INTERNACIONAL

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

Premio Nobel de Medicina: quiénes son Drew Weissman y Katalin Karikó y por qué fueron galardonados

Los investigadores recibirán un diploma, una medalla de oro y un cheque de casi un millón de dólares de manos del rey de Suecia. La tradicional entrega continuará este martes por el Nobel de Fisica y culminará el próximo lunes con el de Economía.

Premio Nobel de Medicina: quiénes son Drew Weissman y Katalin Karikó y por qué fueron galardonados

El investigador estadounidense Drew Weissman y la bioquímica húngara Katalin Karikó ganaron el Nobel de Medicina.

Este lunes se dio a conocer quiénes fueron los ganadores del Premio Nobel de Medicina. El galarón recayó en la bioquímica húngara Katalin Karikó y en el investigador estadounidense Drew Weissman, quienes fueron premiados por sus descubrimientos sobre el ARN mensajero que abrieron la vía para el desarrollo de las vacunas contra el Covid-19.

Los jurados indicaron que los científicos que estaban en la lista de favoritos fueron distinguidos por «sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleicas que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas contra el Covid-19».

Y agregaron que «los ganadores contribuyeron al desarrollo a un ritmo sin precedentes de una vacuna durante una de las mayores amenazas para la salud de la humanidad en los tiempos modernos».

Al elegir a estos investigadores, el Comité del Nobel en Estocolmo rompió con su tradición de reconocer trabajos con varias décadas de trayectoria. Karikó, de 68 años, y Weissman, de 64 años, trabajan juntos en la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos y ya ganaron varios galardones por sus investigaciones, incluyendo el premio Lasker Award que es percibido como un precursor del Nobel.

También ganaron el Premio Princesa de Asturias en 2021, un galarón que fue compartido con otros científicos. La tecnología premiada este lunes data de 2005, pero las primeras vacunas que utilizaron ARN mensajero fueron desarrolladas por Pfizer/BioNTech y Moderna contra el coronavirus.

A diferencia de las vacunas tradicionales que usan virus debilitados o piezas de proteínas de virus, la técnica del ARN mensajero utiliza moléculas genéticas que indican a las células qué proteínas producir. Este proceso simula una infección y esto entrena al sistema inmune para cuando se enfrente a un virus verdadero.

Karikó declaró a la radio sueca SR que al principio no se creyó la noticia y que siguió en directo la ceremonia con emoción. Entonces, su primer pensamiento fue para su madre, ya fallecida, que solía escuchar el anuncio del ganador con la esperanza de que nombraran a su hija.  «Lo escuchaba todos los años. Desafortunadamente hace cinco años murió a los 89 años. Quizás nos escucha desde el cielo», afirmó.

Por su parte, Weissman indicó que pensó que se trataba de una broma cuando su colega «Katie» le comunicó la noticia. «Estaba sentado en mi cama escuchando», contó a SR. «Nos preguntamos si alguien nos estaba gastando una broma», relató.

Los investigadores recibirán un diploma, una medalla de oro y un cheque de casi un millón de dólares de manos del rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo en una ceremonia solemne que se desarrollará en la ciudad de Estocolmo el 10 de diciembre próximo, en ocasión de un nuevo aniversario de la muerte, en 1896, de Alfred Nobel, quien creó los premios en su testamento.

El año pasado, el Nobel de Medicina fue para el sueco Svante Pääbo por el desarrollo de la paleogenética y sus descubrimientos sobre la evolución humana. Hijo de un bioquímico también reconocido con el Nobel, trabajó en la secuenciación del genoma de los neandertales y descubrió que compartimos parte de nuestros genes con este homínido extinto.

En 2021, el galardón había sido para David Julius (Estados Unidos) y Ardem Patapoutian (Estados Unidos) por sus descubrimientos sobre la manera como el sistema nervioso transmite la temperatura y el tacto; y en 2020 fueron reconocidos Michael Houghton (Gran Bretaña), Harvey J. Alter (Estados Unidos) y Charles M. Rice (Estados Unidos) por su papel en el descubrimiento del virus responsable de la hepatitis C.

La temporada del Nobel seguirá este martes con el galardón de Física y el miércoles con el de Química. El jueves se anunciará el ganador del premio de Literatura y el viernes, en Oslo, se revelará el Nobel de la Paz. El premio Nobel de Economía, creado en 1969 por iniciativa del Banco de Suecia, cerrará la temporada el próximo lunes.

Murió Jake Abraham, famoso actor británico que produjo un documental sobre Messi

A los 56 años falleció Jake Abraham. El artista nacido en Liverpool luchaba contra el cáncer. Además de sus papeles en películas y series, también es recordado por su rol como productor de un documental sobre Lionel Messi.

Murió Jake Abraham, famoso actor británico que produjo un documental sobre Messi

Falleció el actor Jake Abraham, quien produjo un documental vinculado a Lionel Messi.

El popular actor británico Jake Abraham murió este lunes a los 56 años de edad a causa de un cáncer que lo aquejaba hace varios meses. El célebre intérprete fue reconocido en Reino Unido por su papel en el film «Lock, Stock and Two Smoking Barrels«. Sin embargo, también fue productor de un documental sobre un partido que jugó Lionel Messi.

Jake Abraham, artista oriundo de Liverpool, padecía cáncer de próstata y conoció el diagnóstico cuando la enfermedad ya había hecho metástasis en varias partes de su cuerpo. Esto le produjo tumores en la columna vertebral, las caderas y la vejiga, según detallaron medios británicos. En este sentido, había anunciado públicamente su diagnóstico en julio pasado.

Murió Jake Abraham, un famoso actor británico, a los 56 años (Gentileza: Liverpool Echo).
Murió Jake Abraham, un famoso actor británico, a los 56 años.

En tanto, durante una entrevista con un medio local, Abraham reveló detalles sobre su prolongada enfermedad antes del diagnóstico: «Trabajaba, pero no me encontraba bien. Aguantaba esos periodos en los que no estás bien, no tienes energía y sientes dolores»-

Además, explicó que buscó ayuda médica cuando notó sangre en su orina y esa situación lo llevó a someterse a pruebas diagnósticas más específicas.

Por otra parte, cabe mencionar que la trayectoria como actor de Jake Abraham comenzó en la década de los ’80 en el teatro «Everyman Youth» de Liverpool. Y a lo largo de sus cuatro décadas de carrera, alternó las producciones teatrales con diversos proyectos televisivos, como cinematográficos. 

La interpretación que realizó de «Dean» en la icónica película británica de comedia criminal «Lock, Stock and Two Smoking Barrels» había cosechado muchos elogios en la crítica de cine.

Jake Abraham en 'Lock, Stock and Two Smoking Barrels'.
Jake Abraham en ‘Lock, Stock and Two Smoking Barrels’.

De igual manera, Jack había demostrado su versatilidad actoral con varias interpretaciones televisivas, y una de las destacadas fue en la serie «GBH«, emitida por Channel 4 en 1991. Así mismo fue destacado por películas como «Mean Machine» y «Fórmula 51».

El documental «Messi y yo»

Como se mencionó, Jack Abraham formó parte del equipo de producción del documental «Messi & Me«, donde cuentan la historia de Matt Eliason, un ex futbolista universitario de Estados Unidos que cumplió el sueño de jugar con capitán de la Selección Argentina.

Según detalla el audiovisual, en el verano de 2013, Eliason era un tipo normal que vivía y trabajaba en Chicago luego de quedarse sin equipo en la Major League Soccer (MLS), liga donde actualmente se desempeña el astro del Inter Miami

Documental 'Messi and me', producido por Jake Abraham.
Documental «Messi and me», producido por Jake Abraham.

Pero, luego lo invitaron a jugar en un partido amistoso con el goleador del fútbol mundial y otras estrellas del deporte más popular del planeta. Ese día en el «Soldier Field», Eliason hizo un gol de chilena impresionante que se robó las miradas y cambió su vida.

Puntualmente, «Messi & Me» detalla todo lo que sucedió después con Eliason, ya que decidió intentar por última vez hacer realidad sus sueños de fútbol profesional, en un club en Islandia.

Este documental, estrenado en 2018, fue dirigido por Renny Maslow y producida por Jake Abraham junto a Tim Lenahan, director técnico de Northwestern, y Gregg Latterman.

¡Dromberos! Así tres drones ayudaron a apagar un incendio ocasionado en un edificio de varios pisos

Recientemente se difundió un video en el que se puede observar a tres drones apagando el increíble incendio generado en una construcción. Varias personas lo consideraron un gran avance de la tecnología, pero otras se expresaron en desacuerdo.

¡Dromberos! Así tres drones ayudaron a apagar un incendio ocasionado en un edificio de varios pisos

Tres drones apagaron un incendio impresionante.

Losincendios provocados accidentalmente, de forma intencional o hasta con el objetivo de realizar pruebas, son muy frecuentes alrededor del mundo. Si bien no siempre es fácil apagarlos, la tecnología avanza y se logran tener cada vez más progresos, principalmente en lo que se refiere a reducir el tiempo de extinción.

Esta vez, fueron tres drones los que ayudaron a sofocar el fuego proveniente de un edificio. Se lo considera como un increíble progreso, puesto que expone menos a los bomberos voluntarios y reduce costos a largo plazo, así como las horas invertidas en la desagradable situación. Así trabajan los dron bomberos, dromberos.

Debido a la increíble potencia que poseen, en el video difundido a través de Internet se puede observar que lo apagan enseguida. Esta tecnología corresponde a China y se espera que en el futuro llegue a todos los países del mundo, ya que así también se salvarán vidas se reducirá la posibilidad de daños en las víctimas.

Tres drones ayudaron a apagar un incendio en un gran edificio ubicado en China

El video que circuló demuestra que la tecnología se puede implementar de una excelente manera cuando se trata de ayudar a otros. Los tres drones en cuestión apagaron el fuego de cinco ventanas del edificio, controlados por personas que a la vez supervisaban la secuencia.

Los aparatos son grandes y pueden sobrevolar sin problemas, puesto que tienen varias hélices que les dan propulsión. Expulsan agua a través de una manguera que poseen en su frente, y el chorro de agua es tan potente que se parece al de una clásica hidrolavadora.

El hecho se llevó a cabo en la provincia de Shaanxi, en China. Se resaltó que la construcción contaba con varios niveles y que «simbolizó un progreso en la tecnología contra incendios». Sin embargo, algunos confirmaron que no se trató de un incendio real, sino más bien de una «prueba de prototipos controlada«.

Al difundirse en las redes sociales, los usuarios no tardaron en opinar. «El uso de drones para luchar contra los incendios supone un paso importante en la adopción de tecnología para mejorar la seguridad pública. Es un ejemplo perfecto de cómo la innovación puede salvar vidas», expresó uno de ellos.

Por otra parte, varios destacaron su «lado negativo» debido a que este tipo de avances tecnológicos contribuyen a la eliminación de puestos laborales«El ser humano se está quedando sin trabajo», es uno de los ejemplos en este sentido. A la persona que publicó esa frase le respondieron que, en el caso actual, en realidad «se pone menos en riesgo a los bomberos».

Crimen de Tupac: habrían identificado al asesino del rapero, a 27 años del homicidio

Las dudas acerca del asesinato del rapero Tupac Shakur podrían llegar haber llegado a su fin, a partir de la detención de un hombre que habría sido el autor intelectual del crimen.

Crimen de Tupac: habrían identificado al asesino del rapero, a 27 años del homicidio

Crimen de Tupac: habrían identificado al asesino del rapero, a 27 años del homicidio.

El 13 de septiembre de 1996, Tupac Shakur murió luego de estar una semana hospitalizado, tras recibir cuatro disparos mientras estaba en su automóvil en un semáforo en rojo en Las Vegas. Ahora, luego de 27 años, pareciera que el misterio de su asesinato está resuelto.

Duane Keefe D. Davis, quien fue detenido el viernes pasado y que en un libro publicado en 2019 se había jactado de ser un pandillero y de haber conseguido el arma utilizada para ultimar a la estrella del rap, sería el presunto asesino, según consignan medios locales.

Este es Duane Keefe D. Davis, presunto asesino de Tupac.

Davis ya fue acusado por otro homicidio y afronta una acusación por posesión de armas de fuego, por los que deberá comparecer en los próximos días ante un tribunal.

Sin embargo, su confesión de haber sido quien consiguió el arma para perpetrar el asesinato de Tupac, abre la posibilidad de poner fin a un caso que hasta ahora no tuvo culpables.

“Durante 27 años la familia de Tupac Shakur ha esperado justicia. Estamos aquí para anunciar la detención de Duane Davis, de 60 años, por el homicidio de Tupac Shakur”, dijo Kevin McMahill, el sheriff del condado de Clark, Las Vegas, en una conferencia de prensa del viernes pasado, cuando se produjo el arresto.

Y agregó: «Hay mucha gente que afirma que el asesinato de Tupac no era importante para este departamento de policías, pero hoy estoy aquí para decirles que no es así”.

Cómo murió Tupac

La realidad es que el crimen que ocurrió en medio de una guerra de pandillas y que respaldaba a la “creciente industria del rap”, permanece sin resolverse.

En ese contexto, Tupac fue baleado mientras circulaba en un auto junto a Marion Suge Knight, fundador del sello discográfico Death Row Records, cerca a la zona del Strip, uno de los lugares más turísticos de Las Vegas.

Ambas figuras se encontraban allí para asistir al combate boxístico entre Mike Tyson y Bruce Sheldon.

En ese contexto, Tupac fue baleado mientras circulaba en un auto junto a Marion Suge Knight, fundador del sello discográfico Death Row Records.

Las sospechas en torno al autor material se centraron en torno a Orlando Baby Lane Anderson, sobrino del actual detenido, un reconocido pandillero que murió en 1998 en un tiroteo en California. Pero la confesión de Davis abrió una nueva pista en relación al autor intelectual.

Cabe destacar que, al momento de su muerte, Tupac era una de las figuras más importantes en la escena del hip-hop y, en medio de la guerra entre discográficas, su principal enemigo era The Notorious B.I.G., asesinado por su parte en 1997 en Nueva York.

¿Se acerca el fin del mundo?: hallaron un manuscrito con una impactante profecía sobre la humanidad

Un manuscrito que data de hace más de ocho siglos remarcó que estamos cerca de un fenómeno poco habitual en el mundo y podría ser el fin de la vida en la Tierra.

¿Se acerca el fin del mundo?: hallaron un manuscrito con una impactante profecía sobre la humanidad

Una impactante profesión podría acertar una catástrofe.

Las profecías sobre un potencial fin del mundo estuvieron presentes a lo largo de la historia, con diversas teorías, mensajes o hallazgos que daban a entender una posible catástrofe. 

A pesar de cientos de estudios científicos, no existe ninguna evidencia que de fe de cuando ocurrirá este suceso o si efectivamente podría darse en algún momento o año en particular.

En un manuscrito que data de hace más de 800 años y que se dio a conocer en los últimos días, se dan detalles específicos sobre cuando podría ser el fin de la existencia como la conoce en la actualidad.

Las estimaciones de este escrito remarcan que el autor habría sido el monje alemán Abbott Burchard en 1217 y que en este aseguró la existencia de “una señal maravillosa que brilló con gran luz durante muchos días”.

El fenómeno que observaron hace 800 años

La anomalía que observaron desde la Abadía de Ursberg, en Alemania, se trató de una “nova recurrente” y se trató de la primera vez que se presentaban registros sobre esta acción astrológica. 

En este fenómeno se presentan dos estrellas en un sistema binario, en donde una de las estrellas es una enana blanca y la otra es una estrella compañera, generalmente una gigante roja, y por este motivo, el sistema experimenta múltiples erupciones a lo largo del tiempo, en lugar de una única explosión cataclísmica.

Podría darse una explosión estelar en 2024.

Según las previsiones, la próxima explosión estelar de la nova recurrente se producirá a finales del año 2024, y este hecho suele ser interpretado como señales de una catástrofe que se aproxima.

A pesar de que estos eventos ocurren a grandes distancias, pueden ser visibles desde la tierra y se caracterizan por no emitir suficiente energía como para afectar significativamente al sistema solar o a la Tierra.

¿Hay vida? Importante hallazgo en una luna de Júpiter entusiasma a los científicos

Los estudios del hielo de dióxido de carbono (CO2) en la luna Europa de Júpiter, sería un indicio de que es el lugar más prometedor del sistema solar para buscar vida, según explicó el coautor del estudio Christopher Glein, geoquímico del Southwest Research Institute de Texas, en Estados Unidos.

“Sería una consolidación acerca de que, en este océano subterráneo, tendría la posibilidad de desarrollarse alguna forma de vida. Todavía no se ha comprobado esto”, sostuvo Conrado Kurtz, astrónomo y referente del Observatorio Mirador del Cielo de Merlo, en diálogo con Cadena 3.

Dieron a conocer el último parte médico de Lula luego de haber sido operado en la cadera

El presidente de Brasil se encuentra internado en el Hospital Sirio Libanés de Brasilia. Allí, en las últimas horas se le colocó una prótesis de porcelana en la cabeza del fémur.

Dieron a conocer el último parte médico de Lula luego de haber sido operado en la cadera

Lula fue operado de la cadera por un cuadro de artrosis

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, caminó y realizó este sábado sesiones de fisioterapia como parte de su recuperación, tras la operación de cadera por un cuadro de artrosis que lo mantendrá internado por lo menos hasta el martes.

El mandatario «pasó la noche estable, caminó durante la mañana y realizó sesiones de fisioterapia. Permanece internado en un cuarto común», según el parte médico divulgado en la jornada del sábado.

En tanto, los médicos dijeron el viernes que Lula debería estar internado hasta el martes en el Hospital Sirio Libanés de Brasilia, donde se operó de artroplastia total del sector derecho de la cadera y se le colocó una prótesis de porcelana en la cabeza del fémur.

El boletín médico está firmado por el equipo de médicos Roberto Kalil Filho, Ana Germoglio y Giancarlo Polesello y no cita internación en terapia intensiva. Lula aprovechó la anestesia, según el doctor Kalil, su médico personal, para operarse además de una molestia en un párpado.

Una rápida vuelta

En tanto, el presidente de Brasil podrá volver a la residencia oficial del Palacio de la Alvorada la próxima semana para retomar su trabajo, pero la doctora Germoglio comentó a la prensa que el mismo viernes por la tarde, luego de despertar de la anestesia general, Lula comenzó preguntar sobre cuestiones de gestión y de política.

Con 77 años de edad, deberá estar en recuperación sin viajar por varias semanas y trabajar usando andador. El fundador del Partido de los Trabajadores tiene agendada su primera gira internacional para fines de noviembre en Emiratos Árabes Unidos y Alemania.

Andaba en bici y así se la robaron desde un auto a toda velocidad

Una insólita situación quedó registrada en las cámaras de seguridad de una vivienda, cuando dos hombres a bordo de un auto le sustrajeron a un ciclista su vehículo mientras este estaba pedeleando. Ocurrió en Chile y sería el segundo robo de estas característas. El primero fue de una moto y también en pleno movimiento.

Andaba en bici y así se la robaron desde un auto a toda velocidad

Andaba en bici y así se la robaron desde un auto a toda velocidad.

En Chile, en la comuna de Recoleta, cámaras de seguridad grabaron una insólita situación cuando desde un auto dos hombres le robaron la bicicleta a una persona que… ¡venía andando!.

Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado, mientras que el video fue difundido recientemente. En las imágenes, se puede ver el momento de la extracción de una bicicleta en pleno movimiento.

Así las cosas, en el registro se logra observar como el ciclista cae mientras dos hombres, con la bicicleta ya en su poder, se rien al tiempo que se refugian dentro del auto, de color gris, que aceleró para emprender la fuga.

Si bien el ciclista pudo reincorporarse tras la impactante caída, y no sufrió heridas, los vecinos quedaron conmocionados ante la situación.

Por último, medios de prensa local informaron que días anteriores a este robo, sucedió uno similar pero con una moto de las denominadas Scooter, y también por la calle en pleno movimiento.

Mirá la secuencia criminal completa

Histórico: descubren un nuevo tipo de oxígeno que hará rescribir los libros de física

Se trata del oxígeno-28, un isótopo del oxígeno con 12 neutrones adicionales en su núcleo que, en principio, se desintegra rápidamente tras su creación. En caso de confirmarse estas características, marcaría una cambio en la teoría.

Histórico: descubren un nuevo tipo de oxígeno que hará rescribir los libros de física

El «nuevo oxígeno» fue descubierto por científicos japoneses.

Científicos japoneses realizaron un trascendental hallazgo al combinar el uso de un potente conjunto de instrumentos con algunos conocimientos experimentales, y lograron detectar por primera vez una nueva forma de oxígeno. Se trata del oxígeno-28, un isótopo del oxígeno con 12 neutrones adicionales en su núcleo, en tanto, los científicos llevaban tiempo prediciendo que este isótopo era inusualmente estable.

Las primeras observaciones del núcleo del 28 sugieren que no es así: se desintegra rápidamente tras su creación, según informaron en la revista Nature. Si los resultados pueden reproducirse, los físicos podrían tener que actualizar sus teorías sobre la estructura de los núcleos atómicos.

Lo cierto, es que el hallazgo “fue una gran sorpresa”, afirmó a Science News la física Rituparna Kanungo, de la Universidad Saint Mary de Halifax, en Canadá, que no participó en el estudio. “Tenemos varias teorías de vanguardia que intentaban predecir y explicar cómo debería ser el oxígeno-28, ninguna de ellas es capaz de explicar (las observaciones)”, comentó.

Someter un sistema físico a condiciones extremas es uno de los medios más utilizados para obtener una mejor comprensión y un conocimiento más profundo de su organización y estructura. En el caso del núcleo atómico, uno de esos enfoques es investigar isótopos que tienen proporciones de neutrones a protones (N/Z) muy diferentes a las de los núcleos estables.

Equipo mundial

Bajo este procedimiento el grupo de científicos, que incluye profesionales de Hungría, Francia, Alemania y Suecia, entre otros, se toparon con una sorpresa inesperada, según relatan en el estudio. Detectaron el isótopo de oxígeno que desafía todas las expectativas sobre cómo debería comportarse; ya que el oxígeno-28 cuenta con el mayor número de neutrones jamás visto en el núcleo.

Los expertos pensaban que debería ser estable, pero se desintegra rápidamente y esto desafía la comprensión de los científicos sobre el ‘número mágico’ de partículas en el núcleo atómico. Dentro de este núcleo, encontramos nucleones, que son partículas subatómicas compuestas por protones y neutrones. Mientras que la cantidad de protones define el número atómico de un elemento, el número de neutrones puede variar.

La ciencia dió un paso gigante con este hallazgo.

La mayor parte del oxígeno de la Tierra, incluido el aire que respiramos, es una “forma doblemente mágica” de oxígeno: el oxígeno-16 (es estable). Es por eso que se esperaba que el oxígeno-28 fuera el siguiente isótopo doblemente mágico, sin embargo, los intentos anteriores de encontrarlo fracasaron.

Los elementos de diferente número de neutrones se conocen como isótopos y el oxígeno tiene 8 protones, pero puede tener diferente número de neutrones. Anteriormente, el mayor número de neutrones observados era 18, en el isótopo del oxígeno-26 (8 protones más 18 neutrones equivalen a 26 nucleones).

Trabajo en una fábrica

En una nueva observación, un equipo dirigido por el físico nuclear Yosuke Kondo del Instituto de Tecnología de Tokio, en Japón, encontró dos isótopos de oxígeno que nunca antes había visto: oxígeno-27 y oxígeno-28, con 19 y 20 neutrones respectivamente.

El trabajo se realizó en la Fábrica de Haces de Isótopos Radiactivos RIKEN, una instalación de acelerador de ciclotrón diseñada para producir isótopos inestables. El equipo primero usó un haz de isótopos de calcio-48 y lo dirigió hacia un objetivo de berilio. Esto produjo átomos más ligeros, entre ellos el flúor-29, que tiene 9 protones y 20 neutrones. Después, hicieron chocar el flúor-29 con hidrógeno líquido para quitarle un protón, intentando así formar oxígeno-28.

Lograron hacerlo, pero con un giro inesperado ya que los isótopos oxígeno-27 y oxígeno-28 resultaron ser inestables. En poco tiempo, se transformaron en oxígeno-24, liberando 3 o 4 neutrones en el proceso y este comportamiento del oxígeno-28 es lo que lo hace tan intrigante.

Tanto 8 como 20 son números mágicos para protones y neutrones respectivamente, una propiedad que sugiere que el oxígeno-28 debería ser estable. La cifra total de cada uno depende de cómo cada nucleón agregado afecta la estabilidad de las cuotas de protones y neutrones llamadas capas.

Estudio de los científicos

Un número mágico en física nuclear es el número de nucleones que llenarán completamente una capa, y cada nueva se distingue de la anterior por una amplia brecha de energía. Un núcleo atómico con capas de protones y neutrones que contienen números mágicos de cada una se conoce como doblemente mágico y se espera que sea especialmente estable. La mayor parte del oxígeno de la Tierra, incluido el aire que respiramos, es una forma doblemente mágica de oxígeno: el oxígeno-16.

Durante mucho tiempo se esperaba que el oxígeno-28 fuera el siguiente isótopo doblemente mágico después del oxígeno-16, pero los intentos anteriores de encontrarlo fracasaron. Curiosamente, en 2009 surgió evidencia de que el oxígeno-24 podría ser doblemente mágico, lo que sugiere que 16 podría serlo.

Sus hallazgos sugieren que la capa de neutrones no se había llenado. Esto pone en duda si 20 es o no un número mágico para los neutrones. Parece coherente con un fenómeno conocido como isla de inversión para los isótopos de neón, sodio y magnesio, donde las capas de 20 neutrones no logran cerrarse. Esto también se aplica al flúor-29 y ahora, aparentemente, al oxígeno-28.

Una mayor comprensión de la extraña capa de neutrones abierta tendrá que esperar hasta que los investigadores puedan sondear el núcleo en un estado excitado y de mayor energía. Otros métodos de formación del oxígeno-28 también podrían ser reveladores, aunque es mucho más complicado de realizar. Por ahora, los fascinantes y difíciles resultados del equipo revelan que los núcleos doblemente mágicos podrían ser mucho más complicados de lo que pensábamos.

Robaba cables de cobre y murió electrocutado

El hecho ocurrió el jueves a la madrugada en la Región Metropolitana de Chile. El cadáver no logró ser rescatado por la profundidad de la cámara en la que había caído.

Robaba cables de cobre y murió electrocutado

Un grupo de policías se dirigió a la zona que quedó sin luz.

Un hombre murió electrocutado mientras habría intentado robar cables de cobre de una obra en construcción. Como consecuencia, todo el barrio se quedó sin luz.

El hecho ocurrió este jueves a la madrugada en Pudahuel, en la Región Metropolitana de Chile.

Cerca de las 4 de la madrugada se activó la alarma en una cámara subterránea de la empresa de energía Enel, por lo que un grupo de policías se trasladó hacia la zona, según informaron los medios locales. 

Al llegar constataron que había un corte generalizado en la zona y, cuando abrieron la cámara, encontraron el cuerpo de un hombre en su interior.

 “La cámara mantiene una profundidad de cinco metros, y abajo de esta se encontraba un hombre adulto electrocutado, aparentemente sin vida”, puntualizó Patricio Riffo, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Occidente, quien además remarcó que debido a la profundidad del lugar, el cadáver no pudo ser recuperado.

Junto al cadáver los agentes encontraron además una sierra eléctrica, lo que los llevó a la conclusión preliminar de que “dicha persona habría estado momentos antes efectuando el robo de cables eléctricos”.

¿Qué dijo el comunicado de Enel?

Tras conocerse el hecho, Enel emitió un comunicado en el que lamentó lo sucedido: “Las protecciones de seguridad de la red eléctrica funcionaron correctamente, interrumpiéndose inmediatamente el suministro eléctrico, pero lamentablemente la descarga eléctrica inicial provocó el desenlace fatal”.

“Reiteramos que estas acciones ponen en serio riesgo a quienes intentan robar cables y además afecta la calidad del servicio eléctrico de la comunidad cercana”, añadió la empresa, que además advirtió que en los últimos años hubo un fuerte crecimiento de este tipo de robos.

De acuerdo a Enel, solo durante el primer semestre de este año se registraron más de 400 casos de robo de cables.

Según medios locales, hasta ahora no se pudo identificar a la víctima ni acceder al cuerpo. El caso será investigado por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros.

Mientras tanto, la empresa aún trabaja en restablecer el suministro eléctrico a los usuarios que fueron afectados por el corte.

Tiene 14 años y apuñaló a tres profesores y dos estudiantes: uno fue herido en el ojo y está muy grave

El siniestro tuvo lugar en una escuela de España, donde el agresor es un alumno de 14 años que sacó dos cuchillos de su mochila y atacó a las víctimas. El joven, fue detenido en el establecimiento educativo ubicado en el sur de Andalucía. 

Tiene 14 años y apuñaló a tres profesores y dos estudiantes: uno fue herido en el ojo y está muy grave

Los padres se agolparon en la puerta del edificio.

Tres profesores y dos estudiantes fueron apuñalados este jueves por un alumno de 14 años, que los atacó en una escuela secundaria ubicada en el sur de España y fue detenido en el mismo edificio escolar.

La prensa española indicó que el adolescente asestó varias cuchilladas a cinco personas poco antes del inicio de las clases en el centro escolar del Instituto Elena García Armada de la ciudad de Jerez de la Frontera, en la zona sur de Andalucía.

El vocero de la policía de ese país, Adrián Domínguez, manifestó que «se ha localizado en la tercera planta al presunto autor de los hechos, tenía en su poder dos armas blancas utilizadas para agredir a tres profesores y dos alumnos».

Según precisó la agencia de noticias AFP, Domínguez añadió que el sospechoso ya fue llevado a una comisaría.

El portavoz no dio detalles sobre la gravedad de las heridas, pero de acuerdo con los medios españoles, uno de los profesores está en grave estado después de haber sido alcanzado en el ojo, mientras que los otros son heridos leves y fueron atendidos en el lugar por personal sanitario.

Preocupados por sus hijos, los padres se agolparon este jueves a la mañana en las puertas del secundario, que fue rodeado por la policía, según imágenes de la televisión local.

«Ha sido demoledor, ha sido dramático porque estaban todos los padres en la parte exterior del centro y lógicamente deseando poder abrazar a sus hijos e hijas», indicó la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, quien explicó que el atacante fue reducido por varios profesores.

Según reportaron diarios locales, los hechos se desencadenaron cuando el alumno sacó de su maleta dos cuchillos e intentó apuñalar a uno de sus compañeros.

Como los demás estudiantes y profesores intentaron reducirlo, el adolescente infligió heridas de diversa consideración a algunos de ellos.

En tanto, los obispos españoles piden una «reflexión urgente» y un pacto educativo, tras la agresión ocurrida a primera hora de esta mañana.

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, lamentó el «desgraciado» suceso y aseguró su «cercanía y oración» a todos los afectados, a las familias y el centro escolar, según informó la agencia de noticias Europa Press.

Además, indicó que este tipo de violencia entre menores que recogen «constantemente» los medios, así como los casos de agresiones sexuales entre menores o los suicidios, invitan a una «reflexión urgente» en la sociedad.

«Nos están señalando una situación grave para el presente y una perspectiva difícil para el futuro», advirtió García Magán durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Permanente de la CEE.

En este sentido, agregó que son necesarios «pactos sociales de alcance nacional que incidan en la educación» que es, según dijo, una de las «asignaturas pendientes legislatura tras legislatura».

Murió Michael Gambon, «Dumbledore» en Harry Potter

A los 82 años falleció Michael Gambon. El actor irlandés, quien interpretó al director de la escuela de magos en Harry Potter, murió «en paz» después de sufrir una neumonía, informaron sus familiares.

Murió Michael Gambon, "Dumbledore" en Harry Potter

Murió Michael Gambon: el actor era conocido por su participación en Harry Potter como el profesor «Dumbledore».

El actor irlandés Michael Gambon, reconocido por su icónica interpretación del profesor Albus Dumbledore en la saga de películas Harry Pottermurió a los 82 años. La noticia de su fallecimientofue confirmada por su familia. 

La viuda y el hijo de Gambon anunciaron que su «amado esposo y padre» falleció en paz, rodeado de su familia, tras enfrentar una batalla contra la neumonía.

El famoso actor dió vida al director de Hogwarts en seis de las ocho películas de Harry Potter. Su interpretación del personaje Albus Dumbledore fue un punto culminante en su carrera, y su habilidad para llevar adelante tal trabajo dejó una huella imborrable en la franquicia y en el corazón de los fanáticos.

Según informaron sus familiares, Gambon falleció
Según informaron sus familiares, Gambon falleció «en paz».

«Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon», declaró un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs, en nombre de su esposa, Anne Miller, y su hijo Fergus.

«Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital acompañado de su esposa Anne y su hijo Fergus, después de un brote de neumonía. Michael tenía 82 años», expresaron. La familia pidió respeto de su privacidad y agradeció los mensajes de «amor y apoyo».

Michael Gambon como Albus Dumbledore en Harry Potter

Michael Gambon fue el segundo actor en interpretar a personaje legendario del Profesor Albus Dumbledore en la franquicia cinematográfica ambientada en el mundo de magia y brujería, sucediendo a Richard Harris, quien interpretó a Dumbledore en las dos primeras películas y falleció en 2002.

Gambon se unió a la exitosa franquicia en el año 2004, en la tercera entrega, «Harry Potter y el Prisionero de Azkaban», y su interpretación continuó hasta la última película de la serie, «Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte 2», que se lanzó en 2011.

Al asumir el papel de Dumbledore, el artista alcanzó la fama y cautivó a audiencias de todas las edades con su encanto y sabiduría. Su incorporación al elenco de Harry Potter se produjo en un momento crucial, ya que la franquicia estaba en pleno apogeo de popularidad. A pesar de la presión inherente de asumir un papel tan emblemático, Gambon se ganó rápidamente el respeto de los fanáticos y la crítica por su interpretación.

La saga Harry Potter consta de ocho películas que adaptan la serie de libros escrita por J.K. Rowling, donde se siguen las aventuras del joven mago (interpretado por Daniel Radcliffe) y sus amigos Hermione Granger (Emma Watson) y Ron Weasley (Rupert Grint) mientras asisten a la escuela de magia y hechicería de Hogwarts.

La carrera de Michael Gambon

El artista dió sus primeros pasos en el mundo del teatro bajo la mentoría de Laurence Olivier, para posteriormente dejar plasmar actuaciones memorables en el escenario de Londres y Broadway. 

Gambon acumuló numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, entre ellos un premio Olivier por su destacada actuación en la obra «A View from the Bridge» de Arthur Miller. Asimismo, fue candidato a un premio Tony por su interpretación en «Skylight» de David Hare.

Michael Gambon como Albus Dumbledore en 'Harry Potter'.
Michael Gambon como Albus Dumbledore en «Harry Potter».

Además de su icónico papel en la saga de Potter y sus actuaciones teatrables, Michael Gambon participó en una amplia gama de películas y series:

El detective cantante (1986): En esta aclamada miniserie británica, Gambon desempeñó el papel principal de Philip Marlow, un escritor de detectives enfermo.

Muerte a la media noche (2001): Gambon le dió vida a Sir William McCordle en esta película dirigida por Robert Altman.

La leyenda del jinete sin cabeza (1999): En este film de Tim Burton, Gambon tuvo un papel secundario, interpretando al Dr. Thomas Lancaster.

El discurso del rey (2010): Película ganadora del Óscar. Gambon hizo del rey Jorge V, padre del rey Jorge VI.

Gambon tenía una larga trayectoria en el mundo del cine y el teatro.
Gambon tenía una larga trayectoria en el mundo del cine y el teatro.

The Hollow Crown (2012-2016): Gambon participó en esta serie de adaptaciones de las obras históricas de William Shakespeare, donde interpretó el papel del Rey Carlos VI en la adaptación de «Henry IV» y «Henry V».

El Fantástico Sr. Zorro (2009):  En esta película animada de Wes Anderson, Gambon proporcionó la voz para el personaje Franklin Bean, quien es uno de los principales antagonistas de la historia.

Además, también actuó la miniserie Una vacante imprevista, basada en una novela de J.K. Rowling, Kingsman: El Círculo Dorado y Judy, entre otras producciones. 

Impactante hallazgo de una araña fosilizada del tamaño de un caniche en Australia

El espécimen encontrado se llama Megamonodontium mccluskyi. Habitó en aquel país cuando estaba compuesto por selvas y tiene una antigüedad de entre 11 y 16 millones de años.

Impactante hallazgo de una araña fosilizada del tamaño de un caniche en Australia

El fósil hallado tiene una antigüedad estimada entre 11 y 16 millones de años.

Un escalofriante hallazgo fue llevado a cabo por científicos en Australia, quienes dieron con nueva araña fosilizada, que vivió hace millones de años. Se trata de Megamonodontium mccluskyi, un arácnido cinco veces más grande que el espécimen contemporáneo más similar. En tanto, el fósil es uno de los grandes tesoros de la paleontología nacional pues es parte de los únicos cuatro restos de arañas fosilizadas descubiertos en su territorio.

La Megamonodontium mccluskyi habitó durante el periodo Mioceno en Australia, cuando el territorio era una selva tropical y se encontraba en una ubicación diferente a la actual. Según las características del fósil, esta araña perteneció al género Barychelidae, cuyas integrantes son conocidas como tramperas. Los artrópodos de esa familia construyen madrigueras trampa en la tierra o la madera y utilizan sus abultados cuerpos para sellar sus escondites.

El fósil muestra un espécimen notablemente más grande que las arañas tramperas que existen en la actualidad. La Megamonodontium es el segundo registro de araña más grande del mundo y el de mayores proporciones encontrado en Australia.

También es el segundo vestigio conservado de un arácnido migalomórfico en su país de origen y el cuarto fósil de la especie registrado. Fue descubierto en el sitio paleontológico McGraths Flats, con una antigüedad estimada entre 11 y 16 millones de años.

Algo similar en Asia

En tanto, el pariente más cercano vivo de esta especie habita en los bosques húmedos de Singapur Papúa Nueva Guinea. La diferencia en la distribución geográfica de estos especímenes sugiere que la araña trampera prehistórica de Australia se extinguió a medida que el territorio adquirió su característico clima árido.

El descubrimiento del vestigio contribuye a llenar un vacío importante en la historia evolutiva de las arañas en Australia. El territorio ha experimentado cambios significativos a lo largo de millones de años debido a la deriva continental y la actividad de la placa tectónica indoaustraliana.

Así era el Megamonodontium mccluskyi (Imagen ilustrativa).

“Sin fósiles, los investigadores sólo podrían basarse en análisis filogenéticos de especies modernas para inferir la historia evolutiva de las arañas migalomorfas. Estos análisis sugieren que el Mioceno fue una época de divergencia particularmente alta en este grupo. Durante ese tiempo, Australia estaba experimentando una aridificación generalizada que provocó la contracción de los ambientes de selva tropical y el establecimiento del actual bioma árido”, explicó el reporte.

Los restos fueron descubiertos por el doctor Simon McClusky y el nombre de Megamonodontium mccluskyi se compone de las palabras ‘mega’, que significa grande, ‘monodontium’, el género de los arácnidos, y ‘mccluskyi’, en honor a su descubridor.

¿Por qué no hay fósiles de araña?

Es poco común encontrar fósiles de arañas, al igual que ocurre con muchos otros artrópodos. Cuando mueren, sus cuerpos se descomponen, pulverizan y son consumidos en pocos días debido a su composición a base de capas de proteína de quitina. Aun así, los restos de arañas se remontan al período Devónico, gracias a condiciones ambientales excepcionales en ciertas partes del mundo.

El fósil arácnido más grande conocido hasta ahora data del periodo Jurásico, hace aproximadamente 165 millones de años. Este espécimen ha sido identificado como Jurassica nephila y medía unos 15 centímetros de longitud de extremo a extremo.

“Es difícil convertirse en un fósil. Tienes que morir en circunstancias muy específicas, debes tener partes duras como huesos, cuernos y dientes. Por lo tanto, el registro de vida de un cuerpo blando, como el de las arañas, es irregular”, explicó Alison Olcot, directora del Centro de Investigación de Pregrado de la Universidad de Kansas, en un estudio de 2022 sobre la conservación de las arañas.

Un juez declaró culpable a Donald Trump y a sus hijos por cometer fraude fiscal

La fiscal que investiga el caso acusó al ex mandatario y a dos de sus hijos de «inflar» el patrimonio familiar en el marco de una demanda de fraude fiscal a aseguradoras y bancos. 

Un juez declaró culpable a Donald Trump y a sus hijos por cometer fraude fiscal

El ex presidente estadounidense está acusado de realizar falsas declaraciones sobre activos inmobiliarios.

El juez estadounidense de Nueva YorkArthur Engoron, dictaminó este martes que el ex presidente Donald Trump, junto a dos de sus hijos, cometieron el delito de fraude al ofrecer durante años información financiera falsa a compañías financieras.

La denuncia contra el ex mandatario y sus hijos Donald Trump Jr y Eric Trump —vicepresidentes de la Organización Trump— fue presentada por la fiscal del estado de Nueva York, Letitia James, al acusarlos por «inflar» el patrimonio de la familia en 3600 millones de dólares, con el objetivo de alcanzar préstamos bancarios ventajosos o reducir sus impuestos desde el año 2011 hasta el 2021, justamente sobre el final de gestión del magnate.

Es por esa razón que la investigadora reclamó que se les aplique a los acusados una multa final de 250 millones de dólares y la prohibición para los tres de dirigir cualquier empresa.

Este martes se pudo conocer el dictamen del juez Engoron, y según información obtenida la cadena NBC del «juicio sumario», el magistrado que señaló que la familia Trump fue parte de «una discrepancia de este orden por parte de un promotor inmobiliario (…) sólo puede considerarse fraude».

Donald Trump ante el tribunal neoyorquino.

En ese marco, Engoron señaló que el ex presidente declaró versiones apócrifas a bancos y aseguradoras, tanto sobrevalorando como infravalorando sus activos de acuerdo al beneficio del momento, y que en una oportunidad exageró el tamaño de su vivienda en Nueva York para «inflar» su valor.

Cabe destacar que podría llevarse adelante un juicio sin jurado a partir del 2 de octubre, con una duración estimada hasta el mes de diciembre, y allí definirse la sanción que le correspondería a la familia Trump.

De la vereda del frente se encuentra el ex presidente, quien aseguró ser víctima de una «caza de brujas antiestadounidense», y según su equipo de abogados, no existe evidencias alguna de las maniobras del ex mandatario para que hayan perjudicado al público, y hasta argumentaron que ciertas acusaciones de la demanda ya estaban prescritas.

Las causas penales de Donald Trump

Vale recordar que Donald Trump atraviesa distintos procesamientos en su contra sumado al considerado «fraude».

Una de las causas penales tiene que ver con la acusación en su contra por organizar una supuesta obstrucción de un procedimiento oficial con un asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, donde cientos de sus partidarios intentaron impedir la certificación de votos de la elección de 2020 que había ganado el presidente Joe Biden.

También está imputado en un caso de fraude en Nueva York, relacionado con supuestos pagos de dinero para silenciar a la estrella porno Stormy Daniels, con la que tuvo una relación extramatrimonial.

Además, en diciembre del año pasado, un tribunal de Nueva York declaró culpable de fraude y evasión fiscal por falsificación de registros comerciales a las compañías Trump Corp. y Trump Payroll Corp, al no declararse el pago de impuesto durante 15 años.

Horror: reconocido zoólogo violó a decenas de perros

El sujeto confesó ante la justicia que torturaba y mataba a los animales durante su declaración ante el Tribunal Supremo del Territorio Norte.

Horror: reconocido zoólogo violó a decenas de perros

El especialista en cocodrilos tenía una faceta oscura.

L a sociedad australiana no sale de su conmoción luego de que trascendiera que un reconocido especialista en cocodrilos se declarara culpable de cometer las peores vejaciones contra decenas de perros. También compartió en las redes sociales material de abuso sexual de menores.

El protagonista de esta aberrante historia es Adam Corden Britton, quien admitió que violó, torturó y asesinó a los animales, durante su declaración ante el Tribunal Supremo del Territorio Norte, la máxima instancia de ese estado australiano. En total, afronta 56 cargos por los abusos a animales, así como por acceder y transmitir material sexual.

Adam Corden Britton, quien admitió que violó, torturó y asesinó a los animales
Adam Corden Britton admitió que violó, torturó y asesinó a los animales.

Según expresó el fiscal Marty Aust, el profesor de la Universidad Charles Darwin «tenía un interés sexual sádico por los animales y, en particular, por los perros». De acuerdo con los registros de las autoridades, desde por lo menos 2014 violó a sus dos mascotas «Ursa» y «Bolt» en su vivienda rural en la ciudad de Darwin.

Además, entre el 17 de noviembre de 2020 hasta el 22 de abril de 2022, cuando fue detenido, Corden Britton mató «intencionalmente» a al menos 39 de los 42 perros, incluidos cachorros, que consiguió a través de un portal de internet tras torturarlos y violarlos.

Durante el juicio también se supo que el académico de 51 años solía enviar fotos a los dueños que por motivos de viaje o trabajo le habían confiado sus mascotas, a los que les aseguraba que estaban bien, antes de torturarlos, violarnos y matarlos. Para colmo, el pervertido compartía el material que grababa en su casa en un grupo encriptado de Telegram con personas con inclinaciones al maltrato animal y actividades sexuales con mascotas. Cuando uno de esos videos llegó a manos de la policía, se inició la investigación que terminó con el sujeto detenido.

No se pueden ver

Tal fue la crueldad de sus actos que durante el juicio el presidente del Tribunal Supremo del Territorio Norte, Michael Grant, pidió al público, al personal de seguridad y a los medios de comunicación que abandonaran el tribunal antes de difundir algunas pruebas de los crímenes del zoólogo.

«Estos hechos contienen material que solo puede describirse como actos de crueldad grotescos y perversos, que son perturbadores, angustiosos y que, en mi opinión, tienen el potencial de causar un shock nervioso», sostuvo el magistrado.

Por otra parte, durante una inspección a la vivienda de Corden Britton en Darwin, la policía secuestró computadoras, celulares, cámaras, discos duros externos, armas y juguetes sexuales. También encontraron restos de animales heridos, cadáveres de cachorros en descomposición y cabezas de perros. En el análisis posterior de sus dispositivos, los especialistas encontraron un mensaje enviado por el zoofílico que decía: «Lo había reprimido. En los últimos años, lo dejé salir otra vez y ahora no puedo parar. No quiero».

El acusado volverá a comparecer ante el Tribunal Supremo del Territorio Norte en Darwin a partir del 13 de diciembre, cuando se comienza a deliberar en torno a su sentencia en una fase que se puede prolongar durante varios días.

Conmoción en Sudáfrica: murió la nieta de Nelson Mandela a los 43 años

Se trata de Zoleka, activista y escritora, quien falleció en las últimas horas a causa de una grave enfermedad.

Conmoción en Sudáfrica: murió la nieta de Nelson Mandela a los 43 años

La nieta de Mandela falleció a los 43 años.

Zoleka Mandela, activista, escritora y nieta de Nelson Mandelamurió el lunes a los 43 años por un cáncer en diferentes partes de su cuerpo, anunció hoy su familia. «Falleció en la tarde del lunes 25 de septiembre, rodeada de amigos y familiares”, dijo la familia en un comunicado difundido este martes en Instagram.

Cabe destacar que el año pasado, la mujer había confirmado que tenía cáncer en el hígado y los pulmones, que luego se extendió a otros órganos.

La activista había ingresado el pasado lunes 18 en el hospital para “seguir un tratamiento de un cáncer metastásico en la cadera, el hígado, los pulmones, la pelvis, el cerebro y la médula espinal”.

¿Qué dijo el comunicado?

El comunicado decía que las exploraciones recientes habían revelado una “progresión significativa de la enfermedad, incluida fibrosis pulmonar y varios émbolos (coágulos de sangre)”.

En Sudáfrica era conocida por sus libros sobre sus adicciones con las drogas y el alcohol, que logró superar, la muerte de su hija y sus batallas contra el cáncer.

Nelson Mandela luchó por los derechos de los sudafricanos.

La sudafricana perdió a su hija de 13 años en un atropello durante la inauguración del Mundial celebrado en su país en 2010. Por ese accidente, Nelson Mandela no asistió al partido inaugural del torneo, en el estadio Soccer City de Soweto.

Según la policía, el automóvil en el que viajaba su bisnieta volcó en la carretera nacional M1, cerca de Johannesburgo y el conductor pudo ser arrestado.

Zoleka falleció un día antes del que hubiese sido el 87 cumpleaños de su abuela, Winnie Mandela, también activista y política sudafricana que luchó contra el apartheid.

Murió Matteo Messina Denaro, histórico capo mafia de la Cosa Nostra

El jefe mafioso siciliano estaba bajo arresto desde enero después de haber permanecido prófugo de la justicia durante 30 años. Falleció esta madrugada a los 61 años tras caer en un coma irreversible.

Murió Matteo Messina Denaro, histórico capo mafia de la Cosa Nostra

El mafioso Matteo Messina Denaro, líder de la banda siciliana Cosa Nostra, murió a los 61 años.

El jefe y último gran capo del grupo mafioso Cosa Nostra, Matteo Messina Denaromurió esta madrugada a los 61 años. El último «padrino» de la banda siciliana fue, durante 30 años, el hombre más buscado de Italia y había sido arrestado a mediados de enero tras aparecer en una clínica de la ciudad de Palermo para tratar su cáncer de colon.

Messina Denaro falleció en el hospital San Salvador de la ciudad de L’Aquila, donde se encontraba en un coma irreversible desde el viernes a causa del tumor que padecía, según informó la prensa italiana.

«Si no hubiera estado enfermo no me habrían capturado», había asegurado el líder criminal en uno de los primeros interrogatorios tras su captura en enero de este año, luego de haberse presentado bajo la identidad falsa de «Andrea Bonafede» en la clínica médica La Maddalena, de la capital siciliana, lo que terminó siendo su trampa.

Tras el operativo policial que terminó en su arresto, el jefe de Cosa Nostra siguió tratando su enfermedad en la cárcel de L’Aquila, donde estaba detenido bajo el régimen carcelario más duro: para mafiosos.

 Matteo Messina Denaro había sido detenido el pasado 16 de enero en una clínica de la ciudad siciliana de Palermo a la que acudió para tratar su cáncer de colon.
Matteo Messina Denaro había sido detenido el pasado 16 de enero en una clínica de la ciudad siciliana de Palermo a la que acudió para tratar su cáncer de colon.

Las últimas horas de vida del jefe de Cosa Nostra

El 8 de agosto, Matteo Messina Denaro había sido internado en el hospital de l’ Aquila luego de que su estado de salud se agravara. En medio de intensas medidas de seguridad, el capo siciliano, «heredero» del líder mafioso Salvatore Totó Riina, había pedido que no hubiera ensañamiento terapéutico.

En las últimas 24 horas se le suspendió la alimentación y entró en un coma irreversible. Messina Denaro murió acompañado por su hija Lorenza, a quien reconoció en sus últimos meses de encierro. 

Messina Denaro fue, durante los últimos 30 años, el mafioso más buscado de Italia.
Messina Denaro fue, durante los últimos 30 años, el mafioso más buscado de Italia.

En sus 30 años como fugitivo, el líder de Cosa Nostra nunca había visto a su hija, pero en el encierro le otorgó su apellido, entre lágrimas. Esa fue la única «debilidad» mostrada por el mafioso, que jamás dio señales de arrepentimiento por sus crímenes.

Los crímenes de capo mafioso Matteo Messina Denaro

El líder criminal siciliano estaba prófugo desde 1993 y había recibido varias condenas a cadena perpetua. Entre los hechos por los que había sido juzgado figuraban los atentados contra los jueces «antimafia» Giovanni Falcone, asesinado en mayo de 1992, y Paolo Borselino, muerto en julio de 1992, y sus escoltas.

En sus años como prófugo de la Justicia le escribió una carta a su entonces novia, Ángela, donde demostró que era totalmente consciente de los sangrientos crímenes que había cometido. «Vas a oír hablar de mí, me pintarán como un diablo, pero son todas falsedades», se había intentado defender. 

Messina Denaro también fue hallado culpable, entre otros delitos, de atentados en Roma, Milán y Florencia, además del secuestro y asesinato en 1996 del joven de 12 años Giuseppe Di Matteo, al que disolvió en ácido como represalia a la colaboración de su padre con la justicia italiana en contra de la Cosa Nostra.

El mafioso fue condenado sangrientos crímenes cometidos durante los '90.
El mafioso fue condenado sangrientos crímenes cometidos durante los ’90.

En su último escondite se encontraron píldoras tipo viagra y preservativos, no así documentos, por lo que se cree que el mafioso escondió su tesoro en algún otro lado. De acuerdo a la prensa italiana, el líder mafioso tenía un patrimonio estimado en unos 4000 millones de euros, gracias a sus negocios por tráfico de droga y extorsiones, reciclaje e inversiones, entre otras cosas.

Una joven asesinó a puñaladas a su madre para ocultar que la habían echado de la universidad

Una mujer tomó una macabra decisión para intentar que su mamá no se enterara que había sido expulsada de la universidad. La agresora fue declarada culpable y en pocos días se conocerá la sentencia por el crimen.

Una joven asesinó a puñaladas a su madre para ocultar que la habían echado de la universidad

Una mujer asesinó a puñaladas a su madre para ocultar que la habían echado de la universidad.

Un escalofriante caso se conoció en los últimos días. Una joven de 20 años mató a su madre para que no se enterara que la habían expulsado de la universidad: la golpeó en la cabeza y la mató a puñaladas. La joven recibirá la sentencia a principios de octubre.

El impactante hecho ocurrió en Estados Unidos en 2020, cuando una joven, llamada Sydney Powell asesinó de 30 puñaladas a su mamá, identificada como Brenda Powell, de 50 años.

Durante el juicio, realizado después de tres años del brutal crimen, se pudieron conocer nuevos y escalofriantes detalles del ataque. Además, se descubrió el motivo por el cual la atacante tomó la macabra decisión de asesinar a su propia.

En ese sentido, la fiscalía detalló, mediante un comunicado de prensa, que la joven golpeó la cabeza de su madre con una sartén de hierro y luego la apuñaló casi 30 veces en el cuello. La mujer fue trasladada de urgencia a un hospital local donde intentaron salvarle la vida, pero finalmente confirmaron su deceso.

En el juicio, el jurado del condado de Summit, Ohio, declaró culpable a la joven por los cargos de asesinato, agresión criminal y manipulación de pruebas. Al momento de escuchar su veredicto, Powell rompió en un llanto, según informó el medio CourtTV.

La joven de 20 años fue declarada culpable y a finales de octubre se conocerá su sentencia.

Por su parte, la defensa de la joven contrató a expertos en salud mental, quienes tras analizar a la acusada le diagnosticaron esquizofrenia. No obstante, Silvia O’Bradovich, una profesional clínica declaró ante el tribunal: “La mejor fuente de información para una evaluación de la locura es lo que se dijo y sintió en el momento del incidente”. “Simplemente no cuadraba con la esquizofrenia”, sentenció.

Por último, Sydney Powell recibirá la sentencia el próximo 28 de octubre. Hasta el momento no se determinó si la joven cumplirá la condena en prisión por el parricidio o será internada en un centro de salud mental.

Es curandero y se casó con 7 mujeres al mismo tiempo: dos son sus hermanas

Se trata de Ssalongo Nsikonenne Habib Szezzigu, un habitante proveniente de Uganda que se dedica a la cura de enfermedades y que contrajo matrimonio con distintas mujeres.

Es curandero y se casó con 7 mujeres al mismo tiempo: dos son sus hermanas

Es curandero y se casó con 7 mujeres al mismo tiempo: dos son hermanas.

En todo el mundo, hay temáticas que todavía se siguen manteniendo como tabúes, como aristas de las que aún cuesta mucho hablar. Una de ellas es la poligamia, la idea de que una persona puede estar con varias a la vez y casarse con distintos individuos en un mismo momento. No resulta aceptado por todos, pero sí un hecho que en varios lugares es una tradición.

Este estilo de vida es muy común en países como Uganda, donde los hombres contraen matrimonio con diferentes mujeres y tienen un largo listado de hijos y nietos a los cuales deben mantener. Estas historias son difundidas enTwitter TikTok y logran viralizarse rápidamente entre los internautas. 

De este modo, recientemente se dio a conocer la historia de un curandero que se casó con 7 mujeres, dos de las cuales resultaban ser hermanas. Un acontecimiento que atrajo la atención de los medios de esa población y también la de los habitantes de su aldea.

La historia del curandero que se casó con muchas mujeres

se casó con 7 mujeres en uganda
Un lujoso casamiento de un hombre con 7 mujeres en Uganda (Foto: X/bocs_tv)

Se trata de Ssaalongo Nsikonenne Habib Ssezzigu un hombre de 43 años que se dedica a curar enfermedades de los habitantes de su entorno y que como tantos otros pobladores de ese país decidió formalizar su amor en un extravagante festejo, donde cada una de sus esposas recibió un auto nuevo como regalo de casamiento. A su vez, el homenajeado anunció que tiene intenciones de contraer matrimonio nuevamente en el futuro, ya que considera que aún es joven. 

Los miembros de Capital Radio Uganda, informaron que la ceremonia se realizó el 10 de septiembre en la ciudad de Bugereka, ubicada dentro del distrito de Mukono. Según los datos, el hombre se casó con MariamMadinahAishaZainabuFatumaAisha Rashida y Musanyusa, siete mujeres con las que anteriormente había convivido y que conocía con mucho tiempo de antelación. 

La gente que pudo presenciar el majestuoso espectáculo se quedaron maravillados al ver la procesión de los recién casados que fue recorriendo las localidades cercanas. El curandero se encuentra en una situación económica favorable y goza de mucho reconocimiento a nivel local e incluso mundial. 

 “Después de intercambiar votos matrimoniales, Nsikonnene y sus siete esposas llevaron a cabo una gran procesión liderada por ciclistas que atravesaron las ciudades de Kalagi, Kasana y Nakifuma. Finalmente, llegaron a su casa alrededor de las 6 de la tarde”comentó blogger Caleb Canaan en una publicación de Facebook, refiriéndose a la celebración que había llevado a cabo el protagonista de la historia.

Con respecto a la decisión de casarse con todas sus mujeres a la vez, el hombre aseguró:  “Las presenté por separado y decidí unirlas en matrimonio para formar una gran y feliz familia”. Así, su padre manifestó que: «la poligamia es una práctica tradicional que se ha transmitido a través de generaciones en su familia, destacando que su abuelo tuvo seis esposas que vivían en una sola casa separada por cortinas, su padre tuvo cinco esposas, y él mismo tiene cuatro esposas que comparten una residencia».

Finalmente, la persona que lograron asistir al evento se quedaron estupefactas y decidieron compartir sus diversas reacciones: mientras algunos no podían creer que fuera real, otros afirmaban que era la primera vez que presenciaban un evento de esta índole. 

Pibe de 14 años mató a tiros a su mamá y trató de quitarse la vida: detalles aberrantes

Los hechos se registraron cuando escuchó a su mamá discutir con su pareja, a quien también atacó.

Pibe de 14 años mató a tiros a su mamá y trató de quitarse la vida: detalles aberrantes

La mujer fue asesinada por su hijo, quien también atacó a su padrastro.

Un niño de 14 años asesinó a tiros a su madre, dejó grave a su padrastro e intentó suicidarse delante de la Policía. El sujeto identificado como Adeem Berry fue detenido luego de recibir «un disparo no letal». El crimen tuvo lugar en la localidad estadounidense de Riverdale, Florida.

«La escena que tengo detrás es una pesadilla«, declaró a la prensa el sheriff Chad Chronister al referirse a la casa de la familia situada al 11000 en la calle Lynmoor Drive.

Según el efectivo, la Policía fue alertada el sábado a la tarde sobre un menor que deambulaba con una pistola por el barrio ubicado al sur de Tampa.

El momento de la detención del asesino

Cuando la Policía llegó al lugar, le ordenó al niño que abandone su pistola, pero se negó. Luego negociaron durante 15 minutos y el asesino se llevó el arma a la cabeza seis veces. Los efectivos decidieron ejecutarlo con «un tiro no letal» y lograron que se entregue a las autoridades, informó el medio local WFLA. 

Por su parte, la Policía difundió en las redes sociales el video del arresto del menor. Allí se observa como lo convencen de entregarse y tirarse al piso. “No levantes tu arma, tomaste una buena decisión al dejarla”, le dice el policía al joven.

Después de esposarlo, le pregunta a quién le disparó, pero el muchacho se queda callado. «No tengo ni idea qué fue lo que pasó ahí dentro, pero esta fue la mejor decisión que tomaste hoy», le agradeció el oficial.

Acto seguido, hallaron al padrastro en estado crítico tras recibir cinco disparos en el rostro, las manos y la panza. La víctima fue derivado al hospital General de Tampa.

La Policía encontró al cuerpo de la mujer, que yacía en la entrada de su domicilio. Solo pudieron constatar su muerte. Fue identificada como Tiffany Harris y tenía 39 años.

El hermano mayor del detenido informó que el suceso inició cuando escuchó una discusión entre la madre y su novio y luego sonaron los disparos. Cuando salió de su habitación, vio a su familiar balear a su mamá y escapar de la escena del crimen, aparentemente para ir a rematar al padrastro, según el medio WFLA.

“La vida de este joven de 14 años también ha terminado», subrayó Chronister.

A su vez, el sheriff enumeró cuáles son los delitos por los que fue imputado el niño de 14 años: asesinato en segundo grado con arma, intento de homicidio en primer grado con arma de fuego y asalto agravado con arma mortal.

Alerta en India por el virus Nipah que causó dos muertes y 800 contagios: ¿Cómo se transmite?

Las autoridades sanitarias de India detallaron que se trata de un virus zoonótico, lo que significa que se transmite de animales a personas, y se cree que tiene su origen en murciélagos y cerdos.

Alerta en India por el virus Nipah que causó dos muertes y 800 contagios: ¿Cómo se transmite?

India cerró escuelas y oficinas por el regreso del virus Nipah.

Las autoridades de la India se encuentran en estado de alerta por el brote virus Nipah, que se transmite de los animales al ser humano, y del cual se detectaron 800 contagios y se lamentaron dos víctimas fatales. Ante esta situación, gobierno local decretó el cierre de escuelas y oficinas en el sur del país para evitar la propagación.

Lo cierto, es que las autoridades del Estado de Kerala tomaron estas medidas ante un nuevo brote de este virus, que es la cuarta vez que se detecta en la región.

Hay que resaltar que en 2018, 21 de 23 personas que dieron positivo murieron después de contraer Nipah, mientras que otros brotes en 2019 y 2021 mataron a dos personas.

Las autoridades establecieron zonas de contención en al menos ocho localidades para detener la propagación del virus mortal. «Estamos en una etapa de hipervigilancia y detección», dijo Veena George, ministra de salud del Estado, y agregó que se identificó a 77 personas como de riesgo especialmente alto.

Y añadió: «Estamos realizando pruebas en seres humanos y al mismo tiempo los expertos están recolectando muestras de fluidos de áreas boscosas que podrían ser los puntos críticos de la propagación».

En tanto, la enfermedad presenta una tasa de mortalidad del 70%, y no existe una vacuna disponible. Por lo tanto, las autoridades están proporcionando información y pautas de precaución a la población para evitar la propagación de la enfermedad.

¿Qué es el virus Nipah?

Se trata de un virus zoonótico, lo que significa que se transmite de animales a personas. Se cree que este virus tiene su origen en murciélagos y cerdos.

El primer brote conocido de Nipah ocurrió en 1999 en Malasia Singapur, donde afectó a criadores de cerdos y se transmitió entre humanos, causando una alta mortalidad. Hasta ahora, el virus solo ha causado brotes en Asia y no ha llegado a propagarse a nivel mundial, afectando a países como Malasia, Singapur, India y Bangladesh.

¿Cómo se transmite?

El cuadro se transmite inicialmente por el contacto directo con animales infectados o sus secreciones, que pueden incluir gotas respiratorias o nasofaríngeas. También se puede transmitir entre humanos a través de estas vías, además, la ingestión de alimentos contaminados también puede provocar la infección.

¿Cuáles son sus síntomas?

La enfermedad por el virus Nipah puede presentar una amplia variedad de síntomas, desde una infección asintomática hasta complicaciones médicas graves, como infección respiratoria aguda o encefalitis, que puede resultar letal en muchos casos.

Los primeros síntomas, que son similares a los de la gripe, pueden incluir dolor de cabeza, vómitos, fiebre, dolor de garganta, mialgias y problemas respiratorios. En casos más graves, la encefalitis puede causar mareos, somnolencia, alteración de la conciencia y signos neurológicos.

Nipah: ¿puede llegar a nuestro país?

El asunto es que como figura en la lista de patógenos con potencial epidémico de la OMS, esto abrió el interrogante de si podría expandirse e, incluso, llegar a la Argentina.

“Si uno calcula que los primeros casos son de 1999 en lugares muy limitados y que luego esto no se desparramó, poco hace pensar que esto podría ocurrir, si bien es cierto que en un mundo globalizado si una persona viaja y está infectada o un viajero fuera a donde hay circulación de este virus, podría traerlo a la Argentina”, dijo Elena Obieta, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

En ese mismo sentido, opinó el infectólogo que “es un virus que no está diseminado por el mundo, si bien tiene capacidad de hacerlo”.

“A la luz de los datos que hay hasta hoy, no parece ser un virus que tenga capacidad de convertirse en pandemia. Hoy por hoy, es relativamente bajo el riesgo y no es un virus que tiene la potencialidad que tiene el coronavirus. Hay que ir mirando cómo va evolucionando, porque con los virus siempre uno sabe cómo empieza y no cómo termina”, consideró.

Portadores «voladores»

Se asume que los principales portadores del virus de Nipah son murciélagos que pueden infectar alimentos a través de la orina o la saliva. Durante los brotes iniciales, la mayoría de las infecciones humanas se debieron al contacto directo con cerdos enfermos o sus secreciones contaminadas, y también se reportó una transmisión limitada de persona a persona entre familiares de pacientes contagiados. Luego, en los brotes en 2001 se propagó de persona a persona a través del contacto con secreciones humanas.

“Una vez que el virus entró al humano, el contagio interhumano se da por vía respiratoria y también a través de secreciones”, señaló Obieta, que calificó a la enfermedad como “relativamente endémica”, ya que en determinadas regiones de India Pakistán se reportan casos anualmente. “Donde hay murciélagos infectados, hay que hacer una vigilancia estricta de esos animales”, añadió.

Tragedia en una playa de México: cayó un rayo, mató a dos personas y el dramático momento quedó filmado

El terrible episodio tuvo lugar en la turística playa de Maratua, ubicada en el estado mexicano de Michoacán, cuando un grupo de personas caminaba por el lugar y se produjo la descarga eléctrica. IMÁGENES SENSIBLES.

Tragedia en una playa de México: cayó un rayo, mató a dos personas y el dramático momento quedó filmado

El fallecimiento de dos personas a causa de un rayo se registró en una playa de México (Captura de video).

Lo que debía ser una jornada de descanso para algunas personas que estaban en la conocida playa de Maratua, en México, se transformó en una tragedia, ya que un rayo cayó sobra la misma y mató a dos personas, en tanto, el momento fue grabado por un turista que filmaba con su celular y las imágenes sensibles circularon a gran velocidad por las redes sociales.

Según medios locales, el trágico episodio sucedió el viernes en el marco de un frente de tormenta que se desarrollaba en el municipio de Aquila, ubicadoen el estado de Michoacán. En el video, que dura apenas diez segundos, se observa a un grupo de personas caminando por la playa cuando un rayo cae sobre ellos en medio de gritos de terror de los testigos.

Lo cierto, es que la descarga ocurrió directamente sobre la cabeza de una mujer, identificada como Elvia de Jesús, que murió en el acto, en tanto, la otra víctima fue un vendedor de hamacas que fue trasladado a un centro médico, pero no sobrevivió a las graves quemaduras que sufrió.

El alcalde José María Valencia confirmó que las víctimas fueron identificadas como un comerciante originario de Tecomán, en el vecino estado de Colima y una turista proveniente de Guanajuato.

Peritos y agentes de la Fiscalía General de Michoacán se trasladaron hasta la playa de Maruata para iniciar las indagatorias correspondientes y realizar el levantamiento del cadáver de la mujer.

¿Qué hacer en el caso de tormentas?

Los rayos pueden ser muy peligrosos y desde los organismos meteorológicos dieron los siguientes consejos para cuando hay una tormenta:

– Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas, edificios públicos.

– Desconectar, mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.

– Evitar bañarse, lavarse las manos y lavar ropa o platos durante la tormenta, dado que las cañerías de agua pueden conducir la electricidad de los rayos.

– Si realiza un viaje, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.

– Si está en la playa: las carpas, tiendas de campaña o aleros no protegen de los rayos. Abandonar el lugar.

– En áreas rurales alejarse de animales de gran porte.

– Evitar permanecer en lugares elevados.

– Mantenerse alejado de conductores eléctricos como alambrados o verjas. Evitar refugiarse debajo de árboles o estructuras metálicas. Al aire libre, la mejor protección es permanecer en cuclillas con la cabeza gacha y taparse los oídos.

– Evitar permanecer en cuerpos de agua, piletas, mar o ríos.

– Evitar realizar actividades al aire libre.

Paraguay tomó el 100% de la energía de Yacyretá, en medio del conflicto con Argentina por la hidrovía

El vicepresidente del país vecino, Pedro Alliana, anunció este lunes que, con dicha medida, el gobierno paraguayo utilizará la totalidad de energía que corresponde a Paraguay, quitando la parte que le correspondía a la Argentina.

Paraguay tomó el 100% de la energía de Yacyretá, en medio del conflicto con Argentina por la hidrovía

El gobierno retiró la totalidad de la Entidad Binacional Yacyretá.

«Paraguay retirará el 100% de la potencia de energía de Yacyretá», manifestó este lunes el vicepresidente de dicho país, Pedro Alliana, respecto al funcionamiento de la central hidroeléctrica binacional que compartía con Argentina.

Tal determinación del gobierno paraguayo implica un recorte en la porción que habitualmente se le transfería a la Argentina: «Hoy anunciamos el retiro de toda la energía de Yacyretá que le corresponde al Paraguay. Esta es una cuestión de soberanía y defensa de los intereses de la República del Paraguay», dijo el vicepresidente en sus redes sociales.

Dicha medida del retiro de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) fue explicada como un método de «defensa de la soberanía y respeto como país, porque Argentina está con una deuda con nosotros», ya que desde el gobierno paraguayo que dicho pasivo asciende a los 150 millones de dólares.

La decisión se da en el marco de una línea de desacuerdos por consumo y cesión de energía por parte de Paraguay, Brasil, Bolivia y Paraguay con la Argentina por el cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.

En ese sentido, el Presidente de la Administración Nacional de Electricidad ANDE, Félix Sosa, detalló ante la prensa local que la decisión ya había sido tomada por el presidente Santiago Peña antes de su viaje a los Estados Unidos, el pasado 8 de septiembre.

Félix Sosa detalló la medida ante la prensa.

Además, señaló que lo retirado se destinará al consumo local, y agregó: «Tenemos una reunión prevista con las autoridades de Yacyretá e Itaipú para garantizar el suministro eléctrico a nuestro país y avanzar en la obtención del 50% que nos corresponde en Yacyretá. Estamos incrementando este intercambio. Afortunadamente, contamos con las condiciones técnicas para llevarlo a cabo».

«No analizamos el tema financiero, debemos recordar que esta es una decisión estratégica y política», apuntó Sosa, y recordó ante la prensa paraguaya que «antes de esta resolución, solíamos importar un promedio de 120 MW desde Yacyretá. Sin embargo, estos números han crecido exponencialmente, alcanzando los 1.035 MW el lunes pasado».

Cabe destacar que Paraguay retiene el 15% de la energía de la central binacional de Yacyretá, quedando el 85% restante para la Argentina. Además, señalaron que Argentina utilizó 1.386 GWh de la energía generada por Yacyretá, representando el 95% de la producción.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario