El hombre le mandaba mensajes, aunque ella ya «no quería saber más nada».

«Un vecino lo vio y dijo que había salido tapado en sangre», sostuvo Vanesa tras la detención del sospechoso y recordó que  el martes salió temprano de su casa para llevar al hospital a sus mellizo. Comenzó a preocuparse pasado el mediodía, cuando su hija de 16 años no respondía los llamados.

Fue un hermano de Milagros, de 12 años, quien finalmente la encontró asesinada, junto a su bebé de un año que lloraba » desconsoladamente». «Mamá vení por favor, la Geral está tapada en sangre‘», contó Vanesa que le dijo su hijo al llamarla por teléfono. 

«Atiné a llamar a la policía y me vine. Encontraron a mi hija muerta a puñaladas, no entiendo por qué. No hay consuelo para nadie. Lo único que quiero es que se haga justicia, quisiera saber por qué la mató«, reclamó la mamá de la víctima.

Paula, una vecina, aseguró no tener dudas de que Romero fue el asesino ya que lo vio en la zona, lo cual le pareció » inusual». » A la 1 de la tarde salí a llevar a mi hija al jardín y lo vi parado a él en la esquina. Pensé que estaba esperando a la mamá de los chicos. No tengo dudas que fue él porque no tenía nada qué hacer por acá a esa hora», dijo.

Remarcó no haberle visto sangre al sospechoso y agregó:  «Él nunca me cayó bien. Todo esto me duele en el alma porque era muy compañera y una excelente madre».

El sospechoso fue detenido por personal del Departamento Homicidios de la Policía cordobesa.

La principal hipótesis que el crimen se trató de un «femicidio vinculado», el cual es definido como «aquellas personas con vínculo familiar o afectivo con una mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigarla y destruirla psíquicamente». La pena prisión perpetua.

La investigación del femicidio está a cargo de la fiscal Jorgelina Gutiez.

Encontraron a un bebé muerto en su casa: detuvieron a la madre y a la abuela, mientras se busca al padre

La Justicia de Catamarca busca determinar la causa de la muerte del menor, encontrado sin vida en su casa. 

Encontraron a un bebé muerto en su casa: detuvieron a la madre y a la abuela, mientras se busca al padre

Peritos de homicidios trabajaron en la zona (Gentileza La Unión Digital).

Habitantes del barrio San José, en el departamento catamarqueño de Santa María se encuentran conmocionados frente a un macabro hecho ocurrido el pasado martes a la madrugada: un bebé de 19 meses de vida fue encontrado muerto.

De acuerdo a las primeras informaciones que trascendieron acerca del caso, la criatura fue hallada sin vida por la abuela, que quedó detenida junto a la madre de la menor. Sin embargo, el padre se fugó y es intensamente buscado.

Según indicó el portal La Unión Digital, la mujer vio que su nieto no respiraba, por lo que rápidamente avisó a la madre, quien vivía en el mismo domicilio, para llevarlo de urgencia al hospital.

Una vez en el centro de salud, los médicos solo pudieron constatar el fallecimiento del bebé de 1 años y 7 meses de edad.

Por ahora, los investigadores intentan averiguar la causa de muerte del niño, mientras buscan a su padre, un hombre de 29 años identificado como Maximiliano Ocampos.

Las fuentes policiales señalaron que Ocampos salió de la casa a las 06:00 de la mañana para el trabajo, y dejó al pequeño presuntamente dormido en la cama.

Con la búsqueda activa del progenitor del menor, la Justicia, en tanto, ordenó el arresto de la madre y de la abuela del niño mientras esperan la presencia  de peritos de homicidios para la realización de la autopsia pertinente.

Si bien el cuerpo no presentaba lesiones o marcas visibles que pudieran suponer una muerte violenta, se dio intervención a la fiscalía de Santa María, que busca determinar qué fue lo que pasó.

Lo denunciaron por abusar de su hija menor de edad, el fiscal pidió 15 años de cárcel, pero lo absolvieron

El fallo judicial llegó en la última jornada del juicio, desarrollado a 11 años del presunto hecho atribuido al hombre en contra de la menor.

Lo denunciaron por abusar de su hija menor de edad, el fiscal pidió 15 años de cárcel, pero lo absolvieron

La decisión de los jueces fue repudiada por una multitud.

El Tribunal Oral en lo Criminal 15 de la Ciudad de Buenos Aires absolvió este martes a Hernán González Rizzi, juzgado por el delito de abuso sexual agravado contra su hija cuando ella era menor de edad, a pesar de que la fiscalía pidió que sea condenado a 15 años de cárcel.

El polémico fallo fue repudiado por una multitud que presenció la última jornada del juicio que comenzó hace cuatro meses, luego de 11 años del aberrante hecho que se le atribuye al acusado.

El veredicto fue dictado a las 16.30 por los jueces Virginia SansoneAdrián Martín y María Elisa Gaet, luego de que al mediodía el acusado diera sus “últimas palabras”, mientras unas 300 personas pedían “justicia para Luna” (nombre de la denunciante) a las afueras de la sede judicial, ubicada en Lavalle 1171, en la zona de Tribunales, incluso bajo la lluvia.

«Nos sorprendió lo que pasó, no era de ninguna manera lo que esperábamos. Lo absolvieron de todos los cargos, no solo de lo que nosotros lo acusamos sino también de la acusación del fiscal. No conocemos aún los fundamentos que los van a dar recién el 28», dijo Marina González, abogada querellante.

«Para nosotras es inentendible, no nos entra en la cabeza. Nos cansamos de decir que la justicia es patriarcal. Pensamos que no iba a pasar. Nos queda apelar a Casación», agregó.

En tanto, la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, que estuvo acompañando a la joven, aseguró: «Vamos a ir hasta el final. Tiene que ir preso».

Yama Corin, madre de Luna y denunciante, agradeció a quienes se acercaron porque “fueron muchas audiencias” que se lograron “sostener en las calles”, lo que demostró que existe “un compromiso en la lucha contra el abuso sexual en la infancia, más allá del caso de Luna”.

“Pase lo que pase creo profundamente que la Justicia la conquistamos nosotras, nosotres, nosotros. Más allá del resultado electoral y de lo que digan estos tres jueces vamos a seguir luchando porque los derechos conquistados no se negocian y vamos por más”, enfatizó.

Decenas de personas acompañaron a la familia en la calle.

A fines de octubre, el fiscal Guillermo Morosi solicitó 15 años de prisión para González Rizzi, acusado de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo filial preexistente.

En esta oportunidad Yama y Luna ingresaron a la audiencia junto a Cortiñas, la “Madre de todas las batallas», y a la histórica referente de Derechos Humanos y abogada feminista Nelly Minyersky.

Hay que tener confianza que el futuro es nuestro. Tenemos que trabajar, no bajar los brazos y aplaudir lo que esté bien. La Argentina tiene que volver a ser una Argentina de luz, justicia, paz y memoria. Vamos a salir adelante”, dijo “Norita” Cortiñas, conmovida por esta instancia final del juicio y también por los resultados electorales del domingo pasado.

Por su parte, Minyersky, que por tercera vez participó en una audiencia de este juicio, advirtió sobre el desempeño de la abogada defensora del acusado, Patricia Anzoátegui, quien además es directora jurídica del Observatorio de Falsas Denuncias.

“Me llamó la atención la agresividad y falta de formas y de respeto de la abogada del acusado. Prácticamente desvirtuaba sus funciones. Hacía preguntas insólitas desde mi punto de vista. Frente a un tema tan sensible hay diferentes formas de ejercer una defensa. No es defender de cualquier forma”, sostuvo Minyersky en diálogo con Télam.

Y destacó que “el fiscal refirió todas las pruebas que se produjeron en cuanto a la verosimilitud de los hechos invocados por la querella”.

Este juicio comenzó el 8 de agosto y cada jornada contó con un fuerte acompañamiento impulsado por la Agrupación Feminista Mundanas en alianza con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, organizaciones políticas y feministas, sindicatos y organismos de derechos humanos.

A González Rizzi se lo acusó por el delito de abuso sexual de su hija agravado por tratarse de su progenitor, por ser la víctima menor de edad al momento de los hechos, «aprovechándose de la situación de convivencia preexistente» y porque fue realizado de forma reiterada, según consta en el requerimiento de elevación a juicio.

Estuvo presente la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas.

Además, la parte denunciante pidió que se trate el delito de «corrupción de menores».

La madre de víctima detectó signos de una posible situación de abuso hacia su hija de parte de su progenitor -de quien estaba separada hacía ocho años- cuando la niña tenía 9, lo cual fue confirmado por una terapeuta que consultó, lo que la llevó a radicar una denuncia penal en abril de 2012.

En la casa de un policía encontraron perros muertos y desnutridos

Fue tras la denuncia que realizó un proteccionista. El efectivo quedó detenido, pero luego fue liberado. Los animales se recuperan en una veterinaria. 

En la casa de un policía encontraron perros muertos y desnutridos

La policía ingresó a la casa y rescató a los perros.

Encontraron perros muertos y desnutridos en la casa de un policía en Berisso. Varios animales fueron rescatados del patio de la casa, pero dos ellos ya estaban muertos. El efectivo fue detenido aunque ya quedó en libertad.

Todo ocurrió el sábado en una vivienda ubicada en 129 entre 32 y 33. Un proteccionista del Refugio perruno La Plata realizó la denuncia y la Unidad Fiscal de Instrucción 16 y el Juzgado de Garantías autorizaron el registro de la propiedad.

Los policías ingresaron a la propiedad y detuvieron al dueño, quien resultó ser un joven de 23 años que presta servicios en el Comando de Patrulla de Vicente López.

En el patio pudieron ver a varios animales en estado de abandono, no se podían levantar por el estado de mal alimentación que tenía. Había cuatro galgos que pudieron ser rescatados, un bull terrier que estaba muerto y otro más  que no era de raza. 


Los animales que sobrevivieron fueron trasladados a una veterinaria donde tratan de que recuperen su salud. El imputado por infringir la Ley Sarmiento número 14.346 fue trasladado a la seccional pero ya fue liberado.

Aun no se sabe si Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad tomará alguna medida administrativa contra el imputado.

Una beba fue internada de urgencia por intoxicación con cocaína y detuvieron a la madre

La madre de la menor avisó a las autoridades, pero quedó detenida, luego de que los médicos determinaran que la criatura presentaba un cuadro de intoxicación por estupefacientes.

Una beba fue internada de urgencia por intoxicación con cocaína y detuvieron a la madre

Hospital Materno Infantil de Mar del Plata.

Una beba de un año y medio tuvo que ser internada de urgencia por tener dificultades respiratorias, a raíz de un cuadro de intoxicación con cocaína, en la ciudad de Mar del Plata, donde detuvieron a su madre.

El hecho ocurrió, cuando la niña fue ingresada durante la madrugada de este lunes en el Hospital Materno Infantil, donde fue diagnosticada por los médicos que la atendieron y dieron aviso a la Policía.

La menor llegó al centro de salud, trasladada en una ambulancia desde una vivienda ubicada en la calle William Morris, entre Galicia y Luis Agote, en el sector sur de la localidad de San Martín.

Luego de la realización de un examen de orina, los profesionales determinaron que dio positivo por ingesta de cocaína.

La fiscal Romina Díaz, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 6, dispuso durante la madrugada de este lunes la aprehensión de la madre de la niña. La mujer fue imputada por el delito de «homicidio en grado de tentativa».

Fue la misma madre de la niña quien realizó la llamada al 911, alegando que su hija experimentaba «serias dificultades respiratorias», según informó el diario La Capital.

La madre de la bebé está detenida.

Después de recibir la llamada de auxilio, personal de la comisaría Quinta y una ambulancia del SAME se presentaron en el lugar, trasladando rápidamente a la pequeña hacia el hospital.

Lo que inicialmente se pensó que podría ser una cuestión alérgica o asmática relacionada con la respiración y los pulmones, se transformó en un caso de intoxicación por estupefacientes. 

La mujer, de 35 años, ahora está tras las rejas, mientras la pequeña permanece ingresada en la sala de terapia intensiva. Aunque el último informe médico indica que «evoluciona favorablemente», según lo reportado por el sitio 0223.

Se espera que en las próximas horas, la Policía realice un allanamiento en la residencia de la mujer detenida en busca de posibles sustancias estupefacientes.

Infaltable: tenía pedido de captura, fue a votar y terminó preso

El hombre era buscado por la policía tras cometer varios delitos de corrupción agravada de menores y «grooming». Fue identificado y apresado cuando se registraba para emitir el voto en las elecciones presidenciales 2023.

Infaltable: tenía pedido de captura, fue a votar y terminó preso

Fue a votar con pedido de captura y terminó detenido.

Ya está cerca de concluir el horario permitido para ir a ejercer el deber cívico en las elecciones presidenciales 2023, pero si hay algo que queda guardado de esta nueva jornada electoral son los memes, las perlitas y por supuesto las noticias referentes a las personas que decidir ir a emitir su sufragio sabiendo que tienen encima algún pedido de captura. 

Ocurrió durante las PASO, sucedió en las elecciones de octubre y por supuesto no podían faltar en el balotaje del 19 de noviembre. En esta oportunidad, un hombre de 68 que se encontraba prófugo, acusado por abuso sexual y corrupción de menores fue detenido por efectivos de la policía mientras intentaba ejercer su voto en una escuela de la localidad bonaerense de Ensenada

Fue a votar con pedido de captura y fue detenido
Cayó un prófugo de la Justicia cuando fue a votar en las Elecciones 2023.

Se trataba de Raúl Osvaldo Colman, un ciudadano que era intensamente buscado por la justicia desde el mes de julio último aproximadamente desde el día 17 de ese mes, tras cometer varios delitos de «abuso sexual con acceso carnal», «corrupción de menores agravadas» y «grooming».

Las denuncias, en este sentido, detallaban: «abuso sexual calificado con acceso carnal y resultar gravemente ultrajante y resultar un grave daño en la víctima, en concurso real con corrupción de menores calificada por mediar amenazar y exhibición de material pronográfico a una menor de edad»

La detención fue realizada por los efectivos del Comando Patrulla y Colman quedó alojado en la comisaría primera de Ensenada a disposición de la fiscalía número 5 de La Plata donde se determinará lo que ocurrirá con el acusado.

Un votante retenido por robar boletas del cuarto oscuro

Un adolescente de 16 años fue «retenido» durante la jornada electoral luego de que el mismo intentara llevarse sin éxito varias boletas de uno de los candidatos que compiten para ser presidente de la Nación. El hecho ocurrió en el barrio de Parque Patricios en una escuela ubicada sobre Zavaleta al 400.

El menor tardaba mucho en salir del cuarto oscuro, por lo que los trabajadores públicos se pusieron a alerta para ver que era lo que estaba ocurriendo y cuando el muchacho abrió la puerta del aula se advirtió que se había guardado algunas boletas de La Libertad Avanza (LLA), el partido que postula a Javier Milei como candidato a presidente.

«Le están tomando los datos. Se lo retuvo porque se advirtió que demoraba mucho. Es menor de edad», dijo la jueza María Servini al presenciar lo sucedido y después informó: “Así se hará con cualquiera que haga lo mismo”, refiriendose a los votantes que intentaran hacer trampa en las votaciones. 

Hallaron cadáver carbonizado al apagar el incendio de una precaria casa

El incidente ocurrió en la zona sur del territorio bonaerense y se sospecha que el fallecido sería un individuo de 53 años. Policías se ocupan de investigar lo acontecido.

Hallaron cadáver carbonizado al apagar el incendio de una precaria casa

Los efectivos policiales investigan el mortal siniestro.

Un hombre murió carbonizado al incendiarse una precaria vivienda en la que residía, en un suceso registrado el viernes, en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Las autoridades se encargan de investigar lo ocurrido.

Al respecto, los voceros judiciales revelaron a cronica.com.ar que se cree que la víctima de este hecho sería un changarín identificado como Héctor Fabián Cabrera, de 53 años. De acuerdo a lo señalado por los informantes, el mencionado episodio se descubrió en horas de la madrugada del viernes cuando los bomberos de esa zona fueron llamados de manera urgente como consecuencia del incendio de una finca de madera y chapas, situada en el cruce de 104 y 17, en el denominado Barrio Aeroparque.

Trascendió que los uniformados consiguieron apagar las llamas y entonces observaron el cuerpo sin vida del sujeto, que se encontraba calcinado. Peritos de la Policía Científica, al ser convocados por las autoridades de la Justicia, lograron determinar que, a simple vista, el occiso no presentaba lesiones. 

Mientras tanto, los servidores públicos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) y de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) de Miramar procuran esclarecer dicho incidente.

En forma preventiva, el expediente penal fue caratulado “Averiguación de causales de muerte”, con intervención de la fiscal Ana María Caro

Escaparon nueve detenidos de una subcomisaría: rompieron un candado y se fueron por los techos

La fuga se produjo en la madrugada de esta sábado. Entre los presos hay uno que estaba procesado por homicidio, otro por tenencia de drogas para comercializar y ele resto por tenencia ilegítima de armas de fuego.

Escaparon nueve detenidos de una subcomisaría: rompieron un candado y se fueron por los techos

Nueve presos se fugaron de una subcomisaría.

Nueve personas detenidas en el penal de una subcomisaría de la ciudad de Santa Fe se fugaron en la madrugada de este sábado tras romper un candado y trepar a los techos del edificio policial, informaron fuentes oficiales.

En tanto, el ministerio de Seguridad santafecino, Claudio Brilloni, dijo esta tarde al canal de noticias TN que se produjo “un enfrentamiento armado en el cual un policía sufrió un disparo de arma de fuego que afortunadamente dio en el chaleco antibala” y que ese prófugo “ya está ubicado” y era buscado “para poder darle la detención”.

La fuga se produjo alrededor de las 5.30 de este sábado del penal ubicado en la subcomisaría 6ta. del barrio La Guardia de la capital provincial, situada en De Petre 4.680.

Según las primeras informaciones, el personal policial que ingresó en el turno de las 7 advirtió que faltaban nueve detenidos.

De acuerdo a las primeras estimaciones, la fuga se habría producido entre las 5 y las 5.30 de este sábado.

Los policías advirtieron que había sido forzado el candado del penal de la subcomisaría y al realizar el recuento dieron aviso de la fuga, indicaron voceros del caso.

En la dependencia policial había 23 personas detenidas, cuando la capacidad para esos fines es de doce, precisaron fuentes del Gobierno provincial.

Según la fuerza de seguridad, los evadidos fueron identificados como Enrique Quintana; Mauro Monzón; Joel Altamirano; Hernán Molina; Enrique Molina; David de la Rosa; Claudio Sánchez; Emiliano Vega y Maximiliano Quiróz.

Tras la evasión, que fue advertida por vecinos de la dependencia policial al escuchar ruidos en los techos de sus viviendas, se dio aviso al fiscal de Violencia Institucional de Santa Fe, Ezequiel Hernández, quien ordenó una serie de medidas para recapturar a los evadidos.

Además, según fuentes judiciales, el fiscal solicitó medidas para determinar si existió complicidad policial en la fuga de los nueve presos.

Voceros del caso señalaron que entre los prófugos hay uno que estaba sometido a proceso penal por homicidio, otro por tenencia de drogas para comercialización y el resto por tenencia ilegítima de arma de fuego, lesiones y robo.

Tras agonizar 27 días, murió un joven que fue baleado en pelea callejera que mantuvo con dealers

El ilícito se produjo en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima perdió la vida en un hospital. Policías investigan el episodio y, en este sentido, descartaron, por completo, que lo ocurrido sido una tentativa de robo.

Tras agonizar 27 días, murió un joven que fue baleado en pelea callejera que mantuvo con dealers

Los efectivos policiales concretaron varias diligencias para arrestar a los homicidas.

Un joven fue asesinado al ser agredido a balazos en una pelea callejera que mantuvo con varios dealers, en un suceso que se registró en la vía pública, en el sur del conurbano bonaerense. El muchacho, que se hallaba acompañado por su novia al momento del incidente, agonizó durante 27 días, en un centro asistencial. Pesquisas policiales se encargan de investigar lo acontecido, descartándose por completo que el episodio haya sido un intento de asalto callejero.

Los voceros judiciales revelaron que los hechos comenzaron el 20 de octubre en las cercanías del cruce del arroyo Las Piedras y calle Zapiola. De acuerdo a lo manifestado por los informantes, la víctima del mencionado ilícito se encontraba junto a su pareja, oportunidad en la que mantuvo un altercado con individuos, dedicados a la venta de sustancias estupefacientes.

Según los trascendidos, los sujetos atacaron a disparos al muchacho y posteriormente huyeron, escondiéndose en ese vecindario; mientras que después el herido tuvo que ser trasladado a la Unidad de Pronta Atención (U.P.A.) N° 17, que está situada en calle Cabo Raúl Sessa al 1400, casi en la esquina con 185.

Finalmente, al paciente, cuyos datos filiatorios mantendremos en reserva por motivos legales, se lo derivó al Hospital Zonal General de Agudos Doctor Isidoro Iriarte, donde murió en la jornada del 16 de noviembre y luego de haber agonizado durante 27 días.

Al ser convocados por las autoridades de la Justicia, los peritos de la delegación local de la Policía Científica revisaron el cadáver del joven y entonces lograron determinar que presentaba heridas de armas de fuego en las piernas y también otras lesiones en diversas partes del cuerpo.

Miembros de la comisaría 5ª del distrito, con la asistencia de los uniformados de la Dirección Departamental de Investigaciones (D.D.I.) de la zona, realizan diferentes procedimientos para aclarar el incidente.

En la causa penal, que en un principio fue caratulada “Averiguación de ilícito” y que luego se recaratuló “Homicidio”, intervino la doctora Mariana Curra Zamaniego, fiscal de la Unidad Funcional N° 6 de los tribunales de la jurisdicción. 

Detuvieron a cuatro personas por las amenazas de muerte a Sergio Massa y su familia

Una mujer y tres hombres fueron arrestados en varios puntos del país, por ser presuntos autores de las múltiples amenazas de muerte dirigidas hacia el candidato a presidente de Unión por la Patria, (UxP) Sergio Massa, y su familia. Dos de ellas fueron detenidas en Córdoba, uno en Chaco y el restante en el barrio de Villa Devoto.

Detuvieron a cuatro personas por las amenazas de muerte a Sergio Massa y su familia

Detuvieron a cuatro sospechosos por las amenazas de muerte a Sergio Massa y su familia.

Este viernes detuvieron  a cuatro sospechosos en el marco de la investigación por las amenazas que recibieron el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa, su pareja Malena Galmarini y sus dos hijos en común, tras procedimientos ordenados por la jueza electoral federal María Servini.

Esta mañana, agentes del Área de Cibercrimen y del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina (PFA), coordinaron operativos simultáneos en varios puntos del país para efectuar la detención de cuatro personas que podrían estar implicadas en la causa, clasificada como ciberdelito.

Los arrestos se realizaron en Chaco, Córdoba y Buenos Aires. En la capital chaqueña de Resistencia, se detuvo a un hombre identificado como F.Z de 26 años, mientras que en el barrio bonaerense Villa Devoto, se identificó a una mujer de 56 como S.B.

Por otro lado, en la provincia de Córdoba se logró la captura de otros dos jóvenes: F.M. de 29 años, en un domicilio de la capital provincial, y E.M. de 27 años, arrinconado por la zona de Jesús María, según informó el medio Infobae. Además, en los allanamientos, los efectivos policiales secuestraron seis teléfonos celulares y una computadora.

Captura del video del arresto viernes 17 de noviembre.
Captura del video del arresto viernes 17 de noviembre.

Exposición en TikTok y amenazas al candidato

La investigación por las amenazas de muerte se inició luego de que el 3 de noviembre, dos cuentas de TikTok viralizaran los números de teléfono personales del Ministro de Economía, de Galmarini y de los dos hijos de la pareja. La magistrada Servini, a cargo de la causa, ordenó la custodia permanente para la titular de AySA y sus hijos.

Luego de los arrestos, las fuentes policiales sostuvieron que todavía resta analizar más de 20 perfiles de redes sociales que también habrían publicado información delicada y ofensiva respecto al político y su familia.

Por otra parte, una semana atrás detuvieron a un sospechoso por amenazas a  la Casa Rosada, el Congreso y las estaciones de trenes, además de funcionarios.

El autor de las violentas llamadas fue identificado como F.M.M.R de 18 años. Al momento del arresto, se encontraba en su casa junto a su padre, un ex efectivo de la Policía Bonaerense, en la localidad de LLavallol, partido de Lomas de Zamora. Durante el allanamiento, el acusado declaró que lo hizo porque ‘’estaba peleado con el sistema’’. Además, aseguró pertenecer a una organización llamada ‘’Mafia del hentai’’.

Actualmente, el jóven se encuentra imputado por los delitos cometidos hace menos de 30 días, agravados por tratarse de comunicaciones anónimas e intimidación pública. Al momento, luego de haber detenido a otros dos aparentes sospechosos por esta causa y de haberlos liberado por ausencia de evidencias, no se registraron avances sobre la investigación.

Según confirmaron fuentes judiciales, el Juez Ercolini, titutlar del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°10, rechazó un pedido de excarcelación solicitado por la defensa del chico, por lo que permanecerá encarcelado mientras continúan indagando.

Declaró Leonardo Fariña tras ser detenido en allanamiento a «cueva» financiera: ¿Qué dijo?

El financista fue arrestado junto a otras cuatro personas en el marco de un allanamiento a una «cueva» de Belgrano. Este viernes hablaron en declaración indagatoria ante el juez en lo Penal Económico, Pablo Yadarola.

Declaró Leonardo Fariña tras ser detenido en allanamiento a "cueva" financiera: ¿Qué dijo?

Leonardo Fariña fue detenido junto a otras cuatro personas.

El financista Leonardo Fariña y otros cuatro detenidos declararon esta tarde ante el juez en lo Penal Económico, Pablo Yadarola, en el marco de una indagatoria por la investigación tras los allanamientos a las denominadas «cuevas» que se realizaron el miércoles último.

Fariña sostuvo en su declaración que estaba en el lugar donde se produjo el allanamiento porque había ido a visitar a un amigo y aseguró que estuvo allí unas cinco veces, lo que pidió que sea constatado con el registro de entradas al edificio y con el GPS de su tobillera electrónica.

Al salir de la indagatoria, sus abogados Rodolfo Herrera y Mariano Di Giussepe dialogaron con los medios que aguardaban fuera del edificio de los tribunales de Avenida de los Inmigrantes e informaron que en lo próximos días definirán si piden su excarcelación.

En ese contexto, reiteraron que su defendido se encontraba en la “cueva” que operaba en el piso 12 de un edificio ubicado en Avenida Juramento al 1400, porque «fue a visitar amigos», ya que «no era un lugar habitual de él, lo que se va a poder comprobar por la tobillera».

Fariña había sido trasladado a Tribunales pasadas las 8.30 y alrededor de las 10 fue subido al Juzgado de Yadarola en el segundo piso de Avenida de los Inmigrantes 1950 para su declaración indagatoria: permaneció allí hasta después de las 18.

¿De qué se lo acusa a Leonardo Fariña?

De acuerdo con la imputación que se le leyó, Fariña quedó involucrado en una causa en la que se investigan maniobras de supuesto lavado de dinero y también la violación al Régimen Penal Cambiario.

Los imputados en la causa son tres hombres y dos mujeres que se encontraban en la “cueva” allanada el último viernes: Fariña, dos hermanos (Damián Alejandro Frare, de 26 años, y Romina Mariela Frare, de 25 años) y una pareja integrada por Antonella Somma, de 32 años, y Carlos Senande, de 28 años.

Los operativos en los que se produjeron las detenciones se dispararon luego que los investigadores detectaran que desde esas oficinas se estaba empujando una corrida cambiaria.

En el allanamiento, realizado por la División Antifraudes del Departamento Delitos Económicos de la Policía Federal, junto con agentes de Aduana, se secuestraron más de 200 millones de pesos en billetes, sumas menores de dólares y euros; todo distribuido en cinco valijas y una caja fuerte chica.

Dos de los hombres detenidos durante el allanamiento intentaron escaparse con algo de dinero en valijas a través de un balcón del departamento que daba hacía otra unidad del mismo edificio, detallaron las fuentes consultadas por Télam.

Los investigadores creen que por los operativos de saturación con presencia policial en el microcentro se logró que se frenara la comercialización de dólares en el mercado ilegal: en ese marco se analiza que este factor podría explicar la aparición de cuevas en otros barrios, entre ellos Belgrano.

Fariña, durante el allanamiento del departamento que funcionaba como «cueva», estaba en bermudas y podía verse la tobillera electrónica con la que la justicia controla sus movimientos en el marco de otra causa judicial en la que fue condenado.

Atacó a puntazos con un destornillador a su padre y vecinos lo entregaron a la Policía

Un hombre fue detenido por tratar de asesinar a su padre, en un hecho ocurrido en el Barrio Hipódromo de la capital provincial. 

Atacó a puntazos con un destornillador a su padre y vecinos lo entregaron a la Policía

El imputado fue detenido tras el ataque.

Un hombre de 34 años fue detenido en las últimas horas en La Plata, acusado de intento de homicidio: habría tratado de asesinar a puntazos con un destornillador a su padre.

El hecho se produjo en el Barrio Hipódromo de la capital provincial, donde vecinos atraparon al agresor para entregarlo a la Policía.

El ataque sucedió en una vivienda de la calle 41 entre diagonal 114 y 120 cuando el hombre de 34 años atacó al padre con un destornillador en los brazos.

El acusado fue detenido en 39 y diagonal 114, a metros del Hospital Gutiérrez, por policías que custodiaban el nosocomio.

Los elementos incautados en poder del acusado.

Los efectivos policiales escucharon los gritos que provenían desde la calle e intervinieron, al salir, percibir una confrontación.

Vecinos indicaron a los uniformados que el hombre que tenían demorado había atacado al padre y lo había dejado mal herido.

La UFI  3 del fiscal Petit Bosnic caratuló la causa como «tentativa de homicidio», y ordenó las primeras pericias.

Según se detalló, el agresor, tras discutir con un cuñado atacó a su propio padre, el que habría intentado intervenir para calmar los ánimos.

Los investigadores policiales incautaron una cadena con un candado y un destornillador.

Desde la fiscalía pidieron un informe médico sobre el estado de la víctima y la aprehensión del hombre de 34 años.

Atacó a puntazos con un destornillador a su padre y vecinos lo entregaron a la Policía

Un hombre fue detenido por tratar de asesinar a su padre, en un hecho ocurrido en el Barrio Hipódromo de la capital provincial. 

Atacó a puntazos con un destornillador a su padre y vecinos lo entregaron a la Policía

El imputado fue detenido tras el ataque.

Un hombre de 34 años fue detenido en las últimas horas en La Plata, acusado de intento de homicidio: habría tratado de asesinar a puntazos con un destornillador a su padre.

El hecho se produjo en el Barrio Hipódromo de la capital provincial, donde vecinos atraparon al agresor para entregarlo a la Policía.

El ataque sucedió en una vivienda de la calle 41 entre diagonal 114 y 120 cuando el hombre de 34 años atacó al padre con un destornillador en los brazos.

El acusado fue detenido en 39 y diagonal 114, a metros del Hospital Gutiérrez, por policías que custodiaban el nosocomio.

Los elementos incautados en poder del acusado.

Los efectivos policiales escucharon los gritos que provenían desde la calle e intervinieron, al salir, percibir una confrontación.

Vecinos indicaron a los uniformados que el hombre que tenían demorado había atacado al padre y lo había dejado mal herido.

La UFI  3 del fiscal Petit Bosnic caratuló la causa como «tentativa de homicidio», y ordenó las primeras pericias.

Según se detalló, el agresor, tras discutir con un cuñado atacó a su propio padre, el que habría intentado intervenir para calmar los ánimos.

Los investigadores policiales incautaron una cadena con un candado y un destornillador.

Desde la fiscalía pidieron un informe médico sobre el estado de la víctima y la aprehensión del hombre de 34 años.

Capturaron a violador que era buscado en los barrios de Belgrano y Núñez

El sospechoso, de 37 años, fue arrestado como epílogo de un procedimiento que se concretó en la zona norte del Gran Buenos Aires.

Capturaron a violador que era buscado en los barrios de Belgrano y Núñez

Los efectivos policiales llevaron a cabo un operativo para localizar al sujeto.

Gracias a un allanamiento que se efectuó en el norte del conurbano bonaerense, los pesquisas policiales lograron detener a un violador, de 37 años, quien era buscado intensamente en los barrios porteños de Belgrano y de Núñez.

Los voceros judiciales revelaron que el individuo, cuya identidad mantendremos en reserva por motivos legales, fue apresado luego de haber sido descubierto en una finca situada en la calle Tres de Febrero al 1700, en la zona conocida como Villa Angus.

De acuerdo a lo manifestado por los informantes, las mencionadas diligencias estuvieron a cargo de la magistrada Graciela Adriana Cione, titular del Juzgado de Garantías N° 1 de dicha zona, quien resolvió encomendarles la realización de las mismas a los servidores públicos destinados en la Dirección Departamental de Investigaciones (D.D.I.) de la jurisdicción.

Trascendió que los funcionarios actuaron en base a un exhorto, debido a que los ilícitos se habían consumado en la Capital Federal.

Uniformados de la Policía de la Ciudad habían intentado capturar al sospechoso en viviendas ubicadas en los barrios capitalinos de Belgrano y de Núñez, pero no habían conseguido dar con el paradero del degenerado.

En la causa original, que preventivamente había sido caratulada “Abuso sexual reiterado”, intervino el doctor Carlos Manuel Bruniard, titular del Juzgado en lo Correccional N° 1 capitalino. 

La justicia destituyó a la jueza de Chubut que fue filmada mientras besaba a un preso

Mariel Alejandra Suárez fue destituida como jueza penal por decisión dividida. El tribunal consideró que Suárez tuvo un mal desempeño de sus funciones y conducta indecorosa. Los detalles, en la siguiente nota.

La justicia destituyó a la jueza de Chubut que fue filmada mientras besaba a un preso

Destituyeron a la jueza comodorense que se besó con un preso condenado por homicidio.

Este miércoles, en una votación dividida, el Tribunal de Enjuiciamiento resolvió declarar un veredicto de culpabilidad y por mayoría dictó la destitución de Mariel Alejandra Suárez, la jueza de Comodoro Rivadavia que en diciembre de 2021 besó a un homicida. La lectura completa del fallo está programada para el viernes 24 de noviembre.

La votación reflejó una división en la opinión del tribunal. La diputada provincial Claudia Mariela Williams, el abogado Miguel Ángel Barletta y el presidente del Tribunal, Daniel Esteban Báez, votaron afirmativamente por la destitución. En tanto, quienes emitieron su voto en contra fueron la diputada Selva Mónica Saso y la abogada María Florencia Góngora.

Suárez hizo uso de su derecho a declarar en una extensa exposición y desestimó todos los cargos que tenía en su contra. Asimismo, cuestionó la constitucionalidad de la comisión acusadora del Consejo de la Magistratura que tuvo a su cargo los hechos, según informó el medio local ADNSUR.

En ese sentido, la comisión ratificó en los alegatos la totalidad de los cargos expuestos a lo largo del proceso, en cuanto a imparcialidad de la letrada respecto a su desempeño a lo largo del juicio contra el imputado Cristian “Mai” Bustos.

Por su parte, el abogado defensor, Jorge Benesperi, al igual que la propia jueza, rechazaron los términos de la acusación y aseguraron que ella no se apartó de sus funciones durante y con posterioridad al juicio.

En este sentido, ambos argumentaron que todo el proceso se basó en la difusión de un video registrado en el Instituto Penitenciario Provincial, el cual fue tomado y difundido de manera ilegal, según explicaron.

El 29 de diciembre de 2021, el jefe de turno contó que Suárez se reunió con “Mai” en el sector de aulas. En las cámaras, el oficial percibió un saludo “no habitual” entre el preso y la jueza, quienes en principio se dieron un beso en la mejilla y se sientan en el suelo detrás de un escritorio. Posteriormente se acercan “demasiado uno al otro, presumiendo que se dan un beso”.

Iban a desalojarlo por una orden de exclusión del hogar por violencia familiar y murió tras tirarse de un quinto piso

Un hombre fue notificado sobre la orden de ser desalojo, pero distrajo a la Policía y se arrojó al vacío, desde el quinto piso de un edificio porteño. 

Iban a desalojarlo por una orden de exclusión del hogar por violencia familiar y murió tras tirarse de un quinto piso

El frente del lugar donde ocurrió el trágico hecho.

Un intento de desalojo ocurrido este miércoles por la tarde en el barrio porteño de Caballito terminó en tragedia, cuando un hombre distrajo a la Policía, se tiró de un quinto piso, por lo que murió en el acto.

La dramática escena sucedió sobre la calle Hidalgo al 500, donde el personal policial se presentó con una orden judicial para desalojar a un sujeto de 50 años, que tenía una denuncia por violencia familiar.

De acuerdo a lo informado por La Nación, efectivos de la Comisaría Vecinal 6A trataron de dar con la diligencia de exclusión de hogar, dispuesta por el Juzgado Civil Número 26.

Sin embargo, una vez en el lugar, fueron recibidos por el hombre en cuestión, a quien notificaron y tomó la drástica decisión de terminar con su vida. “El sujeto entonces dijo que les facilitaría a los agentes el acceso a su domicilio para dialogar con su abogado. Momentos más tarde, nos notificaron que se habría arrojado al vacío”, reza el parte.

Su esposa, parte denunciante en la causa por violencia familiar, había concurrido poco antes a la localización para tomar posesión del inmueble.

En el sitio, trabaja la Unidad Criminalística Móvil (UCM), que fue convocada por La Fiscalía Nacional, Criminal y Contravencional Número 8, junto a efectivos de las fuerzas de seguridad porteñas. 

Cayó Leonardo Fariña durante un megaoperativo de Aduana y PFA en una «cueva» de Belgrano: encontraron un billón de pesos en cajas y valijas

Durante el allanamiento, la Policía puso a disposición de la Justicia a Leonardo Fariña. Personal de Aduana y PFA continúan trabajando en el barrio porteño de Belgrano.

Cayó Leonardo Fariña durante un megaoperativo de Aduana y PFA en una "cueva" de Belgrano: encontraron un billón de pesos en cajas y valijas

Leonardo Fariña fue puesto a disposición de la Justicia.

Cabe destacar que en la financiera ubicada en el piso 12 de un edificio de la avenida Juramento al 1475, en el barrio porteño de Belgrano, la División Antifraude de la PFA encontró a Leonardo Fariña.

Fariña —quien aún utiliza una tobillera electrónica y sobre quien pesa una condena a 3 años y seis meses por el delito de lavado de dinero— fue demorado en el acto y puesto a disposición de la Justicia, según confirmaron.

Se trata de un impresionante operativo, realizado por Aduana y la Policía Federal Argentina. Allí allanaron la importante «cueva» y encontraron un billón de pesos repartidos en cajas y valijas. 

Corte total en la autopista del Oeste por choque e incendio de tres camiones

El siniestro vial entre tres vehículos de carga ocurrió a la altura de General Rodríguez y hasta el momento no se informaron personas heridas.

Corte total en la autopista del Oeste por choque e incendio de tres camiones

Impactante choque entre tres camiones sobre la autopista del Oeste.

Tres vehículos de carga chocaron en la autopista del Oeste esta mañana, a la altura de la localidad bonaerense de General Rodríguez, y el siniestro provocó un incendio que obligó al cierre de la traza vial y el desvío del tránsito en ambas manos de circulación.

Fuentes viales detallaron que el dramático accidente ocurrió cerca de las 11 en el kilómetro 44,200 del acceso Oeste (ex ruta nacional 7). En esa zona los tres camiones que circulaban en sentido a Luján chocaron y se incendiaron por causas que hasta el momento se desconocen.

Impactante choque entre tres camiones sobre la autopista del Oeste (Twitter).
Impactante choque entre tres camiones sobre la autopista del Oeste.

En el lugar trabajan dos dotaciones de bomberos de General Rodríguez, mientras personal de seguridad vial de la autopista desvía todo el tránsito de ambos sentidos por las calles colectoras.

Cabe remarcar que hasta el momento las fuentes policiales no informaron sobre personas heridas, en tanto que en la zona se presentan importantes demoras en ambos sentidos de circulación.

Noticia en desarrollo.

Falso pasajero apuñaló y mató a un taxista: le robó la recaudación del día y su celular

El agresor, quien aún permanece prófugo, se hizo pasar por un falso pasajero, y en el trascurso del viaje, sacó un arma blanca para dañar gravemente a la víctima, huyendo con la recaudación del día y un teléfono celular.

Falso pasajero apuñaló y mató a un taxista: le robó la recaudación del día y su celular

La víctima fatal tenía 67 años.

Luis Edgar Fuentes, chofer de un taxi de la Ciudad de Buenos Aires, fue asesinado de puñaladas en la madrugada de este martes por un individuo, quien se hizo pasar por un falso pasajero para robarle la recaudación del día y su teléfono celular, para luego escapar del lugar de los hechos.

El trágico suceso ocurrió cerca de las 6 de la madrugada en el barrio porteño de Parque Avellaneda, en la intersección de la avenida Eva Perón y la calle Laguna, a pocos metros de la autopista Perito Moreno.

Según fuentes policiales, la víctima fatal tenía 67 años. A primera hora de la mañana, el taxista, a bordo de su vehículo Chevrolet Meriva, aceptó el viaje de un pasajero como lo hacía cotidianamente con cualquier persona.

Sin embargo, el falso viajero lo increpó en el barrio Parque Avellaneda para sacarle las pertenencias a Fuentes, donde fue atacado de dos puntazos con un arma blanca: uno se ensartó en su brazo derecho y el otro en su axila del mismo lado.

El agresor huyó corriendo con el motín, mientras que el conductor del taxi que sufrió las graves consecuencias del ataque permaneció inmóvil en el vehículo, desangrándose a cada segundo.

La zona donde ocurrió el crimen del taxista: (Captura)

Algunos de los testigos que presenciaron el hecho alertaron al personal de la Comisaría Vecinal 9C de la Policía de La Ciudad sobre el estado del hombre de 67 años, por lo que una ambulancia arribó al lugar y lo llevaron de urgencia al Hospital Piñero del barrio de Flores.

Según especialistas del nosocomio, la víctima fue intervenida quirúrgicamente como consecuencia de un neumotórax en el pulmón derecho por una filtración de aire escapa del órgano respiratorio. Sin embargo, no resistió a las graves lesiones y falleció en la noche de este martes.

El fiscal del caso, Martín López Perrando, ordenó la autopsia del cuerpo de Fuentes, sumado a la confiscación del vehículo con el que la víctima fatal se ganaba el dinero de cada día. «Se está intentando encontrar huellas dactilares del agresor que puedan servir para cotejo y, de esa manera, quizá se logre identificarlo», añadió el investigador respecto al sospechoso que aún permanece en libertad.

Además, se supo que Fuentes llegó a pronunciar algunos detalles del agresor aún cuando estaba consciente. Ahora, Perrando solicitó las cámaras de seguridad de la zona comercial para captar el momento en el que el auto se detiene y el homicida lograr escapar.

También se intentará determinar dónde fue abordado el taxi por el falso cliente, y además, si existió algún cómplice que pudo haber actuado en el momento de la fuga del homicida.

Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles a lo «Jurassic Park» y con valor incalculable

La colección de fósiles rescatados por Aduana incluye la margarita más antigua del mundo (de 47 millones de años), el esqueleto completo de un hadrosaurio, huevos de dinosaurio y un amonite de más de 20 cm de diámetro.

Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles a lo "Jurassic Park" y con valor incalculable

Aduana recuperó una colección de fósiles que incluye múltiples piezas de ámbar, de millones de años, con insectos preservados en su interior.

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas evitaron el contrabando de 6.400 piezas fósiles de incalculable valor patrimonial, ya que como en la película «Jurassic Park» hay múltiples piezas de ámbar, de millones de años, con insectos preservados en su interior. La colección fue entregada a la Provincia de Río Negro, de donde proviene la mayoría de las piezas.

En efecto, un hombre de la provincia, Julián Corsolini, había apelado a sofisticados métodos de ocultamiento para sacar la colección paleontológica del país, bajo el pretexto de una supuesta mudanza a España. Se cree que algunas piezas provienen de otros países, que Corsolini habría ingresado a la Argentina de contrabando.

Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.

El disparador del operativo fue una advertencia hecha a las autoridades de Río Negro por vecinos de Corsolini, que habían notado movimientos extraños. Sin embargo, cuando el aviso llegó a la Aduana, los bienes ya habían salido del país.

Así, la Dirección General de Aduanas emitió una alerta internacional, solicitando a la Aduana de España, el destino final de la exportación, la detención e inspección exhaustiva de los contenedores. La aduana española envió al puerto de Valencia especialistas en bienes culturales, que comprobaron la presencia de más de 6.400 piezas de restos fósiles.

Para esconderlos, Corsolini había apelado a dobles fondos y revestimientos de yeso y otros materiales, de manera que no fueran discernibles a simple vista. 

Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.

Cabe destacar, la exportación legal de piezas paleontológicas y arqueológicas requiere el aval del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), respectivamente, establecidos como autoridades de aplicación por la Ley N° 25.743.

Los bienes culturales en cuestión carecían de sus certificaciones, por lo cual la maniobra indebida constituye una transgresión a los artículos 610 y 954 del Código Aduanero, además de la Ley N° 19.943, de Bienes Culturales.

Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.

Por todo ello, en los términos del artículo 863 del Código Aduanero, Corsolini, quien tiene un pedido de captura internacional, podría recibir una pena de hasta 8 años de prisión.

Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.

Una vez que los bienes culturales retornaron a la Argentina, el Museo Bernardino Rivadavia y el INAPL certificaron su autenticidad. Así, se constató que en la enorme colección de más de 6.400 piezas hay ejemplares de destacadísimo valor histórico, como por ejemplo, el fósil de la flor margarita más antiguo del mundo, de 47 millones de años.

También hay huevos de dinosaurio, el esqueleto completo de un hadrosaurio, un amonite de más de 20 cm de diámetro e incluso, como en «Jurassic Park«, múltiples piezas de ámbar, de millones de años, con insectos preservados en su interior.

Aduana frenó el contrabando de 6.400 fósiles.
Aduana frenó el contrabando de 6.400 fósiles.

«El mayor secuestro de bienes culturales de la historia argentina»

Durante el acto de entrega de los bienes a la Provincia de Río Negro, realizado en el Museo Bernardino Rivadavia, Guillermo Michel, director general de Aduanas, afirmó: “Estamos ante el mayor secuestro de bienes culturales de la historia argentina y es un orgullo poder devolver nuestro patrimonio a su lugar de origen. Agradezco enormemente la colaboración del Museo, el INAPL y la aduana española, que han sido determinantes en la recuperación de las piezas”.

Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.

Luis Cappozzo, director del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, resaltó “el aporte, cuidado e investigación del equipo de científicos y científicas del Museo en la restitución de este material totalmente valioso” y destacó el trabajo de las diversas instituciones de Estado, al servicio de la sociedad: “Es un ejemplo de la integración de los organismos involucrados, cada uno en cumplimiento de sus respectivas misiones, desde sus conocimientos y procedimientos”.

El acto también contó con la presencia de Natalia Villegas, subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural de Río Negro, y Leonor Acuña, directora del INAPL.

Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles

En el análisis y clasificación del material intervinieron la Dirección General de Aduanas, el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, el INAPL, el Departamento de Protección del Patrimonio Cultural de INTERPOL, la Gendarmería Argentina, la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales del Ministerio de Cultura y de la Nación y la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles.
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles
Aduana frenó el contrabando de una colección de 6.400 fósiles

Mataron a tiros a un remisero y buscan a dos jóvenes por el violento crimen

El asesinato ocurrió en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 28 años. La policía intentan apresar a los autores del ataque que se fugaron corriendo.

Mataron a tiros a un remisero y buscan a dos jóvenes por el violento crimen

Este era Carlos Maximiliano Mattias, el remisero que fue asesinado a disparos y golpes.

Un remisero fue asesinado a balazos y a golpes en la cabeza, en un episodio brutal que se registró en el oeste del conurbano bonaerense. Por el crimen, los investigadores policiales buscan a dos jóvenes, a quienes testigos vieron en momentos en los que se fugaban del escenario del ilícito. Mientras tanto, se procura establecer si el trabajador murió al resistirse a ser asaltado o si estos homicidas actuaron por otros motivos.

Los voceros judiciales revelaron a cronica.com.ar que la víctima del episodio fue identificada como Carlos Maximiliano Mattias, de 28 años.

Según lo manifestado por los informantes, el crimen se descubrió en horas de la madrugada del domingo, cuando los integrantes del Comando Patrulla (C.P.) recibieron un aviso en el número telefónico de emergencias 911. Allí se notificó sobre una persona herida, en el cruce Manuel Arrotea y Juan Carlos Llerena.

En tanto, también trascendió que al arribar al mencionado lugar, los uniformados localizaron a Mattias, quien yacía desvanecido en un Chevrolet Meriva negro, con el dominio finalizado en 919.

Unos momentos después, el joven tuvo que ser trasladado, de urgencia, al Hospital Zonal General de Agudos Simplemente Evita, donde finalmente perdió la vida.

Por su parte, los peritos de la delegación local de la Policía Científica, al ser convocados por los funcionarios de la Justicia, revisaron el cadáver y lograron determinar que presentaba tanto un certero impacto de arma de fuego en el tórax, como lesiones cortantes en la región de la cabeza.

Con los datos obtenidos en el lugar del asesinato, los servidores públicos destinados en la comisaría 2ª del distrito consiguieron después ubicar a la esposa de Mattias, de 31 años, quien reveló que su marido se desempeñaba como conductor de un remis mediante una aplicación de WhatsApp y que, a las 23 del sábado, había salido de la vivienda familiar para efectuar un viaje.

Además, los habitantes del lugar en el que aconteció la mortal agresión les aseguraron a miembros de dicha seccional que observaron a dos muchachos huir rápidamente a la carrera, estimándose que los mismos habrían sido los autores materiales del crimen.

Intervino en la causa penal, en un principio, la Unidad de Funcional Descentralizada N° 2 del distrito, aunque luego el sumario fue remitido a la Unidad Funcional Temática de Homicidios de los tribunales de la jurisdicción.

Corrían «picadas» de motos en la ruta, uno perdió el control y chocó a espectadores: cuatro heridos, uno en terapia intensiva

Cuatro jóvenes resultaron con mayores heridas producto de un accidente en motocicletas tras correr una «picada» sobre la ruta 46, a la altura de la localidad bonaerense de Bragado, y las imágenes quedaron captadas por uno de los chicos que presenció el momento.

Corrían "picadas" de motos en la ruta, uno perdió el control y chocó a espectadores: cuatro heridos, uno en terapia intensiva

La secuencia del brutal choque que pudo terminar en tragedia.

Como consecuencia de un brutal accidente que se produjo en la noche del último sábado en una «picada» de motos en la ruta 46, cuatro jóvenes terminaron heridos de gravedad, mientras que otras tres víctimas se encuentran fuera de peligro.

El impactante hecho ocurrió en la localidad bonaerense de Bragado, pocos minutos antes de las 20 del último sábado, cuando dos jóvenes corrieron una picada de motos en la ruta 46 y a la altura del barrio privado Chacras del Bragado.

La imágenes quedaron captadas por uno de los presentes en el lugar, quien filmó todo el suceso: Nahuel Andrada y a Nahuel Burga, ambos de 18 años y protagonistas de la secuencia, corrieron una picada a toda velocidad en plena recta de la ruta 46.

Uno de los jóvenes perdió el control de la motocicleta Honda CG Titán 150 y cayó sobre el asfalto a gran velocidad, impactando así contra un grupo de personas que presenciaron la «carrera».

Ante el brutal hecho, ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) llegaron a auxiliar a los damnificados tras los llamados de sus amigos presentes.

Los cuatro jóvenes que resultaron heridos con mayor complicaciones fueron derivados al Hospital Municipal San Luis de la localidad de Bragado.

Andrada es el que mayores consecuencias sufrió:  tiene fractura de maxilar superior, perdió el conocimiento por el fuerte impacto y permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva del nosocomio anteriormente mencionado.

Burga, el otro conductor de la motocicleta que se ve en el video, sufrió una fractura en la tibia, a la espera de ser intervenido quirúrgicamente. Los otros dos damnificados que estaban sobre la banquina de la ruta están fuera de peligro y con el alta médica: uno es Mateo Soldá, quien sufrió una escoriación en su tobillo, y María Gardelli, con lesiones leves pero que pudo salir del nosocomio por sus propios medios.

Cayó banda «especializada» en golpes comando: hay tres sospechosos entre rejas

Estos procedimientos se concretaron en la zona norte del Gran Buenos Aires. Las diligencias se iniciaron como consecuencia de un robo ocurrido en una empaquetadora de azúcar.

Cayó banda "especializada" en golpes comando: hay tres sospechosos entre rejas

Parte de los elementos que fueron secuestrados por los investigadores.

Tres delincuentes, que están sindicados de ser integrantes de una banda dedicada a consumar golpes comando, fueron detenidos por los pesquisas policiales como saldo de una serie de allanamientos, que se efectuaron en el norte del conurbano bonaerense. Los individuos eran buscados por un audaz robo perpetrado en una empaquetadora de azúcar.

Voceros judiciales revelaron a cronica.com.ar que las diligencias estuvieron a cargo del doctor Andrés Quintana, fiscal perteneciente a la Unidad Funcional N° 2 de la jurisdicción, quien resolvió encomendarles la realización de las mismas a los servidores públicos de la comisaría de Villa Rosa, que obraron junto a miembros de las seccionales 2ª, 4ª y 7ª de la mencionada zona, de la Unidad de Policía de Prevención Local (U.P.P.L.), del Grupo de Prevención Motorizado (G.P.M.), y también de los destacamentos de Villa Astolfi, Santa Ana, Fátima, Zelaya y Agustoni.

De acuerdo a lo agregado por los informantes, basándose en los datos que a su vez fueron aportados por la Delegación de Inteligencia Criminal, se desarrollaron tres allanamientos en Las Margaritas al 700, en El Ñandú al 900 y en La Habana al 1800, en el norte del Gran Buenos Aires, donde finalizaron apresados los individuos, cuyas identidades no divulgaremos por motivos legales.

Gracias a estas requisas, los uniformados consiguieron incautar 202.000 pesos, 10.042 dólares, una notebook, varios cheques que habían sido sustraídos de dicha empresa y aparatos de telefonía celular.

Estas diligencias investigativas comenzaron a raíz de un ilícito que se registró días pasados, cuando los tres sospechosos, quienes empuñaban armas de fuego, ingresaron, por la fuerza, a una empaquetadora de azúcar, situada en la calle Andrés Chazarreta al 1800, casi en el cruce con Francisco Rezábal, en Villa Rosa. Con rapidez, esos malvivientes se apoderaron de 30.000 dólares y de diversos objetos de valor, para posteriormente escapar.

Autoridades de la Estación de Policía de la zona se encargaron de supervisar los diferentes procedimientos.

Se cree que estos sujetos que fueron capturados serían autores de otros asaltos de similares características, consumados recientemente. En forma preventiva, la causa penal se mantiene caratulada “Robo agravado”

Entradas relacionadas

Deja tu comentario