Urgente: el pronóstico anticipa lluvias para esta semana en Buenos Aires, ¿Cuándo “se cae el cielo”?
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias fuertes para esta semana en Buenos Aires. Seguido, vendrán días de un marcado calor. El pronóstico completo.

Urgente: el pronóstico anticipa lluvias para esta semana en Buenos Aires, ¿cuándo “se cae el cielo”?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) muestra en su pronóstico que las lluvias no aflojan y Buenos Aires se volverá a ver atravesada por el agua esta semana. Más tarde, el calor dirá “presente”.
La semana pasada se vivieron días de mucho frío, aunque más cerca del “finde” se atravesaron días casi “veraniegos” en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las lluvias, en tanto, no aparecieron.
Si se espera que vuelvan esta semana, con un día en particular donde “se caerá el cielo”. Ya más cerca del fin de semana, el calor volverá a ser más marcado.
El pronóstico para esta semana en Buenos Aires: llegan las lluvias
La semana comenzó este lunes con una jornada agradable, ya que el sol estuvo bastante presente -a diferencia de lo que se esperaba-, y la temperatura tuvo una máxima de 21 grados por la tarde.
El martes, la noticia vendrá de la mano de las lluvias: con una temperatura mínima de 15 grados por la mañana, con un cielo mayormente nublado, se espera para la tarde una máxima de 20 grados. Ahí, también, las lluvias: hasta la noche, se esperan chaparrones aislados.

Para el miércoles se espera una jornada similar, aunque sin lluvias. La mínima por la mañana será de 11 grados, y la máxima ascenderá hasta los 20 grados. El cielo comenzará el día mayormente nublado, mientras que se irá despejando con el correr de las horas.
Todo continuará el jueves con una temperatura mínima de 10 grados, y una máxima que escalará hasta unos agradables 24 grados. El cielo estará apenas algo nublado durante todo el día, de manera tal que el sol dirá “presente” durante varios momentos del día.
Pronóstico: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa la vuelta del “mini veranito”
El viernes finalizarán los días hábiles de la semana con la jornada más calurosa: si bien la mínima será de 13 grados, se espera una máxima que alcance los 25 grados en Buenos Aires, con un cielo mayormente nublado.
El sábado bajarán un poco las cifras, ya que se espera que la mínima sea de 12 grados y la máxima de 19 grados. El cielo estará algo a parcialmente nublado.

La semana terminará el domingo con un cielo algo nublado. La temperatura mínima será de 14 grados y la máxima de 24 grados. De esta manera, no se esperan lluvias para el resto de la semana en el AMBA.
Conocé todos los detalles del pronóstico, acá: https://www.smn.gob.ar/pronostico.
Clima de hoy, 2 de octubre: lunes fresco, parcialmente nublado y con buen tiempo, ¿cómo sigue la semana?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cuál es el pronóstico para este lunes en el AMBA y en sus alrededores. Además, enterate cómo estará el tiempo en las próximas jornadas.

Clima: conocé cuál es el pronóstico para este lunes 2 de octubre de 2023.
Este lunes 2 de octubre se espera una jornada fresca, con cielo algo a parcialmente nublado y buen tiempo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en sus alrededores. La temperatura de hoy será de 10°C de mínima y la máxima de 18 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo informó que el lunes iniciará con un ambiente fresco y con el cielo mayormente despejado, luego la temperatura alcanzará los 18°C por la tarde, que tendrá un ambiente templado y con cielo parcialmente nublado. No se esperan precipitaciones a lo largo del día.
Sobre el cierre del lunes el cielo estará parcialmente nublado y la temperatura descenderá a los 14° C. La noche tendrá un ambiente fresco. En tanto, la humedad será alta del 78% y habrá ráfagas entre 20 y 35 km/h.
El pronóstico extendido anticipó que se aproximan unas jornadas con ambiente fresco, con el cielo algo a parcialmente nublado e inestable. El martes arrancará con un ambiente fresco luego templado. El cielo estará parcialmente nublado y no se descartan tormentas durante el final de la jornada. La temperatura mínima será de 12 grados y la máxima llegará a los 18°C.
El miércoles iniciará con un ambiente fresco, luego templado y habrá un cielo mayormente despejado. Buen tiempo a lo largo de la jornada. La temperatura será de 11° de mínima y 20 grados de máxima.
¿Cómo estará el clima en Córdoba y en Santa Fe?
En tanto, en la provincia de Córdoba se espera una jornada con un ambiente fresco y luego muy agradable. La jornada estará mayormente soleada. La temperatura para hoy será de 12° de mínima y 28°C de máxima.
Por último, en Santa Fe se espera lunes con un clima fresco y después agradable. El cielo estará parcialmente nublado durante el día. La temperatura mínima será de 12°C y la máxima de 26 grados.
¡Llegó la primavera! Así estará el clima en CABA y alrededores esta semana
El Servicio Metereológico Nacional detalló en las últimas horas cómo estará el clima para los próximos días en el inicio del mes de octubre, con temperaturas que tocarán la cima de los 25 grados.

Llega el «calorcito» para aprovechar pasar más tiempo al aire libre.
La primavera se hizo desear: luego de unos días con clima fresco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que, para los próximos días de la semana, habrá clima cálido con temperaturas que alcanzarán los 25 grados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y alrededores, con un sólo día de lluvia hasta el momento.
La primavera llegó el pasado 21 de septiembre, pero las temperaturas cálidas no acompañaron a lo que respecta a una estación con grados que rondan las medias, entre 20º y 25º. a diferencia de este domingo, donde la máxima alcanzó los 22º, un clima ideal con cielo despejado.

Llegó la primavera: el clima extendido
El lunes comenzará con un cielo parcialmente nublado, con una temperatura mínima que tocará el piso de los 11º, pero rápidamente irá en ascenso hasta llegar a los 22º, sin registros de lluvias a la vista.
El día martes será el que mayor nubosidad habrá durante toda la jornada, con posibilidad de lluvias aisladas durante la tarde/noche. La temperatura mínima será de 13º, mientras que la máxima alcanzará los 21º.

Ya el día miércoles se espera que el clima vaya mejorando, con un cielo parcialmente nublado pero sin lluvias hasta el fin de semana. Será uno de los días más fríos de la semana, con una mínima de 11º y la máxima de 20º.
El jueves será el día más lindo de la semana: con un cielo totalmente despejado, la temperatura máxima irá en ascenso hasta llegar a los 25º, lo que promete una jornada más que agradable para aprovechar a realizar distintas actividades al aire libre.
Entrando al inicio del fin de semana, en el día viernes se mantendrían temperaturas similares respecto al jueves, con 24º de máxima pero con cielo parcialmente nublado.
Ya para el inicio del sábado no se registran lluvias, pero se estima un clima más «fresquito» aunque no signifique que no se pueda aprovechar el aire libre, ya que se espera una jornada con algunas nubes que cubran el cielo, con una temperatura mínima de 12º y una máxima de 19º.
Cómo va a estar el clima hoy domingo y la semana que viene: ¿Cuándo llueve?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció cómo estará el clima y la temperatura en los primeros días de octubre. ¿Llega el calor o sigue el frío? Todos los detalles del pronóstico extendido.

Buen clima para este domingo 1° de octubre.
Octubre comenzó con pleno sol en la ciudad de Buenos Aires y alrededores en lo que será una jornada primaveral de domingo. Las condiciones climáticas desmejorarán con algunas lluvias aisladas hacia la madrugada del miércoles, aunque la semana finalizará con buen tiempo.
Así anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico extendido entre este domingo 1° de octubre hasta el sábado 7.
Para hoy, el organismo anunció cielo, vientos del noroeste por la mañana que rotarán al noreste y este hacia la tarde-noche y una temperatura estimada en 6 grados de mínima y 22 de máxima.
En el inicio de la semana, el cielo estará parcialmente nublado, con una temperatura que oscilará entre los 11 grados de mínima y 22 de máxima.
Clima: ¿Cuándo llueve en la semana?
Las lluvias llegarán hacia la tarde y noche del martes, mientras que esa jornada arrancará con el cielo mayormente nublado, anunció el SMN. Las marcas térmicas, por otro lado, oscilarán ese día entre los 13 grados de mínima y 21 de máxima.
El miércoles continuará con el cielo cubierto durante toda la jornada, y registrará un leve descenso de la temperatura, con una mínima de 11 grados y una máxima de 20 grados.
Para el resto de la semana hábil, el SMN anuncia buenas condiciones climáticas en general, con cielo parcialmente nublado para jueves, viernes y sábado. Las temperaturas, por otro lado, serán estables, entre los 12 y 25 grados, con un leve descenso hacia el fin de semana para posicionarse con 19 de máxima.

Peregrinación a Luján: la historia de Patricia, su regalo de novia y los dos milagros que le concedió la Virgen
Patricia Juárez peregrina desde hace 27 años, después de que su hijo tuviera una grave enfermedad. También le pidió a la Virgen de Luján cuando se enfermó su nieto. «La fe es todo», dice la mujer.

Patricia peregrina para agradecerle a la Virgen por la recuperación de su hijo.
Llegar a Luján se vive como una gran metáfora de la vida, como una meta que hay que alcanzar, que requiere de mucho, pero que el final “es gratificante”. Muchos vienen desde muy lejos, juntan peso por peso para llegar a comprar el pasaje del micro que los dejará en el km 0, en el Santuario de San Cayetano en Liniers, y ahí emprender una larga caminata para cumplir una promesa o simplemente agradecer.
La celebración tiene muchas historias de vida y sobre todo de milagros, y la de Patricia Juárez es una. Hace 27 años llegó para pedir por la salud de su hijo que padecía de un virus mortal y de ahí en más no paró de peregrinar. La promesa: su vestido de novia.
Patricia es de Trenque Lauquen, llegó a Cuzco 150 a las 7.30 con su micro y un grupo de apoyo de 500 personas, porque no solo caminará a Lujan sino que también les dará viandas, que cocinó la noche anterior, a las personas que hagan el recorrido.
Su historia con la virgen comenzó cuando tenía 29 años. “En realidad yo siempre me negaba a venir, me parecía que era mucho para caminar hasta que me convenció una señora que me habló sobre los milagros”, comenzó explicando a Clarín.
“Mi hijo en ese momento tenía 7 años, le agarró un virus y estaba muy grave. Ni el médico sabía bien de qué se trataba. Tenía constantemente fiebre, dolor de hígado y cosas así. Le hicieron muchísimos estudios y no aparecía la razón de su malestar”, dijo Patricia recordando el temible momento que tuvo que pasar en su infancia Hernán.

Patricia peregrina para agradecerle a la Virgen por la recuperación de su hijo.
Peregrinación es una de las maneras de llamar a este día especial, porque también es una gran línea humana que arranca en Liniers y avanza, con lluvia o con sol, hasta Luján. La primera vez de muchos, por lo general, es para cumplir la promesa luego de que el milagro haya ocurrido.
“La mía fue dejar en la basílica mi vestido de novia y mi alianza. Me había casado hace muy poco. Lo puse todo en una bolsita, en un paquetito y lo traje. Pasaron años, porque bueno, mi posición económica no me daba para venir en ese momento. Cuando pude llevé todo y cumplí”, manifestó luego de decir: “Ahora mi hijo tiene 30 y está sano”.

Miles de fieles se congregaron este sábado temprano en la iglesia de San Cayetano para partir a Luján.
De ahí en más, Patricia caminó por agradecimiento hasta que nuevamente, otra vez, la salud le jugó una mala pasada y esta vez fue su nieto, Thiago. El pequeño de cuatro años había contraído un adenovirus que le provocaba fiebre y dolores constantes.
“Lo internaron y a los tres días lo tuvieron que trasladar al Hospital El Cruce. Estaba muy grave, casi no llegaba a sobrevivir, hasta que la Virgen me lo iluminó. Te juro que hoy más que nunca, tengo que venir a agradecer porque me salvó a mi nieto. Hoy Thiaguito está muy bien”, dijo la mujer entre lágrimas.
En esta 49° peregrinación, Patricia llegó con su hija, la mamá de Thiago, Silvana. Ambas vestidas de amarillo. Juárez en su pecho y en su gorra llevaba un collage con las fotos de su familia. “Para que estén conmigo”, dice tocando con cariño la imagen mientras muestra la bandera que diseñó con la cara de su nieto, que reza: “Gracias madrecita por cubrirme con tu manto en el momento justo”.

Juntas. Patricia y su hija Silvana le agradecieron a la Virgen por la recuperación del pequeño Thiago.
¿Qué es la fe para vos?, preguntó Clarín y Patricia respondió sin titubear: “Todo”.
“Si no la tenés, creo que no tenés nada. Y es también lo que nos llama acá, agradecerle a la Virgen por tanto y lo que nos sigue dando, porque cada vez que le pedimos o necesitamos algo, ella siempre está para interceder. En un momento habían entubado a Thiago y estuvo tan mal, estábamos entre la espada y la pared y nos preguntamos ‘¿Dónde estás?’. Porque en un punto llegás a flaquear. Pero estaba e intercedió por nosotros”, manifestó.
El reloj marcaba las 9.55, los fieles se agrupaban en los costados para dejar pasar a la imagen peregrina que partiría rumbo a Luján. Patricia acomodó la bandera de su nieto en su espalda y se formó con su grupo que, ansiosos, esperaban partir. “Yo tengo una fe terrible. Acá estoy, un año más, 27 años con el mismo sentimiento. A pedir por la Argentina para que mejore y para que abunde la salud y el trabajo en mi familia”, sentenció dándole un beso a su rosario.
Urgente: anuncian la vuelta de las lluvias y un posterior «mini veranito» para Buenos Aires, ¿Qué dice el pronóstico?
El Servicio Meteorológico Nacional muestra que, pese a que se anunciaron días con temperaturas de hasta 25 grados, las lluvias dirán “presente” en las próximas jornadas. El pronóstico completo.

Urgente: anuncian la vuelta de las lluvias a Buenos Aires en medio de un “mini veranito”, ¿qué dice el pronóstico?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) muestra en su pronóstico que, en lo que parecía una semana atravesada por el calor y las altas temperaturas, la noticia pasará por la vuelta de las lluvias a Buenos Aires.
Si bien los últimos días se vivieron jornadas con temperaturas por debajo de los 10 grados, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se verá afectada por máximas que tendrán picos de hasta 25 grados.
Luego de lo que será un fin de semana fresco, se espera la vuelta de las lluvias a tierras bonaerenses, al tiempo que le seguirán días que son dignos de un “mini veranito”. Todos los detalles del pronóstico, acá.
El clima para el fin de semana en Buenos Aires: ¿Sigue el frío?
El fin de semana comenzará el sábado con la jornada más fresca de los días que se avecinan. La mínima, por la mañana, será de tan solo 7 grados, mientras que para la tarde se espera que la máxima llegue a los 18 grados. El cielo estará algo nublado, aunque se despejará de lleno para la tarde.

El domingo se vivirá una jornada “a pleno sol”: con un cielo despejado desde la mañana y hasta el cierre del día, la temperatura mínima será de 13 grados y la máxima será de 22 grados en Buenos Aires.
El lunes, ya en el inicio de una nueva semana, se espera un cielo mayormente nublado para todo el día, en comparación al sábado y domingo. La temperatura mínima será de 11 grados y la máxima de 21 grados.
Vuelven las lluvias y llega el calor: así estará el clima la próxima semana
El martes será el día designado para el retorno de las lluvias. Si bien se espera una mañana agradable, con una mínima de 14 grados y un cielo parcialmente nublado, para la tarde se prevén lluvias aisladas que perdurarán hasta la noche.
Para el miércoles no solo encontraremos el fin de las lluvias en el AMBA sino también el inicio de lo que será una seguidilla de días de calor, los que compondrán un “mini veranito”. La mínima será de 11 grados y la máxima de 22 grados, con cielo mayormente nublado.

El jueves se vivirá un día con un cielo totalmente despejado. La mínima será de 12 grados y la máxima ascenderá hasta los 25 grados, dejando una jornada casi “veraniega” para Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional concluye en que el viernes de la próxima semana será el día con más calor de este pronóstico: se espera una mínima de 15 grados y una máxima que tocará los 25 grados. El cielo estará algo a parcialmente nublado.
Conocé todos los detalles del pronóstico, acá: https://www.smn.gob.ar/pronostico.
Adepa: “Sin libertad de expresión no hay democracia”
Martín Etchevers (Clarín), es el nuevo presidente de Adepa. Fue elegido para el perído 2023/2024 junto al Consejo Ejecutivo y las comisiones.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) finalizó su 61a Asamblea General Ordinaria en la provincia de San Juan.
En su Informe semestral de Libertad de Prensa, destacó la continuidad democrática ininterrumpida durante cuatro décadas, y puso énfasis en que “defender la libertad de expresión y la vigencia de una prensa autónoma es defender la base misma del sistema democrático y republicano”.
Martín Etchevers, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de Adepa, leyó el informe que fue aprobado por unanimidad por los representantes de los medios de todo el país presentes. Recordemos que Etchevers luego fue elegido como nuevo presidente de la entidad para el período 2023/ 2024, junto al Consejo Ejecutivo y sus comisiones.

Señaló que “en diciembre próximo se cumplen en la Argentina 40 años de democracia ininterrumpida y los valores que nuestros fundadores le imprimieron a Adepa están más vigentes que nunca. La democracia y el libre ejercicio del periodismo son caras de una misma moneda. No se puede pensar la una sin el otro”.
Adepa destacó en su informe -que incluye un anexo con los casos más graves del semestre sobre riesgos regulatorios, ataques y amenazas– que en los últimos años, el papel del periodismo fue muy importante para distinguir lo verdadero de lo falso en un ecosistema digital fuertemente intermediado por algoritmos y redes sociales, además de contaminado por mareas de desinformación desatadas o promovidas durante la pandemia, la invasión a Ucrania o los procesos electorales llevados adelante en varios países del mundo. “Las llamadas burbujas de sentido y la polarización extrema fueron subproductos de estos fenómenos, de los que plataformas y redes constituyeron un vehículo necesario”, alertó Adepa. Y reflexionó sobre el papel que tuvo la prensa en el retorno de la democracia: “Al periodismo lo encarnan organizaciones e individuos concretos que se animan a desafiar el autoritarismo, que encienden luces sobre aquello que se quiere ocultar, que cuestionan lo que algunos difunden como dogma y que buscan explicar lo que parece ininteligible”.
Además, resaltó la figura de Magdalena Ruiz Guiñazú, como miembro de la Conadep instituida por el gobierno del presidente Raúl Alfonsín, el trabajo del fotógrafo José Luis Cabezas, que terminó costándole la vida; las interminables guardias periodísticas en Catamarca que convirtieron en bisagra contra la impunidad el caso de María Soledad Morales; hasta las recientes coberturas en Chaco que visibilizaron el crimen de Cecilia Strzyzowski.
Adepa enumeró una serie de crónicas que “ilustró a la ciudadanía cómo el gobierno argentino había vendido ilegalmente armas a Ecuador y Croacia; o cómo se habían pagado sobornos para aprobar una ley en el Senado de la Nación. Y a otros hitos, como el trabajo de un reportero gráfico, clavepara demostrar el asesinato policial de Kosteki y Santillán; la revelación periodística de la trama sistemática de coimas que empresarios pagaban a funcionarios para obtener beneficios en la adjudicación de obras públicas; o el la denuncia de la existencia de un vacunatorio VIP en medio de la pandemia. Casos emblemáticos de nuestra historia reciente también tuvieron protagonismo informativo, como los atentados contra la embajada de Israel y la sede de la AMIA; la tragedia de Once; el incendio de Cromañón; la explosión intencional de la Fábrica Militar de Río Tercero; e incluso la Guerra de Malvinas. El aniversario de nuestra democracia coincide con un nuevo proceso electoral, en el que lamentablemente han reaparecido descalificaciones y agravios a la prensa por parte de algunos candidatos. No obstante, una vez más la labor periodística es más relevante que nunca para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a elegir en libertad y con información en la mano”.
El informe de Adepa agregó un llamado a los candidatos: “Quienes deciden postularse a cargos electivos saben que, al aspirar a ejercer una función pública deben someterse a un mayor nivel de escrutinio y que ningún actor de la vida cívica está exento de las críticas, aunque –como ha dicho Adepa– estas puedan parecer duras y hasta injustas”.
Es por todo ello que Adepa reiteró que el papel de la prensa está intrínsecamente ligado a la democracia, por su función de herramienta de auditoría social, de instrumento de contrastación del discurso público y de foro de expresión de las distintas opiniones de la ciudadanía. “La prensa es una piedra angular en el sistema de frenos y contrapesos republicanos. Por ello es saludable, tanto para el ejercicio democrático como para el debate ciudadano, que los representantes de las diferentes fuerzas políticas comprendan profundamente la función del periodismo”, puntualizó el informe.
Y concluyó: “No se trata de pedirles discursos complacientes ni actitudes demagógicas hacia los medios. Tampoco de escapar al cruce riguroso e intenso de ideas y opiniones. Menos de pretender que aquello que se expresa en los medios no pueda ser confrontado con oposición de hechos y ejercicio de la razón. Pero sí se trata de creer sinceramente en la función del periodismo dentro del orden constitucional, y por ende respetarla a rajatablas. De reconocer que aquello que se necesita y se aplaude cuando se está en el llano, o cuando se quiere llegar con un mensaje a la sociedad, también debe ser aceptado cuando la prensa interpela, cuestiona o desagrada”, afirmó Adepa.
Para el cierre, el informe de Adepa hizo un llamado desde San Juan, la tierra de uno de los pocos argentinos de nuestra historia al que le cabe el perfil de estadista: Domingo Faustino Sarmiento. En referencia al prócer sanjuanino, Adepa reiteró el llamado a celebrar la democracia priorizando las numerosas cuentas pendientes en materia económica, social, educativa, cultural y moral, y aseveró: “Que nos guíe la emulación de las políticas republicanas y angulares de Domingo Faustino Sarmiento, un gran hacedor, el ejemplo de que la acción decidida de gobierno, lejos de estar reñida con el debate de ideas, encuentra en él un ámbito para su perfeccionamiento y legitimación. Como militante del papel de la prensa, a través del periodismo expuso sus ideas sobre todas las cuestiones de la vida pública de un territorio que aspiraba a organizarse como Nación, incluyendo extensamente aquellas sobre educación y cultura, que eran para él vitales”.
El informe finaliza señalando que Sarmiento encarnó el ejemplo cabal de que democracia, libertad de prensa y buen gobierno son términos que se fortalecen entre sí. “El desafío que tenemos con vistas al futuro es ser capaces de armonizar esos conceptos virtuosamente, de manera de retomar de una vez por todas la marcha hacia la prosperidad de la Nación y el bienestar espiritual y material de sus habitantes”.
El pronóstico anticipa un clima «de locos» en Buenos Aires: ¿Sigue el frío o llega el “veranito”?
El Servicio Meteorológico Nacional muestra que el fin de semana tendrá temperaturas cambiantes, con mínimas por debajo de los 10 grados y máximas por encima de los 22. El pronóstico completo.

El pronóstico anticipa un clima «de locos» en Buenos Aires: ¿Sigue el frío o llega el “veranito”?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) muestra en su pronóstico que este fin de semana en Buenos Aires se vienen unos días “de locos” en cuanto al clima, ya que habrá mínimas por debajo de los 10 grados y máximas por encima de los 22.
La última semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se vio consolidada la vuelta del frío. Si bien hubo varios días de calor semanas atrás, estos días las temperaturas “polares” volvieron a decir “presente”.
El organismo nacional, en tanto, prevé que este fin de semana el frío seguirá, ya que habrá mínimas por debajo de los 10 grados. Sin embargo, la noticia pasa por el lado de que las máximas serán altas, y superarán los 23 grados. El pronóstico completo, acá.
Fin de semana cambiante en Buenos Aires: qué dice el pronóstico
El viernes, en las puertas del fin de semana, se prevé una temperatura mínima de 11 grados y una máxima que escalará hasta los 21 grados. El cielo estará parcialmente nublado durante todo el día.

Ya en el sábado, arrancando el “finde”, la temperatura mínima será 7 grados por la mañana, la cifra más baja de la semana. La máxima será de 18 grados por la tarde. El cielo estará parcialmente nublado por la mañana, mientras que por la tarde estará algo nublado, anticipando lo que será la jornada del domingo.
El domingo, último día del fin de semana, se espera una jornada a pleno solo durante todo el día, el cual acompañará la jornada del Superclásico del Fútbol Argentino, entre Boca y River. La temperatura mínima será de 8 grados y la máxima ascenderá hasta los 21 grados.
“Mini veranito” para la próxima semana en Buenos Aires: qué dice el Servicio Meteorológico Nacional
La semana comenzará el lunes con un cielo algo a parcialmente nublado, una tendencia que continuará en los días venideros. La temperatura mínima será de 12 grados y la máxima de 21 grados.

El martes se vivirá el pico de la temperatura máxima, la cual alcanzará los 23 grados. La mínima, a su vez, será de 13 grados. El miércoles, por su parte, se espera que la mínima será de 15 grados y la máxima de 22 grados.
Finalmente, el organismo oficial anuncia que el jueves encontrará una mínima de 14 grados y una máxima de 22 grados. El cielo estará algo nublado, por lo que la semana cerraría con un sol más presente en Buenos Aires.
Conocé todos los detalles del pronóstico, acá: https://www.smn.gob.ar/pronostico.
Clima de hoy, 29 de septiembre: viernes fresco y parcialmente nublado, ¿cómo estará el «finde»?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cuál es el pronóstico para este viernes en el AMBA y en sus alrededores. Además, enterate cómo estará el tiempo en las próximas jornadas.

Clima: conocé cuál es el pronóstico para este viernes 29 de septiembre de 2023.
Este viernes 29 de septiembre se espera una jornada fresca, con cielo parcialmente nublado y buen tiempo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en sus alrededores. La temperatura de hoy será de 11°C de mínima y la máxima de 21 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo informó que el viernes iniciará con un ambiente fresco y parcialmente nublado, luego la temperatura alcanzará los 20°C durante la tarde, que tendrá un ambiente templado y con cielo algo nublado. No se esperan lluvias durante toda la jornada.
Sobre el cierre del viernes el cielo estará parcialmente nublado y la temperatura descenderá a los 13° C. La noche tendrá un ambiente fresco. En tanto, la humedad será alta del 81% y habrá ráfagas entre 25 y 40 km/h.
El pronóstico extendido anticipó que se aproximan unas jornadas con ambiente muy frío, con el cielo parcialmente nublado e inestable. El sábado arrancará con un ambiente frío, luego templado. El cielo estará parcialmente nublado. La temperatura mínima será de 7 grados y la máxima llegará a los 16°C.
El domingo iniciará con un ambiente muy frío, luego templado y habrá un cielo mayormente despejado. Buen tiempo a lo largo de la jornada. La temperatura será de 7° de mínima y 21 grados de máxima.
¿Cómo estará el clima en Córdoba y en Santa Fe?
En tanto, en la provincia de Córdoba se espera una jornada con un ambiente fresco y luego agradable. El cielo estará parcialmente nublado durante el día. La temperatura para hoy será de 13° de mínima y 22°C de máxima.
Por último, en Santa Fe se espera viernes con un clima fresco y después templado. La jornada estará mayormente soleada. La temperatura mínima será de 11°C y la máxima de 24 grados.
¿Se anticipa el verano? El pronóstico prevé una «sorpresita» y jornadas “a pleno sol” en Buenos Aires
El Servicio Meteorológico Nacional muestra que las lluvias quedaron atrás y, si bien habrá algunos días con frío, se esperan altas temperaturas. El pronóstico completo.

¿Se anticipa el verano? El pronóstico prevé altas temperaturas y jornadas “a pleno sol” en Buenos Aires
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) muestra en su pronóstico que las lluvias quedaron atrás y que Buenos Aires se verá afectada, en los próximos días, por un ingreso de calor que anticipará un “mini veranito”.
Si bien el organismo oficial había anticipado lluvias para toda la semana, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no encontrará chaparrones en toda la semana, y las noticias en cuanto al clima pasarán por otro lado.
Es que, pese a que habrá mínimas por debajo de los 10 grados, se espera que también haya máximas por encima de los 23 grados, además de un cielo con sol “a pleno” durante varias jornadas.
El pronóstico para el fin de semana en Buenos Aires
Consumado el jueves, en donde la temperatura alcanzó los 23 grados, el viernes será un día marcado por un cielo mayormente nublado durante toda la jornada. La mínima será de 12 grados y la máxima será de 21 grados.
Ya para el sábado, se espera un cielo completamente despejado y “a pleno sol” para Buenos Aires, desde la mañana y hasta la noche. La temperatura mínima, algo fresca por la mañana, será de 8 grados. La máxima, ya por la tarde, alcanzará los 18 grados.

El domingo, finalmente, el fin de semana conluirá de una manera similar, ya que no se esperan nubes en lo absoluto para la jornada. La mínima será de 9 grados y la máxima ascenderá a 21 grados.
Cómo estará el clima la próxima semana en Buenos Aires: el pronóstico completo
La semana comenzará el lunes con un cielo algo a mayormente nublado. El frío parecerá quedar atrás y la mínima será de 11 grados. Para la tarde, se espera que la máxima tenga picos de 22 grados.

El martes se espera una continuidad en el clima en Buenos Aires, ya que el cielo seguirá igual (parcialmente nublado) mientras que la temperatura mínima será de 12 grados y la máxima alcanzará los 22 grados.
El organismo oficial concluye su pronóstico extendido al indicar que, el miércoles de la próxima semana, el cielo estará parcialmente nublado. La temperatura mínima será de 15 grados y la máxima será de 22 grados.
El Servicio Meteorológico insiste con el cuidado por el calor
Días atrás, el Servicio Meteorológico Nacional aprovechó las temperaturas extremas en todo el país para recordarle a la poblicación Argentina los cuidados contra el calor.
“¡Protegete del sol! El índice UV informa sobre el peligro de exponerse al Sol, y hoy el riesgo es alto a extremo en Argentina. El cáncer de piel se desarrolla con la acumulación de la radiación sobre la piel. ¡Reducí el tiempo de exposición sin protección solar!”, precisó.

“Las tablas muestran el tiempo mínimo que se necesita para producir un enrojecimiento en distintos tipos de piel. El 80% del daño solar ocurre en la niñez y la adolescencia. Cuidá tu piel, protégete y sé responsable. Tu piel te lo agradecerá”, completa.
Clima de hoy, 28 de septiembre: jueves fresco, soleado y con buen tiempo, ¿cómo sigue la semana?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cuál es el pronóstico para este jueves en el AMBA y en sus alrededores. Enterate cómo estará el tiempo en las próximas jornadas.

Clima: conocé cuál es el pronóstico para este jueves 28 de septiembre de 2023.
Este jueves 28 de septiembre se espera una jornada fresca, con el cielo mayormente claro y buen tiempo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en sus alrededores. La temperatura de hoy será de 11°C de mínima y la máxima de 21 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN informó que el jueves iniciará con un ambiente frío a fresco y mayormente despejado, luego la temperatura alcanzará los 21°C durante la tarde, que tendrá un ambiente templado y con muy buen tiempo. No se esperan lluvias durante toda la jornada.
Sobre el cierre del jueves el cielo estará parcialmente nublado y la temperatura descenderá a los 15° C. La noche tendrá un ambiente fresco. En tanto, la humedad será alta del 69% y habrá ráfagas entre 20 y 35 km/h.
El pronóstico extendido anticipó que se aproximan unas jornadas con ambiente frío a fresco, con el cielo parcialmente nublado e inestable. El viernes arrancará con un ambiente fresco, luego templado. El cielo estará parcialmente nublado e inestable. La temperatura mínima será de 11 grados y la máxima llegará a los 20°C.
El sábado iniciará con un ambiente muy fresco, luego templado y habrá un cielo mayormente despejado. Buen tiempo a lo largo de la jornada. La temperatura será de 8° de mínima y 18 grados de máxima.
¿Cómo estará el clima en Córdoba y en Santa Fe?
En tanto, en la provincia de Córdoba se espera una día con un ambiente muy fresco y luego agradable. El cielo estará mayormente despejado durante la jornada. La temperatura para hoy será de 8° de mínima y 26°C de máxima.
Por último, en Santa Fe se espera jueves con un clima fresco y después templado. El cielo estará mayormente claro a lo largo del día. La temperatura mínima será de 6°C y la máxima de 25 grados.
Cambió el pronóstico y vuelven las lluvias a Buenos Aires: ¿Cuándo «se larga», según el SMN?
Tal como indica el Servicio Meteorológico Nacional, los próximos días estarán marcados por fenómenos climáticos bastante inestables en Buenos Aires. Las precipitaciones y los vientos son los protagonistas del pronóstico semanal.

Llegan las lluvias y los vientos a Buenos Aires: ¿Qué indica el SMN?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta por lluvias y vientos fuertes para Buenos Aires. Si bien la primavera parece haber llegado con el fin de quedarse y se esperan temperaturas agradables para los próximos días, el pronóstico indica que la inestabilidad seguirá presente y que el termómetro marcará mínimas bastante bajas.
Esta semana, es probable que el sol aparezca de a ratos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De todas formas, los fenómenos climáticos variables harán que sea algo complicado realizar planes al aire libre, por lo que varias personas podrían modificar sus actividades completamente.
Este miércoles 27 de septiembre, los chubascos aparecerán en los últimos momentos del día, dando comienzo a un jueves con ráfagas que podrían llegar a los 20 kilómetros por hora. El fin de semana, incluso, puede verse afectado por las mismas características meteorológicas cambiantes.
Llegan jornadas inestables, con lluvias y vientos a Buenos Aires: ¿Qué indica el pronóstico?
Tal como expresa el SMN, este miércoles finalizará algo «pesado» y despejado, con una humedad del 70% y la probabilidad de algunos chubascos. La temperatura será de 13 grados durante la noche, con ráfagas de viento intensas que se mantendrán constantes por toda la tarde siguiente.

El jueves, la máxima será de 20 grados y la mínima de 12. La humedad se mantendrá constante y es probable que la lluvia sea la protagonista de la noche. En ese momento, la nubosidad aumentará y los vientos llegarán a su punto máximo, por lo que habrá que esperar al comienzo del día posterior para ver una mejoría.
El viernes«aflojan» las ráfagas, descendiendo a 8 kilómetros por hora. Sin embargo, aumentarán las probabilidades de precipitaciones y subirá la humedad. El termómetro indicará un número máximo igual al del día anterior, aunque el más bajo marcará los 7 grados. De este modo, se espera un cielo parcialmente cubierto.
Según el pronóstico, cómo estará el clima en Buenos Aires durante el fin de semana
El sábado 30 comenzará soleado y bastante húmedo, por lo que la máxima llegará a los 18 grados. No obstante, la tarde no será la más agradable porque podría estar marcada por lluvias y vientos que regresan para quedarse por varios días. A la noche, la mínima será de 8, dando inicio a otro día bastante similar.
El domingo, la temperatura máxima será de 19 grados y el cielo estará más despejado, siendo el día más agradable para hacer planes en el exterior. De cualquier forma, hay que prestar especial atención a las precipitaciones nocturnas, cuando el medidor de temperatura señale los 11 grados.

Clima de hoy, 27 de septiembre: miércoles muy fresco y con buen tiempo, ¿»vuelve el frío polar»?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cuál es el pronóstico para este miércoles en el AMBA y en sus alrededores. Además, conocé cómo estará el tiempo en las próximas jornadas.

Clima: conocé cuál es el pronóstico para este miércoles 27 de septiembre de 2023..
Este miércoles 27 de septiembre se espera una jornada con el cielo mayormente despejado, muy fresco y buen tiempo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en sus alrededores. La temperatura de hoy será de 8°C de mínima y la máxima de 21 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo nacional informó que el miércoles iniciará con un ambiente fresco, neblinas y bancos de nieblas, luego la temperatura alcanzará los 21°C durante la tarde, que tendrá un ambiente templado y con muy buen tiempo.
Sobre el cierre del miércoles el cielo estará mayormente claro y la temperatura descenderá a los 14° C. La noche tendrá un ambiente fresco. En tanto, la humedad será alta del 86% y habrá ráfagas entre 20 y 25 km/h.
El pronóstico extendido anticipó que se aproximan unas jornadas con ambiente frío a fresco, con el cielo mayormente cubierto e inestable. El jueves arrancará con un ambiente fresco, luego templado. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada. La temperatura mínima será de 10 grados y la máxima llegará a los 18°C.
El viernes iniciará con un ambiente muy fresco. Se espera un cielo mayormente nublado e inestable durante horas de la tarde. La temperatura será de 6° de mínima y 18 grados de máxima.
¿Cómo estará el clima en Córdoba y en Santa Fe?
En tanto, en la provincia de Córdoba se espera una día con un ambiente muy fresco y luego agradable. El cielo estará mayormente despejado durante la jornada. La temperatura para hoy será de 5° de mínima y 24°C de máxima.
Por último, en Santa Fe se espera miércoles con un clima fresco y después templado. El cielo estará mayormente claro a lo largo del día. La temperatura mínima será de 9°C y la máxima de 22 grados.
Alerta: el pronóstico advierte fuertes tormentas y nevadas para esta semana, ¿para cuándo?
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta meteorológica para diferentes puntos del país por ráfagas de viento, fuertes lluvias y nevadas para esta semana. El pronóstico completo.

Alerta: el pronóstico advierte fuertes tormentas y nevadas para esta semana, ¿para cuándo?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó en su pronóstico una serie de alertas meteorológicas para esta semana en los diferentes puntos del país: se esperan ráfagas de viento, fuertes tormentas y nevadas.
Vale mencionar en primera instancia, antes de entrar en el detalle en el resto del país, que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) vivirá la vuelta del frío polar para los próximos días.
Fuerte ingreso de frío en la Región Pampeana
El organismo oficial muestra que la Región Pampeana (compuesta por las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) se verá afectada por un fuerte ingreso de frío para los próximos días.

Las provincias de Buenos Aires, el este de La Pampa, y el sur de Santa Fe y Córdoba se encontrarán con cifras de entre los 1 y 4 grados de mínima para este miércoles. En tanto, más cerca del fin de semana, las mismas volverán a macerar estos números.
Alerta meteorológica por ráfagas de viento para el Noreste del país
Las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, las cuales se constituyen en la Región Noreste del país, se encuentran bajo alerta meteorológica amarilla por fuertes ráfagas de viento para esta semana.

Puntualmente, será para este martes en las provincias de Chaco y Formosa. “Se esperan vientos del sector sur con velocidades entre 35 a 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h”, indica el organismo.
Temperaturas bajo cero en el NOA
El Noroeste Argentino (NOA), compuesto por las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, encontrarán temperaturas bajo cero durante esta semana.

Será este miércoles cuando las temperaturas estarán por debajo de los 0 grados: en Jujuy, -1; en Salta, -2; y en Santiago del Estero, -2.
Cuyo también está bajo alerta meteorológica amarilla por vientos
Algunas zonas de las provincias de San Juan, San Luis, Mendoza y Neuquén, las cuales componen la región de Cuyo, también se encuentran bajo alerta meteorológica amarilla para este miércoles.

“Las zonas cordilleranas serán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h, pudiendo ser superiores en forma puntual”, precisa la primera alerta.
Mientras que la segunda indica: “El resto del área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 50 y 65 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h, pudiendo ser superiores en forma puntual”.
Nevadas en la Patagonia Argentina
Algunas regiones de la Patagonia Argentina (Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego) están bajo alerta meteorológica amarilla pero por nevadas para este martes.

Puntualmente la misma tendrá lugar en la zona sur de Santa Cruz. “El área será afectada por nevadas, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 15 y 20 cm, pudiendo ser superados localmente. En las zonas más bajas, la precipitación puede presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada”, afirma el SMN.
Sobrefacturó importaciones por 1,5 millón de dólares, lo descubrió la Aduana y ahora confirmaron su procesamiento
Se trata de un empresario que había simulado la importación de placas de video destinadas a la criptominería cuando, en realidad, se trataba de simples carcasas con un valor real de 30 mil dólares. Fue embargado por $50.000.000.

El operativo realizado por el personal de la Dirección de Aduanas.
En las últimas horas se dio a conocer que la Justicia Federal confirmó el procesamiento de un empresario por la aparente simulación en la importación de productos tecnológicos de escaso valor agregado, al declarar un precio cercano a los USD 1,5 millón cuando su valor real era de apenas USD 30 mil.
De acuerdo con lo que se consignó, el titular de la firma y su despachante de aduanas habían sido denunciados por la Dirección General de Aduanas por la operación fraudulenta ante el Juzgado Federal de Río Grande. La maniobra consistió en simular la importación de placas de video destinadas a la criptominería cuando, en realidad, se trataba de simples carcasas.

La intención final era girar divisas al exterior de forma indebida. Agentes especializados de la Aduana afirmaron que la maniobra fue declarada en valores superiores a USD 1.400.000. El organismo sostiene que el hombre se aprovechó del régimen especial de Tierra del Fuego para sobrefacturar la importación para acceder a dólares en el mercado oficial que luego habrían sido girados a una cuenta de su empresa en el estado de Delaware, Estados Unidos, jurisdicción de baja tributación y reticencia al intercambio de información impositiva.
Dicho eso, la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia finalmente confirmó, a través de una sentencia, el procesamiento de las dos personas denunciadas. Además, embargó al titular de la empresa por $50.000.000 y al despachante de aduana que intervino por $30.000.000.

Por la maniobra fraudulenta a los hombres podrían caberles penas de entre 2 y 10 años de prisión, en los términos de los artículos 864 y 865 del Código Aduanero. Además, de comprobarse la irregularidad de la operación, la Aduana podría aplicar multas mayores a USD 5 millones.
Clima de hoy, 26 de septiembre: martes fresco, inestable y mayormente nublado, ¿sigue el frío?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cuál es el pronóstico para este martes en el AMBA y en sus alrededores. Además, conocé cómo estará el tiempo en las próximas jornadas.

Clima: conocé cuál es el pronóstico para este martes 26 de septiembre de 202.
Para este martes 26 de septiembre se espera una jornada fresca, con el cielo parcialmente nublado e inestable en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en sus alrededores. La temperatura de hoy será de 9°C de mínima y la máxima de 15 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo nacional informó que el martes iniciará con un ambiente fresco, con el cielo mayormente nublado y no se descartan lluvias aisladas, luego la temperatura alcanzará los 15°C durante la tarde, que tendrá un tiempo templado, inestable y mejorará hacia la noche.
Sobre el cierre del martes el cielo estará parcialmente cubierto y la temperatura descenderá a los 12° C. La noche tendrá un ambiente fresco. En tanto, la humedad será alta del 64% y habrá ráfagas entre 20 y 35 km/h.
El pronóstico extendido anticipó que se aproximan unas jornadas con ambiente frío a fresco, con el cielo mayormente cubierto y buen tiempo. El miércoles arrancará con ambiente frío y nieblas. La jornada estará mayormente soleada. La temperatura mínima será de 7 grados y la máxima llegará a los 20°C.
El jueves iniciará con un ambiente muy fresco. Luego estará templado y se espera un cielo parcialmente despejado y con buen tiempo durante el día. La temperatura será de 10° de mínima y 21 grados de máxima.
¿Cómo estará el clima en Córdoba y en Santa Fe?
En tanto, en la provincia de Córdoba se espera una día con ambiente fresco y luego templado. El cielo estará mayormente cubierto durante la jornada. La temperatura para hoy será de 10° de mínima y 14°C de máxima.
Por último, en Santa Fe se espera martes con un clima fresco a templado. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo del día. No se descartan lluvias aisladas en el inicio de la jornada. La temperatura mínima será de 16°C y la máxima de 22 grados.
Clima de hoy, 25 de septiembre: lunes fresco, mayormente nublado y sin lluvias, ¿cómo sigue la semana?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cuál es el pronóstico para este lunes en el AMBA y en sus alrededores. Además, conocé cómo estará el tiempo en las próximas jornadas.

Clima: conocé cuál es el pronóstico para este lunes 25 de septiembre de 2023.
Para este lunes 25 de septiembre se espera una jornada con el cielo mayormente nublado, ventoso e inestable en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en sus alrededores. La temperatura de hoy será de 11°C de mínima y la máxima de 17 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo nacional informó que el lunes iniciará con un ambiente fresco, neblinas y con el cielo mayormente nublado, luego la temperatura alcanzará los 17°C durante la tarde, que tendrá un tiempo templado y continuará el cielo nublado.
Sobre el cierre del lunes el cielo estará mayormente cubierto y la temperatura descenderá a los 13° C. La noche tendrá un ambiente fresco. En tanto, la humedad será alta del 71% y habrá ráfagas entre 42 y 50 km/h.
El pronóstico extendido anticipó que se aproximan unas jornadas con ambiente frío a fresco, con el cielo mayormente cubierto e inestable. El martes arrancará con un ambiente fríesco e inestable, con probables lluvias aisladas. El cielo estará mayormente nublado a lo largo de la jornada. La temperatura mínima será de 9 grados y la máxima llegará a los 18°C.
El miércoles iniciará con un ambiente muy fresco. Se espera un cielo mayormente despejado y buen tiempo durante el día. La temperatura será de 6° de mínima y 18 grados de máxima.
¿Cómo estará el clima en Córdoba y en Santa Fe?
En tanto, en la provincia de Córdoba se espera una día con un ambiente templado y luego agradable. El cielo estará mayormente cubierto durante la jornada. La temperatura para hoy será de 14° de mínima y 25°C de máxima.
Por último, en Santa Fe se espera lunes con un clima fresco a templado. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo del día. La temperatura mínima será de 14°C y la máxima de 24 grados.
Feriado por el Día del Empleado de Comercio: estos locales estarán cerrados el lunes
Tras la modificación de la fecha de celebración, que del martes 26 de septiembre pasó al lunes 25, diversos comercios permanecerán con sus puertas cerradas por el asueto que beneficiará a 1.200.000 empleados.

El feriado por el Día del Empleado de Comercio es a nivel nacional y provincial.
El próximo lunes 25 de septiembre se llevará adelante el feriado por la celebración del Día del Empleado de Comercio, luego de una corrección de fecha, por lo que varios rubros de dicha actividad como grandes comercios, shoppings y diversos locales permanecerán cerrados.
Dicha medida del traspaso de fecha se dio de acuerdo a lo establecido por la Ley 26.541 con la fecha original de la celebración fijada para todos los 26 de septiembre, por lo que el asueto beneficiará a 1.200.000 empleados que podrán aprovechar de un fin de semana largo.
La ley anteriormente mencionada sostiene que «en dicho día los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales».
LaFederación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), quien comanda Armando Cavalieri,había anunciado la fecha del 26 de septiembre «como descanso para los empleados de comercio», pero el gremio decidió que este año sea en el día de mañana «para que el festejo sea íntegro».

¿Qué rubros permanecerán cerrados por el Día del Empleado de Comercio?
Vale destacar que la Faecys delimitó que dentro del rubro de empleado de comercio lo integran «todos los trabajadores que desempeñen como empleados u obreros en cualquiera de las ramas del comercio o en actividades civiles con fines de lucro o como administrativos en explotaciones industriales en general, o que tengan boca de expendio de los productos que elaboran, y en las agropecuarias».
Es por eso que, según lo informado por el gremio, los rubros que permanecerán con las puertas cerradas el próximo lunes 25 de septiembre son los siguientes:
•Comisión Coordinadora Patronal de Actividades Mercantiles.
•Confederación del Comercio de la República Argentina.
•Cámara Argentina de Comercio.
•Cámara de Comerciantes Mayoristas.
•Cámara Argentina de Sociedades de Crédito para Consumo.
•Cámara Argentina de Compañías Financieras.
•Cámara Argentina de Empresas Vendedoras de Terrenos.
•Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal.
•Cámara Argentina de Agentes de Bienes Raíces.
•Cámara Argentina de Maquinas de Oficinas Comerciales y Afines.
•Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado.
•Federación Argentina de Comercio en Artefactos para el Hogar y Afines.
•Federación Argentina de Cooperativas de Crédito Ltda.
•Federación Argentina de Cooperativas Agrarias.
•Asociación de Industriales Ceramistas.
•Centro de Consignatarios de Productos del País.
•Unión de Cooperativas Agrícolas Algodoneras.
•Unión Propietaria de Fiambrerías, Queserías y Rotiserías de la Capital.
•Coninagro.
•Colegio de Graduados en Ciencias Económicas.
•Perfumistas Detallistas y Asociados.
•Confederación General de Empleados de Comercio de la República Argentina.
Cabe destacar que el Secretario General de la FAECYS, Armando Cavalieri, firmó el acuerdo de traspaso de fecha el cual «pretende facilitar el cierre de negocios, supermercados y shoppings para que el festejo sea íntegro», y «por tal disposición, los mercantiles estarán exentos de prestar servicios laborales durante todo el lunes 25 de septiembre».
Sin embargo, aquellas personas de la actividad que trabajen con total normalidad, cobrarán el doble de la jornada laboral percibida como cualquier feriado, caso contrario, si la persona opta por el descanso, su remuneración mensual no será modificada.
Calendario 2023: ¿Cuáles son los próximos feriados y fin de semana largos que restan del año?
•Del viernes 13/10 hasta el lunes 16/10: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable, con fines turísticos).
•Del sábado 18/11 hasta el lunes 20/11: Día de la Soberanía Nacional.
•Del viernes 8/12 hasta el domingo 10/12: Día de la Inmaculada Concepción de María.
•Del sábado 23/12 hasta el lunes 25/12: Navidad.
•Del sábado 30/12 hasta el lunes 1/1: Año Nuevo.
Tremendo: el pronóstico anticipa fuertes lluvias y nevadas en varias zonas del país: ¿Qué dice el SMN?
Todas las regiones nacionales pasarán jornadas inestables, con lluvias y hasta con la caída de nieve. Conocé qué indica el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El pronóstico para los próximos días en el territorio argentino, según el Servicio Meteorológico Nacional.
De acuerdo a la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan fuertes lluvias alrededor de todo el país. Además, según el pronóstico, la inestabilidad será la protagonista de los próximos días y habrá que esperar un poco más de tiempo para apreciar las mejoras climáticas.
Para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por otra parte, se lanzó una alerta por precipitaciones y tormentas intensas, las cuales no cesarán por bastantes horas. Incluso, las temperaturas seguirán cambiantes y los vientos se mantendrán de la misma forma.
Misiones, Corrientes, La Pampa, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego serán las provincias más perjudicadas, ya que los fenómenos climáticos variables estarán presentes en esas regiones. Cabe destacar que algunas hasta tendrán la presencia de nieve, demostrando que el frío del invierno no se irá pronto.
El pronóstico anunció lluvias y nevadas para varias zonas del país: ¿Qué señala la alerta meteorológica?
Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos terminarán este miércoles 20 de septiembre de manera muy inestable. Se esperan chubascos aislados y vientos fuertes para lo que queda de la semana, por lo que habrá que esperar al sábado y el domingo a fin de volver a ver el sol y disfrutar de un clima más agradable.

Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones también se verán afectadas por las lluvias, sobre todo la ciudad de Posadas. Los vecinos de estas provincias deberán estar atentos al momento de organizar planes al aire libre, puesto que el sol volverá a aparecer en la región noreste recién el viernes 22 por la mañana.

Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero serán los menos perjudicados por las lluvias. A diferencia de otras zonas nacionales, el sol estará presente la mayor parte del tiempo y la inestabilidad generalizada aparecerá solo durante la madrugada del jueves y del viernes.

San Juan, San Luis y Mendoza conforman la parte del país más inestable, ya que por momentos el cielo estará completamente nublado y, por otros, aparecerá el sol. Las lluvias llegarán recién el sábado por la mañana y es probable que continúen durante el domingo, por lo que las actividades al aire libre no serán una opción viable.

Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego son otras zonas que también estarán marcadas por las lluvias y la nubosidad. La ciudad de Ushuaia verá la nieve casi todos los días que le quedan a la semana, con excepción del sábado y el domingo, cuando aparecerá el sol para todas las provincias.

Alerta por lluvias y tormentas para esta semana: ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional?
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que esta semana estará signada por las lluvias y tormentas en varios puntos del país. El pronóstico completo.

Alerta por lluvias y tormentas para esta semana: ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó en su pronóstico una alerta meteorológica amarilla por fuetes lluvias y tormentas para diferentes puntos del país, las cuales tendrán lugar esta semana.
Vale mencionar, en primera instancia, que esta semana estará signada por las lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Si bien se habían anticipado para un día puntual, ocurre que el mal clima se estirará durante varias jornadas.
Frío a la Región Pampeana
Las provincias constituidas en la Región Pampeana (Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) estarán afectadas por lluvias para toda la semana.

El organismo nacional precisa que el norte de la provincia de La Pampa, el noroeste de Buenos Aires y el centro de Córdoba estarán afectados por lluvias este martes y miércoles.
Alerta meteorológica amarilla para el Noreste del país
La noticia para las provincias que componen el Noreste argentino (Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones) pasa por una alerta meteorológica amarilla que el SMN lanzó para este martes.

La misma tendrá lugar más precisamente en la provincia de Misiones. “El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por caída de granizo, ráfagas fuertes, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”, precisa.
Máximas de hasta 40 grados y temperaturas bajo cero en el NOA
El Noroeste argentino (constituido por las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero) vivirá nuevamente una amplitud térmica muy marcada, ya que la diferencia entre la temperatura mínima y la máxima estará muy marcada.

Es que, para esta semana, muchas ciudades de estas provincias presentarán temperaturas mínimas de entre 7 bajo cero y cinco grados. Por su parte, la temperatura máxima tendrá picos de hasta 40 grados.
Continúan las nevadas en Cuyo
Viene ocurriendo hace semanas y esta no será la excepción: las provincias constituidas en la región de Cuyo (San Juan, San Luis, Mendoza y Neuquén) se verán afectadas durante esta semana por nevadas.

Puntualmente, el norte de la provincia de Mendoza y el sur de Neuquén se verán afectadas por las nevadas, mientras que el resto de Neuquén vivirá una jornada llena de lluvias.
Alerta meteorológica por lluvias para la Patagonia Argentina
Las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, constituidas en la Patagonia Argentina, están bajo alerta meteorológica amarilla por fuertes lluvias para este martes.

La misma tendrá lugar en Chubut. “El área será afectada por lluvias de variada intensidad. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 10 y 20 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, precisa el organismo.
Conocé todos los detalles del pronóstico, acá: https://www.smn.gob.ar/pronostico.
Clima de hoy, 19 de septiembre: martes fresco, ventoso y parcialmente nublado, ¿vuelven las lluvias?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cuál es el pronóstico para este martes en el AMBA y en sus alrededores. Entérate cómo estará el tiempo en las próximas jornadas.

Clima: conocé cuál es el pronóstico para este martes 19 de septiembre de 2023.
Este martes 19 de septiembre se espera una jornada fresca, ventosa y con cielo parcialmente nublado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores. La temperatura para hoy será de 9°C de mínima y la máxima de 18 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El MSN informó que el martes iniciará con un ambiente fresco, con cielo algo a parcialmente nublado, luego la temperatura alcanzará los 18°C por la tarde, que tendrá un buen tiempo y el cielo estará parcialmente nublado. No se esperan precipitaciones durante la jornada.
Sobre el cierre del martes se espera un cielo parcialmente despejado y una temperatura que descenderá los 14° C. La noche tendrá un ambiente fresco. En tanto, la humedad será del 81% y habrá ráfagas de hasta 50 km/h.
El pronóstico extendido anticipó que se aproximan unas jornadas con ambiente frío a fresco, con el cielo parcialmente nublado e muy inestable. El miércoles arrancará con un ambiente frío luego fresco y con nubosidad en aumento e inestable. La temperatura mínima será de 12 grados y la máxima llegará a los 18°C.
El jueves iniciará con un ambiente fresco. Se espera un cielo mayormente nublado y no se descartan lluvias aisladas durante el día. La temperatura será de 15° de mínima y 22 grados de máxima.
¿Cómo estará el clima en Córdoba y en Santa Fe?
En tanto, en la provincia de Córdoba se espera una jornada con un ambiente fresco y luego agradable. El cielo mayormente despejado durante la jornada. La temperatura para hoy será de 7° de mínima y 22°C de máxima.
Por último, en Santa Fe se espera martes con un clima templado a agradable. El cielo estará parcialmente cubierto a lo largo del día. La temperatura mínima será de 11°C y la máxima de 21 grados.
Las tormentas llegan antes de lo previsto a Buenos Aires: ¿A qué hora llueve?
De acuerdo a la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones volverán al Área Metropolitana de Buenos Aires en las próximas horas. Conocé qué indica el pronóstico.

Las lluvias llegan antes de lo previsto a Buenos Aires: ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta por tormentas para Buenos Aires. Luego del «mini veranito» del último fin de semana y a pesar de que no se esperaban lluvias, el pronóstico se modificó completamente y la inestabilidad será absoluta durante este martes. Además, también se anticipan fuertes ráfagas de viento.
Aunque el pasado domingo 17 de septiembre precipitó en algunas regiones del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a otras ni siquiera llegó el agua y se creyó que la tormenta iba a «pasar de largo». No obstante, finalmente se confirmó que sí va a llover y antes de lo esperado.
En un principio, la entidad climática informó que las lluvias regresarían el miércoles 20. Por ese motivo, quienes realizaron planes importantes con la esperanza de anticiparse a su llegada, deben prestar especial atención para no correr el riesgo de mojarse demasiado en el intento.
El pronóstico cambió y las lluvias llegan antes a Buenos Aires: ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional?
Si bien se esperaba un martes parcialmente nublado y sin lluvias, el pronóstico se modificó en las últimas horas e informó que lloverá durante las primeras horas de la mañana. La máxima será de 17 grados y la mínima de 13, con ráfagas de viento que podrían llegar a los 26 kilómetros por hora.

La humedad llegará al 79% durante la noche y las precipitaciones irán aumentando conforme avancen las horas, llegando a su punto máximo el miércoles. Los chubascos estarán presentes durante todo el día y, en este caso, la máxima llegará a 16 y la mínima será de 15.
Según el organismo nacional, el jueves seguirá lloviendo, pero aumentará la temperatura: el termómetro marcará los 21 grados por la tarde y estos estarán acompañados de mucha humedad. Cabe destacar que esos números se mantendrán durante los días que le restan a la semana, al igual que las tormentas aisladas.
Según el pronóstico, cómo terminará la semana en Buenos Aires
El viernes 22 comenzará con chubascos y vientos intensos. La temperatura llegará a los 17 grados y, por la noche, descenderá a 13. La humedad seguirá constante, con un indicador que marcará el 81% en el AMBA. El fin de semana comenzará de la misma manera y habrá que esperar al domingo para volver a ver el sol.
Se esperan chubascos y un cielo parcialmente cubierto para el sábado, con una mínima más baja en comparación a los días anteriores. Sin embargo, el ambiente estará un poco «pesado» y los vientos seguirán presentes. Finalmente, el domingo desaparecerán las precipitaciones y la tarde será ideal para realizar planes al aire libre, aunque habrá que abrigarse un poco debido a que la máxima marcará los 16 grados.
